Borrar

Sábado, 15 de junio 2024, 21:23

Modo oscuro

Mirador del Fitu (Arriondas)

En plena sierra del Sueve, a medio camino entre Colunga y Arriondas, se encuentra el mirador del Fitu. En días despejados ofrece vistas panorámicas a los Picos de Europa y al mar Cantábrico desde la pintoresca estructura de hormigón

En plena sierra del Sueve, a medio camino entre Colunga y Arriondas, se encuentra el mirador del Fitu. En días despejados ofrece vistas panorámicas a los Picos de Europa y al mar Cantábrico desde la pintoresca estructura de hormigón
En plena sierra del Sueve, a medio camino entre Colunga y Arriondas, se encuentra el mirador del Fitu. En días despejados ofrece vistas panorámicas a los Picos de Europa y al mar Cantábrico desde la pintoresca estructura de hormigón

Mirador del Sabón (Llanes)

Su característico banco ofrece unas impresionantes vistas del mar

Su característico banco ofrece unas impresionantes vistas del mar
Su característico banco ofrece unas impresionantes vistas del mar

Mirador de San Roque (Lastres)

Es un balcón desde el que se puede disfrutar, no solo del bello pueblo marinero de Lastres, sino de gran parte de la costa oriental de Asturias y de la Sierra del Sueve

Nel Acebal
Es un balcón desde el que se puede disfrutar, no solo del bello pueblo marinero de Lastres, sino de gran parte de la costa oriental de Asturias y de la Sierra del Sueve
Es un balcón desde el que se puede disfrutar, no solo del bello pueblo marinero de Lastres, sino de gran parte de la costa oriental de Asturias y de la Sierra del Sueve

Mirador del Cabo Peñas (Gozón)

Además de admirar el icónico faro que se sitúa al lado, los visitantes pueden disfrutar de una caminata a lo largo de los impresionantes acantilados por una senda peatonal que incluye un itinerario didáctico-ambiental, con paneles informativos sobre la riqueza natural y el entorno de la zona

J. Pañeda
Además de admirar el icónico faro que se sitúa al lado, los visitantes pueden disfrutar de una caminata a lo largo de los impresionantes acantilados por una senda peatonal que incluye un itinerario didáctico-ambiental, con paneles informativos sobre la riqueza natural y el entorno de la zona
Además de admirar el icónico faro que se sitúa al lado, los visitantes pueden disfrutar de una caminata a lo largo de los impresionantes acantilados por una senda peatonal que incluye un itinerario didáctico-ambiental, con paneles informativos sobre la riqueza natural y el entorno de la zona

Mirador de La Boriza (Llanes)

Ofrece una vista espectacular de la playa de Ballota y la costa oriental de Asturias

Turismo de Llanes
Ofrece una vista espectacular de la playa de Ballota y la costa oriental de Asturias
Ofrece una vista espectacular de la playa de Ballota y la costa oriental de Asturias
Isabel Gómez
Miradores imprescindibles en Asturias: vistas panorámicas al paraíso natural
Miradores imprescindibles en Asturias: vistas panorámicas al paraíso natural

Mirador de La Regalina (Cadaveo)

Este mirador está junto a la ermita de La Regalina y ofrece vistas impresionantes del mar Cantábrico y los acantilados de la zona

J. C. Romá
Este mirador está junto a la ermita de La Regalina y ofrece vistas impresionantes del mar Cantábrico y los acantilados de la zona
Este mirador está junto a la ermita de La Regalina y ofrece vistas impresionantes del mar Cantábrico y los acantilados de la zona

Mirador del Cabo de San Lorenzo (Gijón)

Este impresionante mirador, que simula la forma de la proa de un barco, es una destacada atracción en el parque del Cabo de San Lorenzo, en La Providencia, Gijón. Inaugurado en 1997, desde esta privilegiada atalaya se disfruta de vistas panorámicas de toda la ciudad, así como de las playas de Serín y Estaño, y la pintoresca costa que se extiende hacia Villaviciosa

Damián Arienza
Este impresionante mirador, que simula la forma de la proa de un barco, es una destacada atracción en el parque del Cabo de San Lorenzo, en La Providencia, Gijón. Inaugurado en 1997, desde esta privilegiada atalaya se disfruta de vistas panorámicas de toda la ciudad, así como de las playas de Serín y Estaño, y la pintoresca costa que se extiende hacia Villaviciosa
Este impresionante mirador, que simula la forma de la proa de un barco, es una destacada atracción en el parque del Cabo de San Lorenzo, en La Providencia, Gijón. Inaugurado en 1997, desde esta privilegiada atalaya se disfruta de vistas panorámicas de toda la ciudad, así como de las playas de Serín y Estaño, y la pintoresca costa que se extiende hacia Villaviciosa

Mirador del Cabo Vidio (Oviñana)

Su faro es su símbolo más reconocible, pero las impresionantes vistas que ofrece son un atractivo indiscutible. Situado a unos 80 metros sobre el nivel del mar, se llega a vislumbrar el Cabo Peñas y la desembocadura del río Nalón. Como si esto fuera poco, durante la bajamar se revela la imponente «Iglesiona», una cavidad formada por el constante embate de las olas

J. C. Román
Su faro es su símbolo más reconocible, pero las impresionantes vistas que ofrece son un atractivo indiscutible. Situado a unos 80 metros sobre el nivel del mar, se llega a vislumbrar el Cabo Peñas y la desembocadura del río Nalón. Como si esto fuera poco, durante la bajamar se revela la imponente «Iglesiona», una cavidad formada por el constante embate de las olas
Su faro es su símbolo más reconocible, pero las impresionantes vistas que ofrece son un atractivo indiscutible. Situado a unos 80 metros sobre el nivel del mar, se llega a vislumbrar el Cabo Peñas y la desembocadura del río Nalón. Como si esto fuera poco, durante la bajamar se revela la imponente «Iglesiona», una cavidad formada por el constante embate de las olas

Mirador de la Reina (Lagos de Covadonga)

A solo 12 kilómetros de la Basílica de Covadonga, este mirador ofrece vistas impresionantes del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es un lugar ideal para observar el paisaje montañoso y los lagos

Nel Acebal
A solo 12 kilómetros de la Basílica de Covadonga, este mirador ofrece vistas impresionantes del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es un lugar ideal para observar el paisaje montañoso y los lagos
A solo 12 kilómetros de la Basílica de Covadonga, este mirador ofrece vistas impresionantes del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es un lugar ideal para observar el paisaje montañoso y los lagos

Mirador de La Collada (Amieva)

A unos 800 metros de altitud, este mirador permite observar una perspectiva única de los Picos de Europa. Se encuentra cerca de la senda del Arcediano, calzada romana que unía las comarcas de Riaño y Cangas de Onís. Desde él se puede observar el valle del pueblo de Amieva y la parte suroeste del macizo de Cornión

A. Ausín
A unos 800 metros de altitud, este mirador permite observar una perspectiva única de los Picos de Europa. Se encuentra cerca de la senda del Arcediano, calzada romana que unía las comarcas de Riaño y Cangas de Onís. Desde él se puede observar el valle del pueblo de Amieva y la parte suroeste del macizo de Cornión
A unos 800 metros de altitud, este mirador permite observar una perspectiva única de los Picos de Europa. Se encuentra cerca de la senda del Arcediano, calzada romana que unía las comarcas de Riaño y Cangas de Onís. Desde él se puede observar el valle del pueblo de Amieva y la parte suroeste del macizo de Cornión

Pozo de la Oración (Cabrales)

En el corazón de los Picos de Europa, se encuentran numerosos miradores que revelan la grandeza de estas imponentes montañas asturianas. En Cabrales, el Pozo de la Oración ofrece una perspectiva única del Picu Urriellu, una de las cimas más emblemáticas del alpinismo español. Su fama no solo se debe a su altura, sino también a su desafiante pared vertical en la cara oeste, que lo convierte en un desafío para los escaladores más experimentados

Pablo Nosti
En el corazón de los Picos de Europa, se encuentran numerosos miradores que revelan la grandeza de estas imponentes montañas asturianas. En Cabrales, el Pozo de la Oración ofrece una perspectiva única del Picu Urriellu, una de las cimas más emblemáticas del alpinismo español. Su fama no solo se debe a su altura, sino también a su desafiante pared vertical en la cara oeste, que lo convierte en un desafío para los escaladores más experimentados
En el corazón de los Picos de Europa, se encuentran numerosos miradores que revelan la grandeza de estas imponentes montañas asturianas. En Cabrales, el Pozo de la Oración ofrece una perspectiva única del Picu Urriellu, una de las cimas más emblemáticas del alpinismo español. Su fama no solo se debe a su altura, sino también a su desafiante pared vertical en la cara oeste, que lo convierte en un desafío para los escaladores más experimentados
Miradores imprescindibles en Asturias: vistas panorámicas al paraíso natural
Miradores imprescindibles en Asturias: vistas panorámicas al paraíso natural

Mirador del poblado minero de Texeo (Rioseco, Riosa)

Inaugurado en 2015 y levantado sobre los vestigios de las tolvas de la antigua explotación de Texeo, este espectacular mirador ofrece una vista impresionante del poblado minero y el valle de Llamo. Accesible tras una caminata de aproximadamente media hora desde el pueblo de Llamo, la ruta hasta el mirador ofrece una experiencia inmersiva en la historia del antiguo poblado minero

Fotolia
Inaugurado en 2015 y levantado sobre los vestigios de las tolvas de la antigua explotación de Texeo, este espectacular mirador ofrece una vista impresionante del poblado minero y el valle de Llamo. Accesible tras una caminata de aproximadamente media hora desde el pueblo de Llamo, la ruta hasta el mirador ofrece una experiencia inmersiva en la historia del antiguo poblado minero
Inaugurado en 2015 y levantado sobre los vestigios de las tolvas de la antigua explotación de Texeo, este espectacular mirador ofrece una vista impresionante del poblado minero y el valle de Llamo. Accesible tras una caminata de aproximadamente media hora desde el pueblo de Llamo, la ruta hasta el mirador ofrece una experiencia inmersiva en la historia del antiguo poblado minero

Mirador del Naranco (Oviedo)

Ubicado en el Naranco, este mirador es uno de los más famosos de Asturias, brindando una panorámica impresionante de Oviedo. Además de disfrutar de las vistas y de una agradable caminata por la zona, la visita al mirador es una excelente oportunidad para explorar los monumentos prerrománicos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo

Efe
Ubicado en el Naranco, este mirador es uno de los más famosos de Asturias, brindando una panorámica impresionante de Oviedo. Además de disfrutar de las vistas y de una agradable caminata por la zona, la visita al mirador es una excelente oportunidad para explorar los monumentos prerrománicos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo
Ubicado en el Naranco, este mirador es uno de los más famosos de Asturias, brindando una panorámica impresionante de Oviedo. Además de disfrutar de las vistas y de una agradable caminata por la zona, la visita al mirador es una excelente oportunidad para explorar los monumentos prerrománicos de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Miradores imprescindibles en Asturias: vistas panorámicas al paraíso natural

Miradores imprescindibles en Asturias: vistas panorámicas al paraíso natural