Qué ver en Asturias
Jardín de la Fonte Baxa, el paraíso de las cameliasQué ver en Asturias
Jardín de la Fonte Baxa, el paraíso de las cameliasSe le ha llamado edén, paraíso, tesoro, joya y, a menudo, se ha dicho de él que es uno de los secretos por descubrir de Luarca y todo el Occidente de Asturias; palabras que cada año llevan a centenares de personas al Bosque-Jardín de la Fonte Baxa, en enclave que se revela único en cada estación del año.
Publicidad
Localizado en El Chano, este jardín botánico privado, el mayor de Europa, tomó forma en la década de 1990 de mano de José Rivera de Larraya, marqués de San Nicolás de Nora y fundador de la empresa Panrico, y su esposa Rosa María Pardo, que lo hicieron crecer hasta convertirse en el destino turístico que es hoy en día.
Con una superficie superior a las quince hectáreas, la Fonte Baxa cuenta con árboles, arbustos, flores, antigüedades y otras piezas ornamentales de todas partes del mundo que maravillan a cada paso a quien se adentra en el jardín. Además, es un mirador al mar Cantábrico y a la Villa Blanca que se extiende a sus pies.
Uno de sus grandes atractivos botánicos es la diversidad de camelias que atesora, razón por la que Luarca acoge una exposición anual dedicada a esta especie. La próxima edición, la décima, tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero.
La X Exposición de Camelias Villa de Luarca, Memorial Laura Rodríguez, se abrirá en la carpa instalada frente al Ayuntamiento el sábado en horario de 13.30 a 21 horas, y el domingo, de 10.30 a 20 horas.
Publicidad
El broche a esta visita (o la antesala, según el caso), puede ser un recorrido guiado a la Fonte Baxa para disfrutar de las coloridas camelias en todo su esplendor.
Según la web oficial del bosque-jardín, estas visitas requieren reserva (en el teléfono 660 750 132 o el correo electrónico info@fontebaxa.com), tienen unas dos horas de duración y el coste de la entrada general es de 10 euros.
Camelias y otras muchas especies que pueblan el jardín, como hortensias, azaleas o ododendros se han inmortalizado para formar parte del libro 'Fonte Baxa: retrato de un jardín'. Editado por Beltrán Pedregal, hijastro de Rivera, reúne fotografías de Elena Olay y permiten hacer descubrir (o redescubrir) el jardín luarqués desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Publicidad
Este trabajo se presenta este 5 de febrero, a las 19 horas, en el Ateneo Jovellanos de Gijón.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.