![La OSPA inicia en Oviedo su temporada 'Iviernu I' con el pianista asturiano Juan Barahona](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202101/12/media/cortadas/juan-barahona-klxD-U130195484375mTF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La OSPA inicia en Oviedo su temporada 'Iviernu I' con el pianista asturiano Juan Barahona](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202101/12/media/cortadas/juan-barahona-klxD-U130195484375mTF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha abierto su programación de 2021 con el ciclo Iviernu I que incluye el Concierto para piano número 2 de Rachmaninov con el pianista asturiano Juan Barahona y el maestro Christoph Gedschold a la batuta. El concierto tendrá lugar el próximo 15 de enero en el Auditorio Príncipe Felipe, a las 20 horas, con todas las garantías de seguridad e higiene frente al coronavirus fijadas por las autoridades sanitarias.
El programa 'Iviernu I' incluye las siguientes obras: Sergei Rachmaninov, Concierto para piano n.º 2 en do menor, op. 18 y Antonín Dvorák, Sinfonía n.º 8 en sol mayor, op. 88.
Cumpliendo la normativa de seguridad vigente, el aforo de este concierto estará reducido para mantener la distancia social. El precio es de 15 euros (patio) y 10 euros (anfiteatro). Las entradas ya están a la venta en www.ospa.es y en las taquillas del Campoamor.
Nacido en Oviedo en 1989, Juan Barahona inicia sus estudios de piano en la capital asturiana con 6 años con la profesora Nariné Karapetyan. Ha sido alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. el College of Music de Londres y la Universität für Musik und Darstellende Kunst de Viena. Actualmente compagina una amplia actividad artística con la docencia en el Reina Sofía.
Cabe destacar sus actuaciones en España (Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Auditorio Príncipe Felipe), Reino Unido (Wigmore Hall), Rumanía (Ateneu de Bucarest), China, Moldavia, Ecuador, Jordania, Alemania, Suiza y Austria. Con la OSPA ha compartido escenario en otras dos ocasiones. La crisis sanitaria por la COVID-19 impidió que el joven pianista asturiano interpretara el concierto de Rachmaninov en abril de 2020, que la orquesta recupera esta semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.