Secciones
Servicios
Destacamos
ANA RANERA
GIJÓN.
Viernes, 22 de septiembre 2023, 02:59
La cultura se echará el próximo viernes a las calles de Gijón y lo hará además con nocturnidad y alevosía. El día 29 de septiembre se celebrará en la ciudad la Noche Blanca y, bajo ese pretexto, se desarrollarán treinta y cinco actividades en ... diecisiete espacios diferentes. Serán ocho horas «para la fiesta y el encuentro», tal y como decía, durante la presentación del cartel, la concejala de Cultura, Montserrat López Moro. A su lado, el director de la Fundación Municipal de Cultura, Aitor Martínez, destacaba que son «más de cien personas las que harán posible la cita, teniendo en cuenta a artistas y galeristas».
Ese centenar de profesionales pondrán en marcha una programación ambiciosa, en la que hay cabida para casi cualquier forma de expresión. Por ejemplo, en la galería de Deva, ATM, habrá visitas comentadas a sus dos exposiciones, 'Nuevo monumentalismo' y 'The body is absent but not the desire', de Kepa Garraza y Susana Rocha, respectivamente.
Cuándo El viernes 29 de septiembre, durante ocho horas y en 17 espacios de la ciudad.
Participantes En seis galerías, en los museos de la ciudad y en la calle habrá en total 35 actividades diferentes.
Y, ya en pleno centro de Gijón, Aurora Vigil-Escalera ofrecerá un taller infantil, un espectáculo de magia y un recorrido guiado por la muestra 'Perros, conspiración y calor', de Francisco Mayor Maestre. Esta variedad continuará en Bea Villamarín, donde está prevista la actuación humorística 'Sketchs con humor' y una conferencia sobre Pablo Picasso, a cargo de Cipripedia.
Otro no parar se vivirá en Espacio Líquido, con la inauguración de 'Hilván', de Isabel Gil, una performance, un coloquio, un taller de creación de un tejido colaborativo y un concierto de cuerda. Y la música continuará en La Salita, con el cuentacuentos 'Nadarin por Puppy's', con el concierto de Losone y con la exposición 'Lenguajes inhabilitados'.
La última galería en participar será Llamazares, que no se quedará atrás porque ofrecerá una visita guiada a 'El sendero de Dafne', de Cecilia Paredes, un taller artístico y una actuación de Toli Morilla.
Y, más allá de las salas, el arte seguirá en otros espacios como el Antiguo Instituto, donde está previsto un concierto de Fee Reega y una itinerario guiado a 'Muyeres', de Rosalía Vázquez Montes. En las Termas, se subirá al escenario el grupo Llevolu'l sumiciu y en la Casa Natal, Forma Antiqva.
Melodías para todos los gustos que se mezclan con la danza de 'Corpus', que interpretará Dana Raz en el Piñole. Mientras tanto, en el Museo del Ferrocarril, se podrá descubrir cómo eran los viajes en trenes a vapor y, en la Ciudadela, Factoría Norte interpretará 'El viaje de Tita'. El Evaristo Valle, por su parte, ofrecerá visitas guiadas a dos muestras; en Laboral, habrá un concierto de Indra y en el Conseyu de la Mocedá, proyección de cortometrajes. El colegio de Pumarín, el Revillagigedo y la calle serán el resto de lugares que alcance el arte.
u
u
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.