Secciones
Servicios
Destacamos
Teatro, proyecciones de cine y documentales, el mejor arte contemporáneo e interesantes conferencias son algunas de las actividades que Asturias nos depara para este martes. Te detallamos lo más interesante
‘AlNorte’ debate en el CCAI
La Semana de Arte Contemporáneo AlNorte 2017 mantiene abiertas al público las exposiciones de sus ... becarios en el Niemeyer de Avilés, el Patio Corintio de la Universidad Laboral y el Museo Barjola y paralelamente abre el debate artístico. El Centro de Cultura Antiguo Instituto acoge hoy, el miércoles y el jueves, en la sala de conferencias, a las 19 horas, una serie de actividades que presenta y modera Ángel Antonio Rodríguez. La entrada es libre. Hoy, la historiadora del arte y comisaria de exposiciones Susana Blas hablará sobre ‘Un pedazo de tarta envenenada. La inclusión de las trabajadoras del arte en el sistema artístico: retos y nuevas actitudes’.
‘Los últimos dragones’
Se proyecta el documental ‘Los últimos dragones de Oviedo’, dirigido por Jorge Chachero y David Álvarez. Esta cinta de 2016 y 25 minutos, narra cómo en la ciudad de Oviedo habitan varias poblaciones singulares de salamandras. Muchas de ellas han permanecido aisladas desde la fundación de la ciudad, en el siglo VIII. El documental narra su historia y las leyendas que rodean a este animal.
Manu Brabo en Avilés
Dentro del ciclo de conferencias ‘Próximo/Lejano’ de la Universidad, esta semana dará comienzo en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés el subciclo ‘Mare nostrum, mare ignotus’. Hoy, a las 19.30 horas, el fotoperiodista Manu Brabo, Premio Pulitzer, disertará sobre ‘Imágenes de guerra’, mientras que mañana, a la misma hora, los también fotoperiodistas José Colón y Guillem Valle disertarán sobre ‘Imágenes de éxodo’. Colabora: Centro Niemeyer. Entrada libre.
Y además...
Contraste, esta tarde en el Ateneo de La Calzada
Hoy, a las 19.30 horas, en el Centro Municipal Ateneo de La Calzada. Contraste Teatro presenta ‘Cuarteto’. Cuatro pseudo-músicos, fanáticos de Beethoven, conforman un cuarteto de cuerda muy particular. La obra busca ser una metáfora acerca de la insensibilidad, la indiferencia y la intolerancia servida a través del humor ácido y corrosivo.
Obra gráfica de Roberto Gavito en Pravia
El Centro Cultural de Pravia ha inaugurado la exposición ‘Historia de la memoria’, que incluye una treintena de piezas de obra gráfica de Roberto Gavito.
Charla sobre envejecimiento en el Ateneo de Cabrales
En el marco del programa ‘Otoño y el envejecimiento saludable’, hoy, a las 17 horas, se impartirá el taller ‘Cómo vivir más y mejor: envejecimiento activo, saludable y feliz’, en el Ateneo de Cabrales, bajo la dirección del profesor José Antonio Flórez Lozano. Entrada libre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.