BORJA PINO
PIEDRAS BLANCAS.
Miércoles, 30 de marzo 2022
A menos de 48 horas para que el mes de marzo llegue a su fin, en el Valey de Piedras Blancas ya calientan motores para el lanzamiento de la programación cultural que, desde el mismo 1 de abril, jalonará el segundo trimestre de este año. Un total de veinticinco propuestas conforman el abundante abanico, en el que sobresale un nombre propio: el del humorista Josema Yuste, que junto con Santiago Urrialde llegará el 20 de mayo con 'El Aguafiestas'.
Publicidad
Basada en el texto del francés Francis Veber, autor de 'La cena de los idiotas', la obra narra la cómica relación entre un asesino a sueldo y su vecino, de tendencias suicidas. Un montaje que ha cosechado elogios de crítica y público, pero que no será el único, ni el primero, en el Valey. El 9 de abril Producciones Nun Tris llevará a escena 'La reina la guapura de Leenane', y el 7 de mayo El Callejón del Gato hará lo propio con 'Cine María Cristina', ganadora del Premio Jovellanos de Producción Escénica. Solo dos ejemplos de un total de siete funciones.
Junto con el teatro, la música será el otro gran caballo de batalla del trimestre que se avecina. Y, dentro de dicha categoría, destacarán por méritos propios las cuadragésimas Jornadas Musicales de Castrillón, que entre mayo y junio llevarán al espacio cultural castrillonense a los coros Amitién, Choir + y CantArte, así como a la Orquesta de Flautas del principado y al orfeón de Castrillón. Esa última agrupación, de hecho, protagonizará el 22 de abril un concierto por su 40º aniversario, otra cita emblemática junto con el recital que los laureados músicos Pablo y Daniel Zapico, integrantes del dúo Forma Antiqva, ofrecerán el 23 del próximo mes.
Si bien el cine será el gran ausente durante el trimestre, no ocurrirá lo mismo con las exposiciones artísticas. Tanto es así que este viernes, 1 de abril, abrirá sus puertas 'Gérmenes', una ecléctica recopilación de trabajos del artista multidisciplinar Ramón Isidoro, y que podrá visitarse hasta el 28 de mayo.
En junio el protagonismo lo acaparará el pintor Fernando Fueyo, fallecido el 10 de marzo y cuyos trabajos, inspiradores de su reconocimiento como «el creador de la imagen natural de España», se expondrán. Y lo mismo ocurrirá con las obras de Natalia Pastor, con 'Parece que va a llover', y de las Escuelas de Pintura y Artesanía Decorativa, que tendrán su propia muestra.
Publicidad
Finalmente, habrá margen para la formación, pues del 2 de junio al 15 de julio será posible matricularse en el XI Curso de Técnica e Interpretación Vocal para Cantantes y Pianista, que se prolongará del 18 al 22 de julio.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.