Secciones
Servicios
Destacamos
La nieve ha teñido campos, cubierto montañas y helado lagos, estanques y ríos como hacía tiempo no ocurría en Asturias. La región está cubierta de blanco y, sí, hace frío, pero es el momento de coger el coche y recorrer el interior de la ... región donde la nieve deja estampas únicas dignas de 'selfi'. Deleitarse la vista, pasear o ir a esquiar a las estaciones cercanas son solo algunos de los planes que le proponemos para los días más fríos del año. Antes de iniciar la aventura, no se olvide de coger las cadenas, buena ropa de abrigo y echar un último vistazo a los avisos meteorológicos.
Las estaciones de esquí del entorno ofrecen más de 70 kilómetros esquiables. Hacía mucho tiempo que su temporada alta no era tan buena, de hecho hace cuatro años que San Isidro no tenía un arranque tan positivo. Además, esta semana las dos estaciones asturianas, Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, cosecharon récords nacionales en cuanto a espesores se trata. La primera, que ofrece casi seis kilómetros esquiables y todos sus remontes (cinco) y pistas (quince), cerró el miércoles con casi cuatro metros de espesor. Por su Parte, Valgrande-Pajares, superaba los dos metros y medio. Esta estación está abierta casi al 90% de su totalidad. Ofrece 27 kilómetros de nieve a lo largo de 33 de sus 37 pistas. La oferta cercana la completan los 30 kilómetros de San Isidro y los siete de Leitariegos. Por unos 25 euros de media se puede pasar el día esquiando en ellas.
Emociones más moderadas ofrece pasear por parajes cuyo encanto habitual se ve incrementado al teñirse de blanco. Visitar los Lagos de Covadonga es ahora más especial si cabe porque la nieve y el hielo han hecho de las suyas en la cima, si bien la carretera está libre. Una vez arriba hay dos opciones: disfrutar de la jornada en paz, paseando, deslizándose por colinas y haciendo fotos y divertidos muñecos, o en guerra, pues iniciar una batalla de bolas de nieve siempre alegra la jornada. La Oficina de Turismo de Cangas de Onís (985 84 80 05) atiende llamadas de lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y los domingos, solo en horario de mañana.
Más complicado este fin de semana es llegar a los lagos de Saliencia, pues la carretera está cortada al tráfico varios kilómetros antes. Sí se puede ir a Somiedo y, con raquetas, barajar la posibilidad de recorrer los, aproximadamente, 12 kilómetros -ida y vuelta- desde Valle del Lago a Lago del Valle. Otra opción es recorrer alguna de las muchas rutas de impresión que hay en la zona, adornadas de blanco por estas fechas. Por ejemplo, la de Pornacal y Braña Viecha, de seis kilómetros. Tomando buena nota de la localización de los miradores cercanos se puede redondear la visita y llevarse de recuerdo una imagen de la Asturias de postal. Para organizar la jornada con antelación, lo mejor es contactar con el Centro de Interpretación Parque Natural de Somiedo (985 76 37 58), que con horario de mañana y tarde -el domingo solo matinal- atiende a cuestiones de última hora.
Las rutas son la apuesta segura para disfrutar de la naturaleza asturiana. Elegir una es tan complicado como pararse a buscar cuántas hay. Lo mejor en esta época del año -sobre todo esta temporada en la que nunca se habían cosechado espesores de casi cuatro metros en las estaciones de esquí- es elegir una en el interior que no esté a mucha altitud. En ellas habrá nieve y se podrá acceder sin dificultad. En algunos puntos de Teverga, Cangas del Narcea e Ibias aún queda nieve. Bien se puede pasar el día rodeado de ella y parar al final de la jornada a catar la gastronomía de la zona.
Sotres, en el concejo de Cabrales, es una opción buena para aprovechar este fin de semana invernal, en el que aunque las temperaturas no serán muy elevadas, parece que sí lucirá el sol en la mayor parte de la región. En los Picos de Europa la nieve no amenaza con derretirse próximamente. Las grandes nevadas caídas en Sotres, pueblo totalmente rodeado de montañas, hace unos días han quedado atrás, así que ya se puede acceder al pueblo sin mayor dificultad. Se recomienda llevar abrigo y llevar el móvil con batería, pues aunque la cobertura puede fallar, sacar alguna fotografía de sus impresionantes vistas es casi obligado.
Año de nieves, año de bienes reza el refrán y con la que está cayendo se espera un 2018 maravilloso. Con todos estos planes con fecha de caducidad, pues solo duran hasta que la nieve se derrita, es además entretenido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.