Experiencias audiovisuales en el Festival LEV de Gijón.

El Festival LEV de Gijón se abre a nuevas experiencias audiovisuales

Marco Monfardini, Amelie Duchow y Myriam Bleau, entre las innovadoras propuestas de esta edición

Agencias

Martes, 23 de abril 2019

La decimotercera edición del Festival LEV o Laboratorio de Electrónica Visual, el Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, ofrecerá un circuito de innovadoras experiencias audiovisuales, con varias premières mundiales, del 2 al 5 de mayo en diferentes espacios de la ciudad, ... según una nota de prensa del Principado.

Publicidad

Laboral Ciudad de la Cultura, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, el Centro de Cultura Antiguo Instituto y el Muséu del Pueblu d'Asturies serán los escenarios de esta edición en los que ver propuestas que exploran el estado actual y la evolución de la creación digital y audiovisual

De igual manera, en el Teatro de la Laboral habrá algunas de las propuestas actuales más impactantes en material audiovisual. El dúo Schnitt (Marco Monfardini y Amelie Duchow) regresa al L.E.V. Festival con Gianluca Sibaldi para ofrecer el estreno mundial de 'ScanAudience', una performance que plantea el escaneo del público en tiempo real como fuente de trabajo, convirtiéndoles en protagonistas de un espectáculo interactivo mientras viven una experiencia sensorial única.

Asimismo, la artista digital Myriam Bleau presenta en España 'Ballistics', una performance audiovisual para la que contará con una constelación de esferas luminosas sobre el escenario, equipadas con sensores de movimiento y mapeadas por láser, para realizar un ejercicio de sonificación relacionado con la física del péndulo.

Por su parte, Elías Merino y Tadej Droljc estrenarán mundialmente el directo audiovisual 'Synspecies' en Gijón, un proyecto inspirado en ecologías virtuales que acercará al público a espacios en un perpetuo proceso de desintegración.

Publicidad

El Teatro de la Laboral también acogerá el directo audiovisual de 'Lanark Artefax', una de las grandes revelaciones de la IDM contemporánea; el homenaje al trabajo manual de 'Manufactory' del colectivo Transforma; y la presentación de la primera colaboración entre la investigadora sonora Caterina Barbieri y el artista visual Ruben Spini.

El público también podrá disfrutar de las propuestas audiovisuales de Lucas Paris, del proyecto «Falaises» y de Rafael Antón Irisarri, además del taller gratuito que el músico asturiano Skygaze sobre métodos de producción musical y relaciones entre música y arquitectura.

Publicidad

El festival albergará asimismo el estreno mundial de «Delta-T», una experiencia sonora y visual que explora las últimas investigaciones sobre física cuántica, gravedad y relatividad.

Cuatro de los proyectos que se estrenarán en el LEV participarán en una residencia artística en Laboral Centro de Arte, donde trabajarán en sus respectivos proyectos los días previos al festival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad