

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Viernes, 4 de abril 2025, 12:17
La Semana Santa 2025 da sus primeros pasos en Avilés. La imagen de Jesusín de Galiana ya ha sido trasladada a la iglesia de San Nicolás, lugar de oración de la novena y de veneración de la talla, que volverá a la capilla el viernes 11 de abril (19.30 horas). Hasta entonces habrá otras celebraciones religiosas y culturales, antesala de la Semana Santa avilesina que, oficialmente, transcurrirá entre los días 13 y 20 de abril.
Sábado, 5 de abril
18 horas: pasacalles de las bandas participantes en el II Certamen Nacional de Bandas de Avilés.
19 horas: traslado en procesión de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores hasta la iglesia de San Nicolás de Bari.
20 horas: II Certamen Nacional de Bandas de Avilés en la Casa de Cultura.
Domingo, 6 de abril
12.30 horas: Pregón de la Semana Santa de Avilés a cargo de la escritora María Teresa Álvarez en la parroquia de San Nicolás.
Viernes de Dolores, 11 de abril
19.30 horas: traslado de Jesusín de Galiana desde la iglesia de San Nicolás de Bari a su capilla.
19 horas: Vía Crucis y eucaristía en honor de la Virgen de la Soledad en la iglesia de Santo Tomás de Cantorbery.
20 horas. Misa de Dolores en la iglesia de San Nicolás de Bari. Imposición de medallas a los nuevos cofrades. A continuación, cena de hermandad.
El horario y recorrido de las procesiones de Semana Santa 2025 son los siguientes:
Domingo de Ramos, 13 de abril
11.45 horas: la procesión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza saldrá de la iglesia de San Antonio de Padua y su recorrido será: plaza de Carlos Lobo La Ferrería, La Muralla, plaza de Pedro Menéndez, calle de Pedro Menéndez, plaza de La Merced, La Cámara, plaza de España, La Ferrería, plaza de Carlos Lobo.
Lunes Santo, 14 de abril
20.30 horas: desde la iglesia de San Antonio de Padua saldrá la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza y recorrerá plaza de Carlos Lobo, La Ferrería, La Muralla, La Cámara, La Fruta, San Bernardo, La Ferrería, plaza de Carlos Lobo.
Martes Santo, 15 de abril
20.30 horas: la procesión, a cargo de la Cofradía del Santísimo Cristo de Rivero y San Pedro Apóstol, saldrá de la capilla de Rivero y recorrerá la plaza de España, La Ferrería, Camposagrado (sermón), San Bernardo, La Fruta, plaza de España y Rivero de nuevo.
Miércoles Santo, 16 de abril
20.30 horas: la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Galiana saldrá de la capilla de Galiana y avanzará por San Francisco, plaza de España (donde tendrá lugar El Encuentro), La Ferrería, La Muralla, La Cámara, plaza de España, San Francisco y Galiana.
Por su parte, la Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores saldrá, a la misma hora, de la parroquia de San Nicolás y recorerá la calle San Francisco, la plaza de España (El Encuentro), La Ferrería, La Muralla, La Cámara, plaza de España, San Francisco y plaza Álvarez Acebal.
A la misma hora saldrá, de San Nicolás, la Cofradía San Juan Evangelista que recorrerá San Francisco, plaza de España, La Cámara, plaza de España (El Encuentro), La Ferrería, La Muralla, La Cámara, plaza de España, San Francisco y plaza Álvarez Acebal.
Jueves Santo, 17 de abril
De 10.30 horas a 21 horas. Turnos de Vela para acompañar a Jesús de Galiana.
12.30 horas: la Hermandad El Beso de Judas saldrá en procesión de la iglesia de San Nicolás y recorrerá plaza de Domingo Álvarez Acebal, San Francisco, plaza de España, La Ferrería, La Muralla, La Cámara, plaza de España, San Francisco y, de nuevo, plaza de Domingo Álvarez Acebal.
20.30 horas: la Cofradía San Juan Evangelista procesionará desde la iglesia de San Nicolás por plaza de Domingo Álvarez Acebal, San Francisco, plaza de España, La Fruta, Cuesta de la Molinera, La Muralla, La Cámara, plaza de España, San Francisco, plaza de Domingo Álvarez Acebal.
Viernes Santo, 18 de abril
De 10.30 a 17.30 horas. Turnos de vela para acompañar a Nuestra Señora de los Dolores expuesta sobre su paso en la calle de San Francisco (frente a la escalinata de la iglesia).
12 horas. Tamborada en la Plaza del Ayuntamiento de Avilés.
13 horas. Traslado del Lignum Crucis. Desde la iglesia de la plaza del Carbayo, bajada por la calle Bances Candamo y llegada a la Plaza de La Merced.
17.30 horas: la Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora del Gran Dolor recorrerá San Francisco, plaza de España, La Ferrería, La Muralla, plaza de Pedro Menéndez, calle Pedro Menéndez, plaza de la Merced, La Cámara, plaza de España, San Francisco, plaza de Domingo Álvarez Acebal.
21.30 horas. La Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y la Santa Vera Cruz avanzará desde Santo Tomás de Cantorbery por la plaza de La Merced, La Cámara, La Fruta, Cuesta de La Molinera, plaza Pedro Menéndez, La Estación, plaza del Carbayo (donde se cantará la Salve Marinera), Marcos del Torniello y plaza de La Merced (Salve Popular).
Sábado de Gloria, 19 de abril
Desde las 8 a las 12 horas. Turnos de oración y acompañamiento a nuestra madre Dolorosa en la capilla de La Inmaculada en la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari.
12:30 horas. Traslado de la Virgen Dolorosa a la capilla de San Roque por la calle de Galiana.
13 horas. Traslado de la imagen de San Pedro Apóstol acompañado por la banda de bombos y tambores de la Cofradía desde la capilla de Rivero hasta la Parroquia de San Nicolás, desde donde partirán para la procesión de Resurrección.
22.30 horas: la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza recorrerá, desde la iglesia de San Antonio de Padua, plaza de Carlos Lobo, La Ferrería, La Muralla, plaza de Pedro Menéndez, calle de Pedro Menéndez, plaza de La Merced, La Cámara, San Bernardo, plaza de Camposagrado, San Bernardo y vuelta a plaza de Carlos Lobo.
A la misma hora saldrá, desde Santo Tomás de Cantorbery, la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y la Santa Vera Cruz para recorrer la plaza de La Merced, La Cámara, San Bernardo, Camposagrado, San Bernardo, La Cámara y, de nuevo, La Merced.
Desde San Nicolás partirá la Cofradía del Santísimo Cristo de Rivero y San Pedro Apóstol. Recorrerá calle San Francisco, plaza de España, La Cámara, plaza de La Merced, La Cámara, San Bernardo, plaza de Camposagrado, La Fruta, calle San Francisco.
El broche a la Semana Santa avilesina lo pondrán, un año más, las Fiestas de El Bollo y la Comida en la Calle, el 21 de abril.
El desfile de Carrozas, Xarrés y Carros Engalanados tendrá lugar a las 12 horas y saldrá de la pista de La Exposición para recorrer Francisco Orejas Sierra, José Cueto, plaza de La Merced, calle y plaza Pedro Menéndez y calle Emile Robin.
La Comida en la Calle, que ocupará gran parte de calles y plazas del casco histórico de Avilés, tendrá lugar en torno a las 14 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.