Borrar
Directo Largas colas para despedir al Papa Francisco en la capilla ardiente
Pablo González Bernardo dirige a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el concierto del Teatro Jovellanos de Gijón. E. C.
'Un réquiem alemán' de Brahms con la OSPA en Gijón
Planes en Asturias

'Un réquiem alemán' de Brahms con la OSPA en Gijón

Las propuestas para disfrutar de la música en directo, protagonistas de la agenda cultural y de ocio para este jueves en Asturias

Jueves, 10 de abril 2025, 09:49

Las posibilidades para disfrutar de música directo destacan en la agenda cultural y de ocio de este jueves, 10 de abril, en Asturias; en especial, el concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) en el Teatro Jovellanos de Gijón. No obstante, las opciones para disfrutar del tiempo libre incluyen también charlas, presentaciones, exposiciones y cine.

  1. 'Un réquiem alemán' de Brahms con la OSPA

El Teatro Jovellanos acoge hoy, a las 20 horas, este concierto de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) en el que será interpretado 'Un réquiem alemán' de Johannes Brahms, bajo la batuta de Pablo González Bernardo, con la soprano Jacquelyn Wagner, el barítono Samuel Hasselhorn y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Una ocasión única para escuchar esta singular obra compuesta por el maestro del clasicismo romántico alemán. Entradas 24, 21 y 19 euros.

  1. Seminario de Filosofía

Hoy, a las 19 horas en el Ateneo Jovellanos. La sede del Ateneo en la Escuela de Comercio acoge este seminario coordinado por el filósofo y directivo de la entidad, Francisco Santamarina, en el que el profesor de Ciencia, Razón y Fe de la Universidad de Navarra José Manuel Giménez Amaya y el profesor de Historia de la Filosofía Contemporánea de la misma universidad, Jorge Martínez Montoya abordarán esta tarde y la de mañana el tema 'Discusión sobre la crítica de MacIntyre a partir de la ética aristótélica'. Entrada libre.

  1. Charla 'La humanidad leída por las máquinas'

Hoy, a las 19 horas en el Antiguo Instituto. El escritor y filósofo Eduardo Infante Perulelo participa en el ciclo 'Asturias 2050' de la Fundación José Barreiro con una conferencia en la que abordará los retos de las nuevas tecnologías para la sociedad del presente y del futuro. Entrada libre.

  1. Omega. 44 años divulgando las ciencias del espacio

Hoy, a las 19 horas en la Escuela de Comercio. El grupo de Ciencia del Ateneo Obrero organiza esta conferencia en la que el presidente de la Sociedad Astronómica Asturiana Omega, José Santiago Izquierdo y el director del Observatorio Municipal Monte Deva, José Santiago Gándara, repasarán la evolución de la labor divulgadora de esta asociación y el resultado de sus observaciones. Entrada libre.

  1. Charla 'Mujeres poderosas: Eleanor Roosevelt'

Hoy, a las 19 horas en el Centro Municipal Integrado El Llano. La historiadora, escritora y colaboradora de este diario Arantza Margolles disertará sobre la figura de la PrimeraDama, política y activista estadounidense Eleanor Roosevelt en esta conferencia organizada por el Foro de Mujeres de El Llano. Entrada libre.

  1. Arte en el barrio: Boulevard Music

Hoy, a las 19 horas en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur. Los músicos José Ángel Arevalo (piano) y Lucía Alonso Pardo (voz) presentan este espectáculo en el que recrearán clásicos de la canción francesa o de diversos musicales americanos, combinando pasión, buen ritmo y muchas ganas de transmitir emociones sobre un escenario. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Cine africano: 'Father's Day'

Hoy, a las 19 horas en la Centro Municipal Integrado El Llano. La asociación Late Asturias continúa su ciclo dedicado a la cinematografía del continente africano con este filme ruandés , de 2022, dirigido por Kivu Ruhoraoza, que entrelaza tres historias familiares con mucho trasfondo y con precisión cristalina las múltiples secuelas del genocidio. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Exposición de Louis Stettner

Hasta el 8 de junio, en el Antiguo Instituto. Esta muestra es la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016) y que está organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón. La obra de este maestro de la imagen refleja su concepción de la fotografía como instrumento de cambio social ofrece una vibrante celebración de la vida y de la valentía del ser humano para afrontar las adversidades y las bondades de la existencia. Entrada libre. Lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábados de 10 a 14 y de 16 a 21 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Oviedo

  1. Ciclo 'El tesoro de la Catedral'

El historiador y arqueólogo CésarFernández de Castro impartirá, a las 19 horas, la conferencia 'La arqueta de las ágatas' en el salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias dentro del ciclo dedicado al tesoro catedralicio. Entrada libre.

  1. II Ciclo de Música Sacra

Hoy, a las 19 horas en la iglesia del Corazón de María. Los encuentros dedicados a la música sacra coral llevan al templo del Corazón de María el buen hacer de las agrupaciones Dafne, dirigida por Ángel Albarracín, y del Ochote Cantos del Fontán, bajo la batuta de Gorka García Fernández del Castillo.Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Presentación 'El proyecto Enzensberger'

Hoy, a las 19 horas en la librería Matadero Uno. El escritor y docente José Luis Fernández López presenta esta ácida sátira sobre la educación en España, acompañado de Félix Fernández de Castro. Entrada libre.

  1. Encuentro literario 'Equipo Texu'

Hoy, a las 19 horas en la librería Cervantes. El escritor Sergio Buelga compartirá con los lectores los secretos de su relato juvenil en asturiano 'Equipo Texu', acompañado por el también narrador Adrián Carbayales. Entrada libre.

  1. 'Spot the gold'

Hasta el 4 de mayo, en la sala de exposiciones de la Universidad de Oviedo . La galería del Edificio Histórico de la Universidad acoge esta muestra de la artista mexicana Fabiola Naya, en la que sus obras, contenidas en microcosmos orgánicos, aceptan pausar su inmortalidad, conscientes de su origen sin fin, para mirarnos desde las paredes del recinto que las reciben y extienden su diálogo a través de emociones y pensamientos fluidos, mientras cuestionan al espectador sobre su propia percepción, redefiniendo los límites entre una dimensión individual y colectiva.

  1. Obra invitada 'Abrazo de San Francisco de Asís al Crucificado'

Hasta el 27 de julio, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. La pinacoteca asturiana muestra este lienzo de Francisco Ribalta (1565-1628) –un artista ausente en la colección del Museo– fechada hacia 1620 y procedente del Museo de Bellas Artes de Valencia. Se trata de una obra de madurez del pintor, realizada para el convento de capuchinos de la Sangre de Cristo en Castellón y su temática está directamente vinculada a la religiosidad de esta orden. Martes a viernes de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30 horas. Entrada gratuita.

Avilés

  1. Cine LGTBI: 'Teorema'

La Sala Cine del Centro Niemeyer proyecta esta tarde, a las 20 horas, el icónico filme de Pier Paolo Pasolini 'Teorema' (1968), con música de Ennio Morricone, dentro del XFestival de Cine LGTBI de Avilés. 93 minutos. Entradas 5 euros.

  1. Exposición 'Las músicas que vimos y nos quisieron vender'

Hasta el 15 de junio, en el Centro de Servicios Universitarios. Organizada con motivo del Simposio Internacional 'La creación musical en la banda sonora' de la Universidad de Oviedo se muestra este recorrido por la discografía del cine español a través del tiempo y sus temas más icónicos. Entrada libre.

  1. Exposición: Gonzalo Juanes 'Una incierta luz'

Hasta el 15 de junio, en el Centro Niemeyer. El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición comisariada por el también fotógrafo y periodista español Chema Conesa que repasa la obra de uno de los nombres claves de la imagen documental en color de la España contemporánea. Una ocasión única para ver su obra reunida en una muestra monográfica. Entrada 4 euros. Horarios: miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.

Centro

  1. Taller de lectura en asturiano

Hoy, a las 19 horas en la Biblioteca de Nava. Los talleres de lectura en llingua asturiana de la Comarca de la Sidra rinden homenaje al periodista Damián Barreiro, fallecido el pasado febrero, comentando su libro 'Asturianía Kitsch'. Entrada libre.

Occidente

  1. Ugandan Sticks y sus grandes tambores

Hoy, a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Vegadeo. Este grupo de jóvenes bailarines y músicos, formado en el seno de la ONG 'Música para salvar vidas', ofrece un vibrante espectáculo en el que las danzas tribales y los ritmos de los tambores muestran la rica tradición de su país, Uganda. La entrada es de 10 euros y los beneficios irán al proyecto 'Música para salvar vidas'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Un réquiem alemán' de Brahms con la OSPA en Gijón