Los representantes de los museos y de las galerías de arte, junto al cartel que este año preside la Noche Blanca. JOSÉ SIMAL

La Noche Blanca ilumina con su arte Gijón

El próximo 30 de septiembre se celebrará esta cita, que ofrece 33 propuestas en 17 espacios distintos, «para atraer a los museos hasta a los más reacios»

ANA RANERA

GIJÓN.

Jueves, 22 de septiembre 2022, 00:46

Cuando el próximo viernes 30 de septiembre caiga el sol en Gijón, las galerías y los museos le tomarán el relevo para seguir iluminando la ciudad, en su caso, a base de arte y no de luz. La Noche Blanca se prolongará hasta la madrugada, con 33 actividades distintas, que se repartirán por diecisiete espacios diferentes. Como siempre, participarán las termas romanas de Campo Valdés, el Museo del Ferrocarril, la Casa Natal de Jovellanos, el Piñole, la Ciudadela, el Evaristo Valle, el Antiguo Instituto, Laboral, la Colegiata y el Conseyu de Mocedá. Y, entre las galerías, las propuestas se repartirán por ATM, Aurora Vigil-Escalera, Bea Villamarín, Cornión, Espacio Líquido, La Salita y Llamazares. Además, para llegar a los espacios de fuera del centro urbano, habrá, por primera vez, un autobús, que saldrá a las 19 del Fomentín.

Publicidad

Sea lejos o cerca, da igual adonde vayan los visitantes porque en todas partes se podrá ver de todo un poco, con el objetivo de «atraer a los museos hasta a los más reacios a entrar», como señalaba Miguel Barrero, el director de la Fundación Municipal de Cultura, durante la presentación de la programación. En el Antiguo Instituto, por ejemplo, habrá visitas comentadas; una instalación artística y un concierto de Mário Viñuela. En las Termas, también apuestan por la música, en su caso, la de Okkre, y en la Casa Natal, por las melodías de La Maramoniz, un proyecto tradicional.

El Piñole, por su parte, se acercará a los pequeños con una yincana y el Museo del Ferrocarril se abrirá a todas las edades, gracias al itinerario guiado 'Vapor en la Noche Blanca'. También para toda la familia será el taller de la Ciudadela.

Desde el centro, saldrán varios autobuses con destino a ATM, al Evaristo Valle y a Laboral Centro de Arte

A su vez, en el Evaristo Valle, tendrá lugar 'Dibujos ocultos en el jardín' y una visita a la exposición 'Realismo mágico en Asturias'. En Laboral, mientras tanto, habrá una experiencia sensorial participativa y Diego Flórez presentará su disco 'La Sebe'. Más canciones habrá en la Colegiata, de la mano de Álex Aller, y en el Conseyu de la Mocedá, se proyectarán varios cortometrajes.

Las galerías de arte no se quedarán atrás en propuestas y, por eso, en ATM habrá visitas comentadas a 'Miradores', de Iñaki Domingo. Más jaleo aún tendrá Aurora Vigil-Escalera, donde se podrá ver la instalación 'A flor de piel', de Virginia Abzueta; habrá un taller infantil, un espectáculo de magia y una visita comentada a 'Grandes maestros'.

Publicidad

Bea Villamarín, por su parte, organiza una conferencia y un juego de escape y Cornión abre la exposición 'Gijón Sur-Mer' y acoge una lectura poética y un concierto. Espacio Líquido se suma a la lista con una exposición de Mercedes Elizalde y una ceremonia del té. Por último, en La Salita habrá magia, música y una exposición y en Llamazares, un concierto y una muestra de Santi Lara. Arte por todas partes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad