Guía para no perderse la Semana Santa en Asturias

Talleres, visitas, concursos y actividades completarán el programa de procesiones y misas en las principales parroquias de la región para estas fechas

Iván García

Gijón

Domingo, 2 de abril 2023

La Semana Santa llenará de actos religiosos y actividades los principales concejos asturianos los próximos días. Tras dos años de ausencia de estos festejos por la pandemia, Asturias recuperó las procesiones en 2022 aunque aún con restricciones sociosanitarias por la covid. No será así este año y feligreses y devotos podrán disfrutar de una Pascua por todo lo alto.

Publicidad

Gijón

  • Jueves 6: Misa en la iglesia de San Pedro Apóstol (18 horas), procesión del Santo Cristo de la Misericordia (20 horas) y Hora Santa de nuevo en la iglesia de San Pedro (22 horas).

  • Viernes 7: Santos Oficios a las 18 horas en San Pedro y procesión del Santo Entierro de Cristo a las 20 horas.

  • Sábado 8: Procesión de la Soledad de María (9 horas) en San Pedro y Vigilia Pascual (20 horas).

  • Domingo 9: Procesión de la Resurrección (11.45 horas) desde San Pedro y misa solemne a las 13 horas.

Aunque no todo serán procesiones y misas. Prueba de ello, la programación de Gijón, con actividades específicas en el Jardín Botánico, en el Bioparc Acuario y en el Teatro Jovellanos. La Sociedad Filarmónica ofrecerá mañana su tradicional concierto de Semana Santa, en la iglesia parroquial de San Pedro, como antesala al grueso de la programación, que dará comienzo el Jueves Santo con los Santos Oficios y continuarán el Viernes Santo con la Procesión del Santo Entierro de Cristo.

En Oviedo, los Hermandad de Los Estudiantes, organizará el concurso de escaparates cofrades, dedicados al pequeño y mediano negocio, como bares, restaurantes u hoteles, y con premios de 300, 200 y 100 euros. Las principales procesiones en la capital del Principado comenzarán el Jueves Santo, con la Procesión de Jesús Cautivo y La Madrugá. En San Juan el Real. También en Oviedo, un total de 32 establecimientos participarán en los Bocados del Cofrade, esta ya tradicional iniciativa que se puede degustar en la ciudad desde este sábado y hasta el próximo día 9 de abril.

Oviedo

  • Jueves 6: Procesiones de Jesús Cautivo, a las 19.45horas desde la basílica de San Juan el Real, y La Madrugá, a medianoche, desde el edificio histórico de la Universidad.

  • Viernes 7: Procesión del Santo Entierro, a las 18h. desde San Isidoro el Real.

  • Sábado 8: Domingo 9:

  • Procesión de la Soledad, salida a las 10.30h., desde San Isidoro el Real. Procesión del Resucitado, a las 13.15h desde la plaza del Arzobispado.

El suroccidente asturiano también compaginará las diferentes ceremonias con otras actividades. Tineo celebra el campus de Semana Santa los días 3, 4, 5, 10 y 11 de abril, organizado por la agencia de desarrollo local del ayuntamiento y destinada a los niños de 4 a 16 años. Degaña luce las imágenes religiosas de la capilla del Carmen de Cerredo, que volvieron la semana pasada a su lugar de origen tras cuatro años siendo reformadas por el museo Arqueológico de Asturias. En Cangas del Narcea, varias escuelas aprovecharán la semana para celebrar el taller 'Rompiendo Distancias', destinado a personas mayores con dependencia.

Semana Santa en Asturias

Pravia

5 abril: Procesión de Los Santinos.

7 abril: Desenclavo y actuación de Rosa Sarmiento y el organista Jorge Tejada.

8 abril: Rezo del rosario y procesión (9 horas), y vigilia de Pascua (22 horas).

Corvera

Viernes 7: Solemne Via Crucis procesional en la calle. Parroquia de Santa Cruz de Los Campos, 17 horas.

Carreño

Jueves 6: Misa en la Cena del Señor y procesión de Jesús Nazareno, a las 18 horas.

Viernes 7: Celebración de la Pasión del Señor, a las 17 horas y procesión del Santo Entierro de Cristo, a las 18 h.

Sábado 8: Procesión de Nuestra Señora del Rosario, a las 20.30 horas y misa a las 22.30 h.Domingo 9: Procesión del Encuentro, 11.30 horas.

Gozón

Jueves 6: Misas en la Cena del Señor en San Nicolás de Bañugues (16. 30 h.) y Santa María de Luanco (18 h.). A continuación,

Viernes 7: Vía Crucis en Santa María del Luanco (12 h.), celebración de la Pasión del Señor en San Nicolás de Bañugues (16.30 h.) y en Santa María del Luanco (18 h.) y procesión de Los Callandinos a las 21 horas.

Sábado 8: Vigilia Pascual en San Nicolás de Bañugues (17.30 h) y en Santa María del Luanco (19.30 h.).Domingo 9: Procesión de la Venia en la playa de la Ribera y Misa Solemne en Santa María de Luanco (12 horas).

Villaviciosa

Jueves 6: Eucaristías de la Cena del Señor en la iglesia de las Clarisas (17 h.) y en la iglesia parroquial. A las 20.45 h., Procesión del Calvario desde la iglesia parroquial.

Viernes 7: Celebración de la Muerte del Señor (12.30 h) en la iglesia parroquial y en la iglesia de las Clarisas (17 h.). Sermón del Desenclavo y procesión del Santo Entierro en la plaza de San Francisco (19 h.)

Sábado 8: Rosario de la Soledad (8 h.) y Procesión de la Soledad (8. 50 h.) en la iglesia parroquial. Vigilia Pascual en la iglesia parroquial (19 h.) y en la iglesia de las Clarisas (22 h.). Domingo 9: Eucaristía de Pascua en la iglesia de las Clarisas (9.30 h.) y Procesión del Resucitado en la iglesia parroquial (11.45 h.).

Cangas del Narcea

Viernes 7: En la basílica de Cangas del Narcea: Via Crucis (12 h.), oficios de la Pasión (16:30 h.) y Procesión de Santo Entierro (20:30 h.).

Campomanes (Lena)

Domingo 9: Procesión del Santo Encuentro, en la que se entrecruzan el Cristo Resucitado y la Virgen de la Soledad (12. 30 h.) tras la celebración de la misa, a mediodía.

Infiesto (Piloña)

Jueves 6: Misa cantada por la Coral Polifónica Piloñesa (18 h.) y Via Crucis Viviente (19.30 h.). Alas 20. 15 horas, oración y prendimiento en el Huerto de los Olivos; a las 21, Procesión del Nazareno; a las 21.30 h. Jesús ante el Sanedrín.

Viernes 7: Desde las 18 horas, Vía Crucis viviente por las calles de Infiesto. A las 21.30 horas, Santo Entierro.

Sábado 8: A las 9 horas procesión del Silencio y a las 21, Vigilia Pascual.Domingo 9: A las 12.30 horas, Misa de Pascua.

Covadonga

Jueves 6: A las 13 horas, concierto de la Escolanía y a las 17 misa de la Cena del Señor.

Viernes 7: A las 17 horas, celebración de la pasión y a las 19.30 h., Vía Crucis y oración ante la cruz.

Sábado 8: A las 21, Vigilia Pascual.Domingo 9: Misas a las 11. 30, 12, 13.30 y 18 horas.

Cangas de Onís

Jueves 6: Hora Santa a las 20.30 horas.

Viernes 7: Vía Crucis a las 12 horas y Procesión de la Soledad a las 21 h.

Llanes

Miércoles 5: A las 21 horas, solemne Vía Crucis por las calles de la villa.

Jueves 6: A las 18 horas, misa vespertina en la Cena del Señor y a las 21 h., Hora Santa.

Viernes 7: A las 18, celebración de la Pasión de Cristo y a las 20, Vía Crucis, descendimiento y procesión.Sábado 8: A las 10.30 horas, Santo Rosario y a las 20 h., Vigilia Pascual.Domingo 9: A las 12, Procesión del Santo Encuentro.

Luarca

Jueves 6: A las 21:30 horas, subida en procesión con la venerada imagen del Buen Jesús Nazareno, desde la iglesia parroquial,

Viernes 7: A las 21:30 horas, procesión del Santo Entierro. Sábado 8: A las 7.30 horas de la mañana desde la Iglesia Parroquial, Procesión de la Soledad.

A las 22.30 h., en la iglesia parroquial, celebración de la solemne Vigilia Pascual. Tras ella, Procesión del Cristo Resucitado, que partirá de la iglesia parroquial.

Villanueva de Oscos

Jueves 6: Vía Crucis viviente en el entorno del monasterio de Santa María, a las 19 horas.

Ribadesella

Jueves 6: Celebración de la Cena del Señor (19 horas) y Hora Santa (21 h.).

Viernes 7: Carrera de caballos en la playa de Santa Marina (12 horas) y Vía Crucis nocturno (21 h.)

Sábado 8: Carrera de caballos en Santa Marina (12.30 horas) y Vigilia Pascual (21 horas).

En el oriente asturiano, Infiesto y Covadonga presentan dos de los carteles más completos para estas fechas. Las actividades en la capital del concejo de Piloña comenzarán este miércoles con la misa en recuerdo de los cofrades fallecidos, el pregón a cargo de Luis Juesas García-Robles y un concierto de marchas procesionales de la banda La Fuente. El jueves, la Coral Polifónica Piloñesa dará inicio de las escenificaciones del Via Crucis Viviente. Mientras que, en Covadonga, el concierto de La Escolanía en Jueves Santo (13 horas) precederá a la misa de la Cena del Señor (17 horas). La parroquia de Cangas de Onís oficiará cuatro misas el Domingo de Pascua: a las 11, 12, 13.30 y 18 horas.

Publicidad

Avilés

  • Jueves 6: Procesiones de El Beso de Judas (12.30 h.) y del Silencio (20.30 h.) en la iglesia parroquial de San Nicolás de Bari.

  • Viernes 7: Procesiones del Santo Entierro a las 17.30 h. en San Nicolás de Bari y de Nuestra Señora de la Soledad, a las 21.30 h., en Santo Tomás de Cantorbery.

  • Sábado 8: Domingo 9:

  • Procesión de la Resurección en San Antonio de Padua, San Nicolás de Bari y Santo Tomás de Cantorbery (22.30 h.).

En Carreño, la Antigua Fábrica de Ortiz de Candás se convertirá en salón infantil para niños de 3 a 11 años con hinchables, ludoteca y zona de juegos para los más pequeños los días 6 y 7 de abril de 12 a 14 horas y de 16.30 a 18.30 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo, mientras que la playa de La Ribera, en Luanco volverá a acoger la Procesión de la Venia antes de la misa solemne en Santa María de Luanco el Domingo de Resurrección.

Avilés dará el pistoletazo de salida a la Semana Santa mañana, con la procesión de Lunes Santo que comienza en la iglesia de San Antonio de Padua a las 20. 30 horas. Misma hora, serán los desfiles religiosos del martes y miércoles, que saldrán de la capilla de Rivero y de Galiana, respectivamente.

Publicidad

EN ESTA INFORMACIÓN HAN PARTICIPADO: EVA HERNÁNDEZ, PILAR GUTIÉRREZ, COVADONGA DEL NERO, ALEJANDRO FUENTE, GLORIA POMARADA, CARLOS BERNAL Y CARLA VEGA

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad