Turistas en Gijón, este puente de mayo. Arnaldo García

Los mejores planes para pasar el puente de mayo en Asturias

El Principado cuenta con actividades de todo tipo para unos días donde el clima primaveral predominará en toda la región con lluvia y sol

Jueves, 2 de mayo 2024

Para los afortunados que puedan disfrutar de este puente de mayo Asturias es siempre una opción que ofrece amplias actividades para realizar. La región contará con un clima típicamente primaveral y, aunque habrá lluvia, también lucirá el sol por lo que se podrán hacer ... actividades al aire libre.

Publicidad

Gijón

Gijón por su parte celebra la 18ª edición del L.E.V., Laboratorio de Electrónica Visual, un festival que durante cinco días ofrecerá al público las mejores experiencias artísticas más impactantes del ámbito de la creación sonora electrónica y que se podrán disfrutar con auriculares inalámbricos.

LEV FESTIVAL en el BOTÁNICO

Concierto Kessell&Kerqus : 4 de mayo de 2024 De 13:00 a 13:55 horas. Muséu del Pueblu d'Asturies.

Concierto Cachito Turulo : 4 de mayo de 2024 De 13:55 a 14:55 horas. Muséu del Pueblu d'Asturies.

Scanner y Sofía Loizou: 5 de mayo de 2024 a las 14:00 horas en la Laguna Boreal del Jardín Botánico Atlántico.

Castropol

Desde el jueves 2 de mayo hasta el día 5 el occidente asturiano acoge 'Somos la ostra', la décima edición de un festival único en Asturias y que tiene como protagonista a la ostra. Castropol ofrece degustaciones por todo el municipio de este manjar además de numerosas actividades con la participación de clubes y asociaciones que buscan dinamizar la economía de la zona.

Cangas del Narcea, Degaña e Ibias

Fuentes del Narcea acoge desde el 27 de abril y hasta el 1 de junio más de 50 experiencias y actividades programadas en su V Festival de Ecoturismo en Peligro de Extinción.

En colaboración con el Ayuntamiento de Santo Adriano y el Parque de la Prehistoria de Teverga, el Ecomuséu La Ponte desarrolla una actividad dirigida a los más pequeños de la casa el sábado 4 de mayo a las 12:00 de la mañana llamada 'Arte paleolítico en los Valles del Trubia'. Las jornadas arrancan en Tuñón donde se podrá visitar la Cueva del Conde y el Abrigo de Santo Adriano y descubrir los dibujos de sus paredes con más de 20.000 años de antigüedad.

Publicidad

- Horario: a las 12.00 horas en el aparcamiento de la Senda del Oso en Tuñón (Santo Adriano) y a las 16.30 h. en la recepción del Parque de la Prehistoria.

- Dirigido a todos los públicos. Recomendado a partir de 6 años.

- Duración: 2 horas en Santo Adriano y 1 hora en el Parque de la Prehistoria de Teverga.

- Plazas: 15. Precios: gratis previa retirada de invitación.

Colunga

La exposición '20 Años de ciencia en el MUJA' se celebra desde el contará con más de 125 fotografías y una veintena de fósiles que no se exponen de manera habitual con un espacio dedicado especialmente al público infantil donde podrán hacer puzles, juegos de preguntas y aprender las peculiaridades de los dinosaurios.

Publicidad

- Precio: gratis. No es necesario adquirir la entrada del Museo.

- Horario: 10:30-18:30 horas

Tineo

El concejo acoge la 34 edición de su Feria de Muestras los días 3, 4 y 5 de mayo un evento donde se podrá disfrutar de exhibiciones, conciertos, talleres infantiles, torneo de deporte tradicional e incluso de un rincón gastronómico.

El viernes 3 estará dedicado al jubilado y los actos comenzarán a las 12:00 de la mañana con la amenización del grupo de Gaitas Reina del Truébano. Durante el día habrá talleres para los más pequeños y a las 00:00 Grupo Beatriz dará un concierto en la Plaza del Ayuntamiento. El sábado 4 el deporte tradicional dará comienzo a una jornada que se extenderá hasta la medianoche con la actuación musical de Orquesta Principal. El domingo como novedad se cocinará el directo un chosco de Tineo a cargo del cocinero Lluis Nel a las 12:30 horas y a las 13:30 será la degustación de vino DOP Cangas y de productos típicos del concejo tinetense.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad