Borrar
Directo Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
Julio Ceballos participa este miércoles en el Aula de Cultura de EL COMERCIO. E. C.
Todos los planes para este miércoles en Asturias
Agenda de Asturias

Todos los planes para este miércoles en Asturias

Literatura, cine y arte destacan en la agenda cultural y de ocio para este 9 de abril en el Principado

Miércoles, 9 de abril 2025, 09:51

La literatura y las letras ocupan un lugar destacado en la agenda cultural y de ocio para este miércoles en Asturias. No obstante, también hay espacio para el cine y las artes.

  1. Julio Ceballos, en el Aula de Cultura de EL COMERCIO

El escritor y consultor de negocios Julio Ceballos presenta esta tarde, a las 19 horas, en el Aula de Cultura de EL COMERCIO su ensayo 'El calibrador de estrellas', en el que aborda desde su experiencia las claves y estrategias para conocer el mercado de China, el gigante asiático, y cómo adaptarlo a nuestros modelos. Será en un acto en la sede del Ateneo Jovellanos, entidad colaboradora, en la antigua Escuela de Comercio. El autor estará acompañado por Joaquín Miranda, economista y presidente del Grupo Covadonga, y por el periodista y directivo del Ateneo, Ignacio Arroyo. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. TEG: 'Desde la lona'

Hoy, a las 20.30 horas . La veterana compañía Teatro Estudio de Gijón (TEG) lleva esta tarde al Teatro Jovellanos una tragicomedia escrita por el argentino Mauricio Kartun con dramaturgia y dirección escénica de Miguel G. Expósito y un elenco integrado por Manuel Pizarro, Martina Bueno, Filiberto Blanzo y Mariano Alonso. 'Desde la lona' es una historia sencilla y directa narrada por personajes tan cotidianos como profundos, que nos invita a la reflexión y la emoción. Entradas 13 euros.

  1. Presentación 'La sociedad vulnerable'

Hoy, a las 19 horas en la librería La Oreja Verde. El catedrático de Psicología Marino Pérez Álvarez presenta su ensayo sobre la crisis de la salud mental 'La sociedad vulnerable' (Ned) en un acto donde estará acompañado por la profesora de Psicología Clínica, Ana González, el escritor y filósofo Eduardo Infante y el estudiante de Psicología, Manuel Abril. Entrada libre.

  1. Presentación 'Guillermo Rionda y el urbanismo en Gijón'

Hoy, a las 19 horas en la Escuela de Comercio. La Sociedad Cultural Gijonesa organiza la presentación del estudio 'Guillermo Rionda y el urbanismo en Gijón (1931-1937)'de Héctor Blanco y Luis Miguel Piñera sobre la figura y el trabajo del que fuera aparejador municipal, fusilado en 1938 en el paredón de El Sucu. Entrada libre.

  1. Cine: 'Una segunda oportunidad' (2014)

Hoy, a las 19 horas en el Centro Municipal Integrado Ateneo de la Calzada. Dentro del ciclo municipal dedicado a directoras europeas se proyecta este largometraje de la cineasta danesa Susanne Bier, una historia cotidiana sobre dos amigos policías muy distintos. 105 minutos. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Exposición 'Los caprichos de Mannekind'

Hasta el 25 de mayo, en el Museo Barjola. El artista Juan M. Moro reedita a principios del siglo XXI la serie de grabados 'Los Caprichos' de Francisco de Goya a través de 80 estampas de base fotográfica que actualizan el genial proyecto goyesco por reflejar la disparatada condición humana. Puede visitarse de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 12 a 14 horas. Entrada libre.

  1. Exposición 'Si el sol o el corazón se esconden'

Hasta el 8 de junio, en la capilla de la Trinidad del Museo Barjola. El artista plástico Javier Garcerá expone esta propuesta específica para la antigua capilla del Museo en la que pintura y escultura se alían para advertirnos del peligro de desatender a nuestra naturaleza y sucumbir a la arrogancia y el egocentrismo de la sociedad actual. Martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos de 12 a 14 horas. Entrada gratuita.

  1. Exposición 'Esculturas vibrantes'

Hasta el 27 de abril, en la Antigua Rula. Este proyecto del artista Juanjo Palacios ofrece una nueva perspectiva sobre la relación entre el arte público y la experiencia auditiva tomando tres esculturas emblemáticas de la ciudad como el 'Elogio del horizonte' de Eduardo Chillida, 'Sin título' de Herminio Álvarez y 'Sombras de luz' de Fernando Alba para mostrarnos su dimensión sonora. Miércoles a viernes de 17 a 20 horas.

  1. Epicentro. Fotografía (1858-1992)

Hasta el 12 de octubre, en el Palacio de Revillagigedo. La muestra constituye la mayor hasta la fecha de fotografías de temática gijonesa. A partir del trabajo llevado a cabo desde hace más de tres décadas por el Muséu del Pueblu d'Asturies, el Museo Casa Natal de Jovellanos y el Museo del Ferrocarril, se exponen más de un millar de imágenes de la ciudad, desde las primeras conservadas, obra de Arturo Truan hasta la década de los 90 del pasado siglo. Comisariada por Juaco López y con dirección científica de Francisco Crabiffosse. Horarios de martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.

  1. Exposición de Louis Stettner

Hasta el 8 de junio, en el Antiguo Instituto. Esta muestra es la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016) y está organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura. Su obra refleja su concepción de la fotografía como instrumento de cambio social y una vibrante celebración de la vida y de la valentía humana en la adversidad. Lunes a viernes de 9 a 21 horas.

Oviedo

  1. Encuentros líricos 'La Regenta'

El programa Off Zarzuela reúne a las 19.30 horas en el salón de té del Teatro Campoamor a Amelia Varcárcel, autora del libreto de la ópera 'La Regenta', su compositora María Luisa Manchado y la soprano María Rey-Joly. Seis euros.

  1. II Ciclo Música Sacra Coral

Hoy, a las 19.30 horas en la iglesia de San Tirso del Real. El ciclo dedicado a la música religiosa vocal lleva hoy al histórico templo de San Tirso del Real al Coro San Javier, dirigido por José Miguel Lamalfa, y el Coro Vetusta, bajo la batuta de Carlos Ruiz de Arcaute. Entrada libre.

  1. Presentación 'Trump-Silvania'

Hoy, a las 19 horas en la librería Matadero Uno . El escritor Luis Artigue presenta su último título 'Trump-Silvania', una ácida novela política de vampiros, acompañado de la también narradora y periodista Carolina Sarmiento. Entrada libre.

  1. Exposición 'Spot the gold'

Hasta el 4 de mayo, en la sala de exposiciones de la Universidad de Oviedo. La galería del Edificio Histórico de la Universidad acoge esta muestra de la artista mexicana Fabiola Naya, en la que sus obras, contenidas en microcosmos orgánicos, aceptan pausar su inmortalidad, conscientes de su origen sin fin, para mirarnos desde las paredes del recinto que las reciben y extienden su diálogo a través de emociones y pensamientos fluidos, mientras cuestionan al espectador sobre su propia percepción, redefiniendo los límites entre una dimensión individual y colectiva. Lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20.30 horas. Sábados de 11 a 14 horas. Entrada gratuita.

  1. Obra invitada 'Abrazo de San Francisco de Asís al Crucificado'

Hasta el 27 de julio, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. La pinacoteca asturiana muestra este lienzo de Francisco Ribalta (1565-1628) –un artista ausente en la colección del Museo– fechada hacia 1620 y procedente del Museo de Bellas Artes de Valencia. Se trata de una obra de madurez del pintor, realizada para el convento de capuchinos de la Sangre de Cristo en Castellón y su temática está directamente vinculada a la religiosidad de esta orden. Martes a viernes de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas. Entrada gratuita.

Avilés

  1. 'Vera y el placer de los otros'

El X Festival de Cine LGTBI proyecta en la Sala Cine del Centro Niemeyer, a las 20 horas, el largometraje 'Vera y el placer de los otros' (2023), dirigido por Federico Actis y Romina Tamburello. Duración 103 minutos. 4 euros.

  1. Exposición: Gonzalo Juanes 'Una incierta luz'

Hasta el 15 de junio, en el Centro Niemeyer. El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición comisariada por el también fotógrafo y periodista español Chema Conesa que repasa la obra de uno de los nombres claves de la imagen documental en color de la España contemporánea. Entrada 4 euros. Horarios: miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.

  1. Exposición Mariscal: 'Chico, Rita y el Pianista'

Hasta el 13 de julio, en el Museo de la Historia Urbana de Avilés. La Sala Permanente de Cómic del museo expone las viñetas del diseñador y dibujante Xavier Mariscal para los dos largometrajes animados de Fernando Trueba 'Chico & Chica' y 'Dispararon al pianista'. Martes a sábado de 11 a 13.30 y de 16 a 20 horas. Domingos y festivos de 11 a 13.30. Entrada libre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Todos los planes para este miércoles en Asturias