
Cirque du Soleil
Gijón acogerá en verano el estreno en España de 'Kurios'Secciones
Servicios
Destacamos
Cirque du Soleil
Gijón acogerá en verano el estreno en España de 'Kurios''Kurius. Gabinete de curiosidades'. Es el título del nuevo espectáculo que el Cirque du Soleil traerá en verano a Gijón para instalarse bajo una gran carpa que se alzará en la avenida de Albert Einstein, en las inmediaciones de la Escuela de la Marina Civil. Ayer se desveló el título elegido, que permitirá disfrutar por vez primera en España la creación número 35 de la compañía canadiense, que se ha podido ver en 35 países y que retorna a Europa desde Ciudad de México y tendrá escalas previas en Viena y Ginebra antes de llegar a España.
La aventura que narrarán cincuenta artistas de 21 nacionalidades sobre el escenario profundiza en esos gabinetes de curiosidades del siglo XIX, cuando llegaban grandes inventos como el telégrafo o el tren de vapor y cuando la ciencia se acomodaba en casas de aristócratas en forma de extraños cachivaches. En el show, un científico cree en un mundo más allá de la realidad y se pregunta qué pasaría si fuera la imaginación la que se pusiera al frente de todo. Esa es la idea dramatúrgica a partir de la que se irán hilando números circenses, música en directo y humor. «Es una oda a la curiosidad», resumió Itxaso Barrio, responsable internacional de Marketing del Cirque du Soleil, que presentó ayer en el Ayuntamiento de Gijón esta nueva visita a la ciudad de la compañía. Con una estética retrofuturista y steampunk, cuenta con números propios que solo pueden ser vistos en este show, cuya preventa de entradas a través del Cirque Club comenzará el 18 de noviembre con posibilidad de adquirir las localidades a un precio más bajo.
Hay en la visita del Cirque du Soleil a Gijón una parte más poética y otra puramente prágmática, que se traduce en turistas, en promoción, en colocar a la ciudad en un lugar sobresaliente en el mapa cultural del norte peninsular. A eso se refirió en la presentación de ayer el concejal de Urbanismo y Festejos, Jesús Martínez Salvador, que subrayó que si el verano de este 2024 fue de récord, el que está por llegar con la incorporación del circo será seguramente mejor.
Fue Jorge González Palacios, concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, quien se encargó de poner en su contexto la llegada de este show: «Es una gran noticia no solo por el valor artístico de la propuesta, sino también por el gran impacto que genera en el sector artístico y la importancia de relacionar Gijón como referente nacional e internacional en la organización y acogida de espectáculos de primer nivel», apuntó. Y entró en detalles: se traduce en un gasto por parte de la compañía por encima del millón de euros en una ciudad que verá cómo se contratan 110 personas durante el tiempo en que esté instalado el show bajo la carpa, más otro centenar para el montaje y el desmontaje. Pero es que, además –sostuvo– el Cirque du Soleil permite una promoción exterior de la ciudad a través de sus redes sociales y a las de sus artistas, lo que se traduce en más visitas virtuales.
Había alegría en el salón de recepciones, donde se desveló el misterio del título celosamente guardado que viajará a Gijón, por continuar con «el idilio» establecido con el Cirque du Soleil desde que en 2004 llegara a Asturias 'Saltimbanco'. 'Ovo', en 2023, fue la última ocasión de ver a los artistas de la compañía, aunque en esa ocasión, como en alguna otra, lo hicieron en pabellón deportes y no bajo carpa, que es donde se mantiene la esencia más auténtica del circo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.