COVADONGA DEL NERO
Jueves, 8 de julio 2021, 04:00
Bajo la máxima de «está bien crearlo, pero mejor compartirlo», una veintena de miembros de la Asociación Asturbrick han recreado a escala numerosos edificios emblemáticos de diversas ciudades. Ahora, le ha tocado el turno al monte Naranco y su Prerrománico.
Publicidad
Veinticinco mil piezas han utilizado para para 'levantar' cada iglesia, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, que exponen en vitrinas del Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico. Unos diseños muy fieles, que exhiben diferentes colores para mostrar el desgaste de la piedra en algunas partes de los monumentos. De hecho, en San Miguel de Lillo incluso qusieron reflejar la destrucción de una parte de la estructura en el siglo XI, utilizando una mayor altura. Ambas iglesias están realizadas a escala. Esta última, a partir del tamaño de la puerta.
En la exposición también destaca una herrería mecanizada de martinete, un oficio medieval que «fue de suma importancia, por ser pocos quienes sabían llevarlo a cabo y necesario para la creación de armas, entre otras utilidades». La misma herrería de juguete funciona, creando una de las armas de metal.
Todo comenzó hace un par de años, en 2019, cuando la asociación realizó una muestra en el Parque de la Prehistoria de Teverga. Desde el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano no dudaron y, ante la fascinación de la obra, decidieron solicitar una muestra para su sede. «Es una manera de dar a conocer el gran trabajo de Asturbrick y el Prerrománico asturiano», asegura Clara García, responsable del centro.
Esta exposición, bajo el nombre de 'Lego-mánico Asturiano', pretende, precisamente, «crear entre los pequeños el interés por conocer el Prerrománico asturiano». «Confío en que se sientan atraídos por la historia de la ciudad, después de ver su versión de juguete», afirma.
Publicidad
Aunque la muestra ya se puede visitar, aún falta una de las estructuras. Junto a Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo y la herrería, se exhibirá próximamente el propio monte Naranco, a escala. Un trabajo arduo, el diseño es lo «más complicado». Cada obra les lleva en torno a seis meses.
Además de la creación en sí, los integrantes de Asturbrick quisieron hacer un guiño a la mitología, a sagas como Harry Potter y el Señor de los Anillos y a la época de pandemia. Un pequeño Potter, con su bufanda de Gryffindor pasea por el entorno de Santa María del Naranco. También Favila y el oso aparecen en una esquina. Y unos agentes de policía advierten a los ciudadanos la necesidad de llevar puesta la mascarilla en estos tiempos. Aunque hay un personaje acorde al Prerrománico: Ramiro I, llegando con su corte a Oviedo.
Publicidad
La exposición se podrá visitar en el Centro del Prerrománico hasta el 30 de septiembre. Todos los días, de 10 a 14 y de 15.30 a 19 horas durante este mes de julio y el próximo agosto. Ya, en septiembre, el horario previsto es de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 18 horas, eso sí de miércoles a domingos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.