Una de las escenas de la película. E. C.

Qué hacer en Asturias este lunes

Ana ranera

Domingo, 10 de noviembre 2019, 23:34

Cinefórum: morir dignamente

Hoy, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica

Publicidad

La Asociación Derecho a Morir Dignamente de Asturias presenta la película alemana 'Hind und weg'. En ella, un grupo de jóvenes se reúne para realizar uno de sus habituales viajes en bicicleta. Su destino es Bélgica, ya que allí, uno de ellos podrá morir libremente y poner fin a su enfermedad degenerativa. Pese a la crudeza de su trama, ofrece un entrecruzado de sus temas que permite situar la atención en el propio viaje y en los miembros del grupo, que como cualquier pandilla de su edad, debe enfrentarse a los problemas y alegrías que supone el paso a la vida adulta, entre ellos, la conciencia de que, pese a los avances del siglo XXI, la vida humana pende de un hilo.

'Cabaret', de Bob Fosse

Hoy, a las 19 horas, en Mieres

En la Casa de Cultura Teodoro Cuesta, se proyectará la película 'Cabaret', de Bob Fosse. Se trata de un filme ambientado en el Berlín de los años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit-Kat Club. Un refugio mágico donde una joven y 8un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida y de la Alemania nazi dentro de esas cuatro paredes.

Literatura

Taller de escritura, en Oviedo

Hoy, a las 18 horas, en la librería Cervantes de Oviedo, la escritora Leticia Sánchez impartirá un taller de escritura. Con esta actividad, todos los amantes de la literatura podrán lanzarse a ser ellos quienes empiecen sus primeras páginas.

'Memorias de un gastrónomo incompetente', en Oviedo

Hoy, a las 19 horas, en la librería Cervantes de Oviredo, se presentará el libro 'Memorias de un gastrónomo incompetente', de José Manuel Vilabella.En esta obra se reúnen varias décadas de artículos, congresos, conferencias y libros que hacen al escritor uno de los mejores testigos de la gastronomía. El mejor ingrediente del libro es , sin duda, su humor.

Publicidad

Club de lectura, en Gijón

Hoy, a las 18 horas, en la Biblioteca Municipal El Coto, se pondrá en común una lectura. Esta actividad busca la reflexión y el desarrolllo de la capacidad crítica, a partir de la lectura y el debate. La idea es hablar acerca de los autores, sus obras, los personajes, los géneros, los lugares y los mundos que crea cada escritor.

Música

Clases de swing, en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el bar Savoy de Gijón, se impartirá una clase gratuita de swing. Una forma muy divertida de aprender este baile caracterizado por su ritmo y por la energía de sus movimientos.

Publicidad

Tertulias

Tertulia fotográfica, en Gijón

Hoy, a las 19.30 horas, en el Ateneo de La Calzada, tendrá lugar una tertulia fotográfica 'La ruta del algodón: un paseo por los países con «tan», Uzbequistán, Kazajastán y Kirguisytán. Se trata de un encuentro abierto a todos los aficionados a la fotografía.

Teatro

'El hotelito', en Avilés

Hoy, a las 19 horas, en el Centro Cultural Los Canapés, en Avilés, se representará la obra 'El hotelito'. Se trata de una comedia protagonizada por cinco mujeres en una casa llena de pasados. Las cinco pretenden venderla a una extranjera y deshacerse de todos esos recuerdos.Una visión de una España que se rompe o de una España que renace. Fronteras, banderas e idiomas que, al final, esperan lo mismo.

Publicidad

Con niños

Teatro infantil, en Gijón

Hoy, a las 18 horas, en el Centro Municipal Integrado de La Arena, se representará la obra de teatro infantil 'Basurilla'. En ella, una simpática basurera que pasa el día limpiando y recogiendo la basura de las calles, usa su imaginación y transforma lo que recoge en objetos.

Lectura compartida, en Gijón

Hoy, a las 18 horas, en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur, tendrá lugar una lectura compartida dirigida a niños de entre 2 y 3 años y de entre 4 y 6 años. Los pequeños tendrán que ir acompañados de un adulto, ya que el objetivo de la actividad es fomentar la lectura en el ámbito familiar. Las sesiones durarán una hora.

Publicidad

Exposiciones

'La isla de las flores', en Gijón

Hasta el 22 de noviembre, se podrá visitar la exposición 'La isla de las flores', del pintor asturiano Efrén García Iglesias, en la Fundación Alvargonzález. El artista busca plasmar los sentimientos que le suscita la sociedad en la que vive mediante el óleo con elementos y colores irreales.

'Otro cine, cambiando lugares', en Gijón

Hasta el 15 de noviembre, en el Ateneo, se podrá visitar una muestra fotográfica, una colección de veintidós fotografías de películas míticas del cine, en las que jugando con la libertad.

Noticia Patrocinada

'Potencia de caballo', en Gijón

Hasta el próximo 10 de noviembre, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, se podrá visitar 'Potencia de caballo'. Es una muetsra de Miriam Isasi comisariada por la historia del arte Cristina Ojea. El proyecto parte de la recopilación de datos y el rastreo de zonas bélicas en busca de restos de metralla para posteriormente transformarlos y darles un nuevo uso.

'Los asturianos en la cocina', en el Museo del Pueblo de Asturias

Hasta el 31 de diciembre se podrá visitar en el Museo del Pueblo de Asturias, la exposición 'Los asturianos en la cocina'. En ella se ve la vida de los asturianos.

Publicidad

'Fe ciega', en Gijón

Hasta el 8 de diciembre, se podrá visitar en el Museo Barjola de Gijón la exposición 'Fe ciega', de Enrique Marty. En ella se recogen distintos tipos de expresiones artísticas como esculturas en actitud de sumisión u oración.

'Emporios', en Gijón

Hasta el 22 de noviembre, en el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres, se podrá visitar la exposición 'Emporios. El comercio del Mediterráneo al Cantábrico en la antigüedad'. Una muestra para conocer la evolución comercial naval.

Publicidad

'Huella de agua', en Gijón

Hasta el próximo día 29 de diciembre, se podrá visitar en el Museo Evaristo Valle de Gijón, la exposición de Elías G. Benavides, 'Huella de agua'. Una muestra formada por estructuras pictóricas integradas en la mejor tradición del expresionismo abstracto, con alusiones paisajísticas explícitas o genéricas: desde atmósferas celestes a texturas matéricamente terrenales.

'Austrias y Borbones', en Oviedo

Hasta el próximo día 15 de diciembre, se podrá visitar, en el Museo de Bellas Artes de Asturias, la exposición 'Austrias y Borbones: príncipes y princesas de Asturias y reyes de España'. En esta muestra se pretende hacer un recorrido por la que ha sido una de las manifestaciones pictóricas más importantes durante la Edad Moderna: la representación, dentro del retrato, de la Familia Real. Cinco de las obras expuestas pertenecen al Museo Nacional del Prado y cuatro a la pinacoteca ovetense. Una ocasión única para ver en Asturias estas obras que han llegado con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias al Prado.

Publicidad

'Equivocada no es mi nombre', en Gijón

Hasta el 21 de diciembre, Laboral Centro de Arte, se podrá visitar la exposición 'Equivocada no es mi nombre'. Una muestra que plantea un recorrido por las obras de artistas de reconocida trayectorianacional e internacional que han trabajado denunciando estas violencias desde el lenguaje visual como el vídeo, la instalación y la performance. Partiendo de las artes como herramienta transformadora de la realidad, esta muestra propone las obras como una reflexión feminista fundamental sobre la creación artística y el activismo feminista, algo común a todas las presentes que plantea nuevos debates.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad