Borrar
Directo Comienza la fiesta del cine español
Cartel oficial del espectáculo de este fin de semana.
El piano vuelve a surcar las aguas asturianas

El piano vuelve a surcar las aguas asturianas

'Le piano du Lac' se podrá disfrutar este fin de semana en el puerto de Villaviciosa. También estará en Llanes la próxima semana

Lunes, 2 de agosto 2021

Son las ocho de la tarde y las notas de un piano reverberan en la superficie cristalina del agua al tiempo que caen las últimas luces de la tarde. Se trata de 'Le piano du lac', una propuesta artística que combina la música clásica con el rumor del ballet y el teatro en un entorno natural que invita al reposo. El espectáculo múltiple llega a las orillas asturianas este fin de semana y podrá disfrutarse del 4 al 8 de agosto en el puerto del Puntal en Villaviciosa. Después, seguirá hacia San Antolín de Bedón en Llanes, donde actuarán del 11 al 15, en su gira xacobea, deleitandose en los verdes y abruptos paisajes de la cornisa cantábrica.

Esta edición, en coproducción con la compañía asturiana La Xata la Rifa, presenta su nueva y última creación: 'El pedalOpiano'; un sugerente piano sobre un flotador a pedales blanco impoluto en sintonía con la luminosa quietud de las aguas.

'Le piano du lac', cuya trashumancia comenzase con éxito allá por 2014, trasciende el marco de un concierto tradicional para integrar la música clásica al paisaje, construyendo entornos propicios para la escucha y la reunión social. Una hora y cuarto dura este recital flotate a cargo de la pianista Violette Prevost, la multiinstrumentista Solenne Garnier, el trompetista Damien Bajard y la bailarina Mónica Cofiño.

Una de las escenas del espectáculo musical. Pedalopiano

Una plataforma sonora que mece a ritmo de pedal a artistas de la Bretaña, Asturias, París- Avignon y Altos Alpes en su 'tournée' por la península ibérica. Música clásica a ritmo vibrante en un viaje de estilos acompañado por una cautivadora tripulación que interpreta tradición, vanguardia, chanson française, músicas del mundo... todo ello aderezado con cantos del este y jazz haciendo que las composiciones íntimas confluyan con el ímpetu de la percusión, la salpicadura del viento y el goce de la danza sobre las olas.

Debido a la situación sanitaria actual las entradas han de adquirirse en la taquilla online. Aunque en principio el precio es voluntario, se aconseja pagar 10 euros. Además, se recomienda acudir con un 'kit de confort', silla pequeña o cojín, puesto que no hay butacas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El piano vuelve a surcar las aguas asturianas