

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 4 de abril 2025, 13:33
Abril comienza en Asturias con una agenda repleta de actividades. La posibilidad de lluvia puede alterar algún programa, pero la lista es lo suficientemente larga como para que todo el mundo encuentre un plan que compartir y disfrutar este fin de semana.
Gijón ofrece un cartel extenso y variado, para todos los gustos. Una de las citas destacadas es el Festival Gijón Sound, que se inaugura este 4 de abril y se prolongará hasta el domingo. Como es habitual, su escenario principal estará en la plaza Mayor, aunque también habrá conciertos en la Sala Acapulco. La apertura de este festival correrá a cargo de la banda barcelonesa Les Testarudes a las 20.30 horas.
Un estilo musical diferente ofrece el X Ciclo Coral de Música Sacra y Religiosa, que comienza este sábado, 5 de abril. Hasta el día 11 se sucederán las actuaciones en la iglesia de San Pedro y la Colegiata San Juan Bautista.
Las artes escénicas también están incluidas en la agenda cultural de Gijón para este primer fin de semana de abril. El día 5, la Compañía Nacho Duato presentará tres coreografías en el Teatro Jovellanos: 'Jardín Tancat', 'Duende' y 'Cantus'.
Los aficionados a la lectura, por su parte, tienen una cita este viernes, día 4, a las 19 horas, en el Aula de Cultura de EL COMERCIO. El joven escritor Luis Mario presenta su libro 'Calabobos', en la librería La Buena Letra. Lo hace acompañado de su abuela, a quien considera coautora del libro por haber aportado historias y vivencias imprescindibles para esta historia que se desarrolla en su Cantabria natal.
Y quienes prefieran el cine pueden disfrutar de la última sesión de CortoGijón, que cierra este viernes una edición de récord.
Avilés también comienza el mes con una apretada agenda, una tónica que se mantendrán durante todo el mes. Los oficios, procesiones y otros actos de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico, tendrán gran protagonismo en los próximos días (de hecho, el sábado se celebrará el Certamen de Bandas y el domingo, la escritora María Teresa Álvarez leerá el pregón); con todo, la villa ofrece otras muchas opciones de ocio.
Una de las que, sin duda, mayor afluencia de público concitará es la XIII Feria de Antigüedades que se celebra del 4 al 6 de abril en el pabellón de La Magdalena.
Además, entre las propuestas culturales de la villa destacan la obra de teatro 'El mar', de Alberto Conejero, que este 4 de abril, a las 20 horas, lleva a las tablas del Teatro Palacio Valdés la historia del maestro Antoni Benaiges, que prometió a sus alumnos ver el mar.
En el apartado cinematográfico, la Cátedra de Cine de Avilés recibe al compositor Arnau Bataller, autor de bandas sonoras como las de 'El 47'. Y el Centro Cultural Niemeyer abre el Festival de Cine LGTBI, que se desarrollará hasta el día 13.
Los amantes de la música tienen una cita este viernes, a las 20 horas, en el Auditorio Príncipe Felipe. El compositor Francisco Coll dirige a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en este concierto que cuenta con la participación del guitarrista Jacob Kellermann como solista. El programa está compuesto por 'Rugby H.67' de A. Honegger, 'Turia para guitarra y orquesta', del propio Coll y 'Sinfonía n. 1 en mi menor, opus 39' de J. Sibelius. Entradas entre 21 y 24 euros.
En el apartado de literatura, por su parte, la librería Kafka &Co acoge la presentación (19 horas) de 'Antropológica Mente', en la que intervendrán el paleoneurólogo Emiliano Bruner y el catedrático José Antonio Vega Álvarez.
Más allá de las tres grandes ciudades de Asturias, la lista de actividades para disfrutar este fin de semana invita a desplazarse por el Principado. Carreño celebra su Feria del Libro, con la participación de trece editoriales, y Mieres, su Folixa na Primavera, que incluye en su programa una actuación del grupo avilesino Guieldu, que participará en el próximo Festival de Lorient.
Y para saborear la gastronomía asturiana en sus más variadas formas, los interesados tienen jornadas de les fabes en Villaviciosa (pregonadas este sábado, a las 13.30 horas, por el piragüista Javier Hernanz), certamen de quesos, artesanía y sidra en El Berrón (Siero) y el primer campeonato de minihamburguesas de Navia, disponibles hasta el día 6 a un precio de 3 euros.
Quienes prefieran disfrutar de un fin de semana al aire libre saben que Asturias ofrece un buen número de posibilidades. Sobresalen las rutas senderistas, ya sea por la costa, el interior o la montaña, ya sea para recorrer a pie o en bici.
Ejemplo de esas rutas senderistas y cicloturistas son las vías verdes y los senderos azules de Asturias que, además de permitir explorar la naturaleza de la región, acercan a los interesados a un rico patrimonio histórico y cultural.
Otro destino que nunca defrauda son los Lagos de Covadonga. Para facilitar el acceso, este 5 de abril se pone en marcha el plan de transporte, con autobuses cada media hora.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.