Qué hacer este lunes en Asturias

ana ranera

Domingo, 8 de diciembre 2019, 22:38

Cine: 'Creadores de sombras'

Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica de Oviedo

Publicidad

La película se proyecta dentro del ciclo de cine 'La química de nuestras vidas'. Esta cinta está ambientada en la segunda guerra mundial. Un grupo de científicos europeos refugiados en Estados Unidos convence al gobierno para que se vuelque en la fabricación del arma más poderosa jamás creada por el hombre: la bomba atómica. Con ella, la guerra se acabaría de una vez por todas. Pero los nazis también han comenzado sus investigaciones. Son conscientes de estar utilizando su ciencia para fines destructivos. Una reflexión sobre el bien y el mal que no deja a nadie indiferente. Acceso gratuito hasta completar aforo.

La ciudad, con Ángel González

Hoy, a las 20 horas, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Hoy, a las ocho de la tarde, en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, tendrá lugar la conferencia 'De Áspero mundo a tratado de urbanismo: La ciudad en la poesía de Ángel González', impartida por Antonio Jiménez Millán y presentada por Carlos Iglesias Díez. La cita, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el Aula Rector Alas.

Talleres

Taller de envolver regalos en Siero

Hoy a mediodía, en IKEA, en Siero, se impartirá un taller para aprender a envolver regalos de forma original. Es necesario inscribirse previamente.

Visitas guiadas

Visita guiada a Langreo

Hoy, a las 11 horas, con salida del parque Rosario Felgueroso. La ruta tiene una duración aproximada de dos horas y sirve para descubrir los rincones más emblemáticos de la localidad.

Ferias

Feria de antigüedades en Villaviciosa

Publicidad

Hoy, desde las 10 hasta las 21 horas, en la plaza de Abastos de Villaviciosa, se podrá visitar la feria de antigüedades, coleccionismo y vintage. Entrada gratuita.

Mercadillo navideño en Torazo

Hoy, a partir del mediodía, se podrá visitar el mercadillo navideño de Torazo. A las 13 horas, se podrá degustar un caldo navideño y durante el resto de la jornada, de los puestos que hay en el recinto.

Mercado artesano en Gijón

Hoy, a partir de las 11 horas, en la plaza del Ayuntamiento. El mercado artesano y ecológico es la excusa perfecta para disfrutar del comienzo de la Navidad en Gijón. Hasta las 15 horas y de 17 a 20 horas.

Publicidad

Con niños

'Brillante Navidad', en Gijón

La pista de hielo de Gijón estará abierta desde las 10 hasta las 22 horas, lo mismo que la montaña de nieve y la ciudad del snow, las tres ubicadas en el 'Solarón'. Además, en el paseo de Begoña, se podrá disfrutar del carrusel.

'Navilés'

En Las Meanas les esperan la pista de hielo, la casa de Papá Noel, el mercadillo navideño y el tren infantil. Actividades y visitas para sumergirse de lleno en el espíritu de la Navidad.

Música

Clases de swing en Gijón

Publicidad

Hoy, a las 21 horas, en el bar Savoy de Gijón, se impartirá una clase de swing de una hora de duración. Este baile llama la atención por sus enérgicos movimientos que invitan a disfrutar como si fuera el Nueva York de los años 20. Una manera de aprender a bailar

Exposiciones

'Sufrir la guerra, buscar refugio', en Gijón

Hasta el 1 de diciembre, se podrá visitar la exposición 'Sufrir la guerra, buscar refugio. Asturias 1936-1927' en el vestíbulo de la segunda planta del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. La exposición se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 25 aniversario de la creación del grupo Eleuterio Quintanilla. Este grupo pertenece a la sección de enseñanza del Ateneo Obrero y surgió con el objetivo de atender a estudiantes procedentes de migraciones y a refugiados. La entrada a todos los actos del aniversario es libre.

Publicidad

'Fieras', en Gijón

Hasta el 11 de enero, se podrá visitar en la galería Gema Llamazares, la exposición 'Fieras', de Estefanía Martín. Una muestra tremendamente feminista en la que utiliza diversas técnicas tales como el bordado, la pintura y el collage y todas sus protagonistas aparecen enmascaradas.

'Los asturianos en la cocina', en el Museo del Pueblo de Asturias

Hasta el 31 de diciembre se podrá visitar en el Museo del Pueblo de Asturias la exposición 'Los asturianos en la cocina'. En ella se ve la vida de los asturianos a través de la gastronomía, algo característico de la región.

Noticia Patrocinada

'Huella de agua', en Gijón

Hasta el próximo día 29 de diciembre, se podrá visitar en el Museo Evaristo Valle de Gijón, la exposición de Elías G. Benavides, 'Huella de agua'. Una muestra formada por estructuras pictóricas integradas en la mejor tradición del expresionismo abstracto, con alusiones paisajísticas explícitas o genéricas: desde atmósferas celestes a texturas matéricamente terrenales.

'Austrias y Borbones', en Oviedo

Hasta el próximo día 15 de diciembre, se podrá visitar, en el Museo de Bellas Artes de Asturias, la exposición 'Austrias y Borbones: príncipes y princesas de Asturias y reyes de España'. En esta muestra se pretende hacer un recorrido por la que ha sido una de las manifestaciones pictóricas más importantes durante la Edad Moderna: la representación, dentro del retrato, de la Familia Real. Cinco de las obras expuestas pertenecen al Museo Nacional del Prado y cuatro a la pinacoteca ovetense. Una ocasión única para ver en Asturias estas obras, con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias al museo madrileño.

Publicidad

'Equivocada no es mi nombre',en Gijón

Hasta el 21 de diciembre, en Laboral Centro de Arte, se podrá visitar la exposición 'Equivocada no es mi nombre'. Una muestra que plantea un recorrido por las obras de artistas de trayectoria nacional e internacional que han trabajado denunciando estas violencias machistas desde el lenguaje visual como el vídeo, la instalación y demás puestas en escena audiovisuales que acercan a los espectadores la problemática machista.

'Una tierra leve, en Gijón

Hasta el próximo día 4 de enero, en la galería Cornión de Gijón, se podrá visitar la exposición 'Una tierra leve'. Se trata de una muestra compuesta por 32 fotografías de Nicolás Cancio, todas ellas en blanco y negro y realizadas de forma analógica. La muestra se divide en dos partes, la primera recoge fotografías en las que retrata detalles de la naturaleza y la segunda, son instantáneas tomadas en un viaje a Japón en el otoño de 2017.

Publicidad

'La palabra inacabada', en Gijón

Hasta el próximo 12 de enero, se podrá visitar en la iglesia de la Laboral, la exposición 'La palabra inacabada', de García de Marina. Una muestra de 32 fotografías relacionadas cada una de ellas con una letra, un dígrafo o con una forma de comunicación del español. Todas las instantáneas están tomadas sobre un fondo blanco que consigue centrar la atención en las representaciones que posan ante él.

'D3us ex m4ch1na', en Gijón

Hasta el 16 de mayo, se podrá visitar en Laboral Centro de Arte la exposición 'D3us ex m4ch1na'. Una muestra que combina el arte con la inteligencia artificial que se encuentra detrás de la mayoría de nuestras interacciones con ordenadores y dispositivos digitales, aplicaciones y redes sociales. Cada vez que bucamos información en internet, consultamos los mapas y utilizamos aplicaciones, estamos suministrando información a empresas. Cuanto más aprendemos nosotros de ordenadores, más aprenden los ordenadores de nosotros. El potencial de la inteligencia artificial es inmenso y el desconocimiento también.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad