BEATRIZ MUÑOZ
AVILÉS.
Martes, 15 de marzo 2022, 02:21
La plaza del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, que ya en el pasado ha sido escenario de diversos conciertos y festivales de todo tipo, como la multitudinaria Holi Party, acogerá los próximos 25 y 26 de junio otro de esos eventos llamados a congregar a miles de jóvenes y no tan jóvenes al ritmo de la música urbana más actual: el Reggaeton Beach Festival.
Publicidad
El que es el mayor festival de este tipo en Europa, además de celebrar su primera edición en Avilés este verano, también citará a los amantes de este género musical en otros escenarios como Santander, Marbella, Madrid, Benidorm o Barcelona. Y es que no cabe ninguna duda de que el reggaeton es una de las músicas del momento, y con esta perspectiva se espera que la asistencia de público sea tan masiva como en otros eventos similares organizados en el Niemeyer. Algo que sucederá a todas luces, ya que a estas alturas del año el festival informa de que hay ya un 40% de entradas vendidas.
En el festival avilesino están confirmados, por ahora, artistas como Anuel AA, considerado un pionero del movimiento del trap latino, o Justin Quiles, conocido como J Quiles, un referente internacional del género musical urbano y uno de los artistas más solicitados del momento. También se contará con la presencia de Ñengo Flow, otro referente para los reggaetoneros, o El Alfa, uno de los artistas del momento en la República Dominicana. Completan un cartel a la espera de más confirmaciones la rapera, escritora, bailarina y actriz Farina, una de las artistas más influyentes de la música urbana latina; Lírico en la casa, característico por sus ritmos alegres y frases pegadizas; o Mora, que cuenta ya en su repertorio con una cantidad abundante de éxitos.
Además de los mejores artistas de reggaeton y trap de la escena musical internacional, el Reggaeton Beach Festival anuncia también diversas actividades culturales, gastronómicas y deportivas, food trucks e incluso promete atracciones acuáticas, piscinas hinchables y aspersores de agua vaporizada. También se podrá recorrer un mercadillo multicultural, asistir a talleres o refrescarse y descansar en las zonas de sombras con césped, la zona de restauración o el área chill out.
Y como responsabilidad y diversión han de ir de la mano, el evento dispondrá de un punto violeta para la atención e información en situaciones de violencia de género y de las llamadas 'patrullas de género', grupos de personas que recorrerán el recinto para detectar y subsanar comportamientos que puedan incurrir en un abuso o agresión sexual. También desde la organización del festival se va a hacer una fuerte apuesta por la sostenibilidad concienciando al público sobre el reciclaje de plástico, utilizando envases sostenibles en todo momento o instalando puntos limpios por el recinto, entre otras acciones.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.