![FIMP, el paraíso de los videojuegos](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201910/28/media/cortadas/fimp-kjoB-U90530025004kNH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![FIMP, el paraíso de los videojuegos](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201910/28/media/cortadas/fimp-kjoB-U90530025004kNH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Ranera
Lunes, 28 de octubre 2019
El FIMP, la Feria de Videojuegos y Tecnología más importante del norte de España, que organiza EL COMERCIO, se celebrará en Gijón los días 23 y 24 de noviembre. La sexta edición de esta cita espera congregar a más de 18.000 asistentes y es que, cada año, consigue aumentar su popularidad. Lo que empezó en 2014 siendo un pequeño congreso en el que se reunieron 600 personas, ha ido incrementando sus asistentes al mismo tiempo que su oferta se ha ido haciendo cada vez más variada.
Durante dos jornadas, las actividades se irán sucediendo y en ellas habrá opciones para todas las edades y para todos los gustos. Talleres, conferencias y torneos se sumarán a los juegos y las tiendas para hacer de esta feria una ocasión única para disfrutar de la tecnología.
En cuanto a los talleres, habrá seis con temáticas muy diferentes entre sí, aunque todos tienen como denominador común la presencia de la tecnología. En uno de ellos, se creará, mediante jumping clay, a diferentes personajes de videojuegos. Esta técnica permite moldear con una pasta que no se rompe, seca rápido y rebota cuando se cae al suelo. En otro, se podrá aprender a manejar unos drones diminutos con los que se verá el mundo como si se pilotara un ser veloz y minúsculo. También habrá oportunidad para la programación con unas bolas tecnológicas con las que los niños se acercarán al llamativo mundo de los robots y, en otro, entrarán en contacto con la vida virtual gracias a un divertido taller con el que diseñarán un cubo de realidad aumentada. La música y el deporte tampoco están reñidos con los avances tecnológicos. El taller 'Specdrums' demostrará que se puede componer música mediante anillos sensoriales y que también se puede practicar deporte con las bolas de fútbol Sphero. Con ellas se disputará un partido muy diferente a lo que se suele ver y no dejará a nadie indiferente.
Los torneos sacarán el lado más competitivo de los asistentes, quienes podrán demostrar sus habilidades con los mandos de la videoconsola en diferentes juegos. Cutie Cuis, Smash Bros, Puzzle Boble, Just Dance, FIFA, Street Fighter, Mario Kart, Brayl Stars y Clash Royale han sido los elegidos para retar a los 'gamers'.
Pero en esta feria no solo tiene cabida el ocio, sino que la divulgación también está presente, por ello, se llevarán a cabo ocho conferencias con las que sumergirse aún más en este apasionante mundo. Habrá charlas para aprender acerca de las primeras aproximaciones a los videojuegos, del trabajo que implica su desarrollo, de las adicciones que podrían generar o de los aspectos legales que se deben tener en cuenta en el desarrollo de los videojuegos. Las consolas sirven para aprender y sobre ello también se hablará. Los juegos pueden hacer a sus usuarios conocer diferentes idiomas y adentrarse en el diseño, en el arte y en la narrativa.
A todas estas actividades, se sumarán otras de muy diversa índole como una batalla de gallos, pues rap no podía faltar en una feria de este calado. Los asturianos Botta y JDR se batirán en una pelea de rimas en las que tendrán que hablar sobre temas relacionados con el FIMP. Tras esta exhibición sus seguidores tendrán la oportunidad de conocerlos en un Meet & Greet.
Otro de los juegos que no podían faltar son los 'escape room', la tendencia del momento. Además, durante el fin de semana se podrá descubrir en los puestos que se congregan en la feria a creadores independientes de videojuegos y mostrar sus proyectos con el fin de apoyar la llegada a la industria de los jóvenes.
Con todas estas actividades, Gijón vivirá un fin de semana inmerso en la realidad virtual que congregará a miles de asistentes con una pasión compartida y con ganas de demostrar que no hay edad para divertirse y aprender jugando.
Entradas
Los menores de cinco años podrán entrar gratis A partir de esa edad, la entrada de acceso único tendrá un precio de 2 euros a través de la web y de 2,50 euros en taquilla. Hay también opción de comprar una entrada grupal online, válida hasta para cuatro personas, con un precio de 7 euros. Por último, por 3,50 euros online y 4 euros en taquilla, se podrá adquirir un abono válido para ambos días y de acceso ilimitado.
Sábado
11.15 horas: taller Jumping Clay.
11.30 horas: taller mini drones.
12 horas: conferencia 'Tengo un juego muy bueno, muy bueno que nadie conoce'.
12 horas: taller Specdrums.
12.30: taller mini drones.
13 horas: conferencia, 'Cómo empezar a competir en los eSports'.
13horas: taller de programación Sphero.
15 horas: conferencia 'Adicciones y videojuegos. ¿estamos fabricando ludópatas?'
16 horas: taller 'Construye tu cubo de realidad aumentada'.
16 horas: torneo de Cutie Cuis.
16.30 horas: conferencia 'Video Game Law: legal &business insights from an IP'.
16.30 horas: taller mini drones.
17 horas: torneo Just Dance.
17 horas: taller Jumping Clay.
17.30 horas: taller mini drones.
17.30 horas: batalla de los gallos Red Bull.
18 horas: taller Specdrums.
18.30 horas: escape room.
18.30 horas: meet & greetcon Botta y Jdr
19 horas: final de Smah Bros.
19 horas: taller fútbol Sphero.
20.30 horas torneo Puzzle Bobble.
Domingo
11.15 horas: taller Jumping Clay.
11.30 horas: taller mini drones.
12 horas: conferencia 'Aprendizaje de idiomas con videojuegos'.
12 horas: taller Specdrums.
12.30 horas: taller mini drones.
13 horas: Final FIFA 2020.
13 horas: conferencia 'Retos y curiosidades de la traducción de videojuegos'.
13 horas: taller programación Sphero.
15 horas: conferencia 'La tecnología Vulkan en novelas visuales y ámbitos 2D'.
15 horas: torneo Street Fighter 2.
15.30 horas: torneo You Died.
16 horas: torneo Mario Kart.
16 horas: taller 'Construye tu cubo de realidad aumentada'.
16.30 horas: taller mini drones.
17 horas: final Brawl Stars.
17 horas: conferencia 'Cómo se creó Runner Heroes: diseño, arte y narrativa'.
17 horas: taller Jumping Clay.
17.30: taller mini drones.
18 horas: final 'Clash Royale'.
18 horas: taller Specdrums.
18.30 horas: escape room.
19 horas: taller fútbol Sphero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.