Secciones
Servicios
Destacamos
El director de cine Juan Luis Ruiz visita Laboral Cinemateca el día 29 de mayo par la presentación de su último largometraje 'Obertura de un milagro'. La proyección del filme podrá verse a las 19 horas en el Paraninfo de la Laboral. La ... película se proyectó con gran éxito en el Festival Internacional de Cine de Gijón y ahora llega a este espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual promovido por la Consejería de Cultura a través de Laboral Ciudad de la Cultura.
La película narra como en el año 2005 se inicia la búsqueda de Ángel Gutiérrez, un «niño de la guerra» asturiano que parte del puerto gijonés de El Musel en 1937 con destino a la URSS y que, al pasar los años, acaba trabajando con el aclamado cineasta ruso Andréi Tarkovski en una de sus más emblemáticas películas, 'El espejo'. Gutiérrez aprendió de los mejores, de los discípulos directos de Stanislavski, y llegó a ser profesor en el Instituto de Teatro de Moscú durante casi dos décadas. A pesar de gozar de gran prestigio, decide regresar a España donde funda el Teatro de Cámara Chejov en el barrio de Lavapiés. Desde aquel 2005 hasta el año 2018 cuando Juan Luis Ruiz finaliza la película, se crea un collage que intentará descubrir por qué Tarkovski se fijó en aquel «niño de la guerra» español.
Juan Luis Ruiz, nacido en Soria, es diplomado por el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña en Dirección de Fotografía. Su trabajo como Director de Fotografía en el documental 'La presa' de Jorge Rivero ha sido reconocido con el Premio Dirección de Fotografía del Festival de Cine Agon de Atenas 2010, en el Van Fest Italia 2009 y el Festival Con-Can de Tokio 2010. Ha recibido, además, el premio a mejor documental por 'Lluvin'a -codirigido con Lucía Herrera- en el Festival de Cine Asturiano 2006 y el Premio AEC Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica, entre otros reconocimientos. Además de estos dos trabajos, Ruiz es director de los largos documentales 'Medrana' (2004), 'L´Escaezu' (2008) y 'Esconderite' (2021), coproducido por Juan Luis Ruiz y RTPA, y del cortometrajes 'Negrea' (2016).
La cartelera de fin de semana se completa con un programa especial que centra la mirada en las veces en que el cine ha apuntado sus cámaras hacia el deporte, en este caso, con varios cortometrajes sobre las interioridades de la gimnasia. El programa Gimnasia Fílmica se proyectará el viernes 28 de mayo, a las 19:00 horas.
El domingo 30, a las 19:00 horas, llega a Laboral Cinemateca 'Y llovieron pájaros', una película de la canadiense Louise Archambault que adapta la novela homónima de Jocelyne Saucier para relatar la historia de tres viejos ermitaños que viven recluidos en los bosques de Canadá.
Las entradas para las proyecciones pueden adquirirse, a un precio general de 4 € y reducido de 3 €, en la Laboral en Gijón, en la Recepción del Centro Niemeyer en Avilés, en entradas.liberbank.es y en la web de Laboral Cinemateca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.