Plácida Novoa, presidenta de los belenistas, en el local de Ramón y Cajal donde trabaja. J. C. Román

El belén del Antiguo Instituto recreará una cabalgata y Contrueces lucirá el Gijón romano

Ángel M. González, director de EL COMERCIO, leerá el pregón de la Asociación Belenista el 19 de diciembre en la iglesia parroquial de San Pedro

Marcos Moro

Gijón

Jueves, 7 de noviembre 2024, 01:00

La Asociación Belenista de Gijón ya calienta motores con un programa de actividades que se iniciará el día 15 con la presentación del número 29 de la revista 'El Portalín' en la iglesia de San Pedro y que se prolongará hasta el 10 de enero del próximo año con la clausura de la campaña de Navidad. Su presidenta, Plácida Novoa, ya se encuentra inmersa en el trabajo que supone el montaje de hasta seis belenes y estos días se la puede encontrar al pie del cañón en un bajo de la calle Ramón y Cajal donde está preparando el nacimiento que se podrá ver del 22 de noviembre al 5 de enero en el Centro Comercial Los Fresnos, en El Llano, bajo el título de 'Los Pescadores'.

Publicidad

Dentro de la programación uno de los momentos más destacados, al margen de la inauguración de los nacimientos en los que trabajan los belenistas gijoneses, será la lectura del pregón de este año de la asociación en la iglesia parroquial de San Pedro, el 19 de diciembre , que correrá a cargo del director de EL COMERCIO, Ángel M. González.

PROGRAMA

  • Viernes 15 de noviembre Campaña, cartel, revista 'El Portalín' y Orfeón San Lorenzo en el salón de actos de San Pedro (20 horas).

  • Viernes 22 de noviembre Belén 'Los pescadores' en Los Fresnos (18).

  • 5 diciembre Belén 'El Gijón romano' en Contrueces (12).

  • 10 diciembre Belén de Oriente. Antiguo Instituto (20).

  • 13 diciembre Belén del Botánico (17).

  • 18 diciembre. Plácida Novoa: 'El belén en Europa' en la Escuela de Comercio (19).

  • 19 diciembre Pregón del director de EL COMERCIO, Ángel M. González, Coral Harmonía y Orfeón San Lorenzo en San Pedro (20).

Novoa explica que este año la principal novedad, en cuanto a belenes monumentales se refiere, será el denominado 'Belén del Gijón Romano', que se estrenará en la residencia artística del Palacio de San Andrés de Cornellana, en Contrueces. En este nuevo belén se recreará la galería porticada de la Villa de Veranes y la puerta de la muralla de Cimadevilla. Se empezará a montar el 15 de noviembre y podrá verse del 5 de diciembre al 7 de enero.

También habrá renovación completa para el belén monumental que se instalará en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, que se inaugurará el 10 de diciembre y se podrá visitar hasta el 7 de enero. El elemento central de será la recreación de una Cabalgata de Reyes y llevará por título 'De Oriente a Belén: oro, incienso y mirra'. Mostrará figuras escultóricas de palillo (hechas sin ayudas de moldes) elaboradas por el artista jerezano José Domínguez Miranda.

Otros belenes en Gijón

El resto de belenes que este año tendrán el sello de los belenistas gijoneses serán el del Centro Comercial Los Fresnos ('Los Pescadores'), el del Parque Principado ('Belén del Valle de Lago' en Somiedo) y el belén monumental de Olot en Cangas de Onís. Y en el Jardín Botánico volverá a estar del 13 de diciembre al 6 de enero el conjunto de de figruas de El Ponticu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad