Borrar
La programación del Festival Celsius 232 de Avilés se ha presentado este domingo A. García
Programación: El Festival Celsius 232 reúne en Avilés a 200 nombres de la literatura de terror, fantasía y ciencia ficción
Programación

El Festival Celsius 232 reúne en Avilés a 200 nombres de la literatura de terror, fantasía y ciencia ficción

Esta undécima edición se celebrará desde el martes, 19 de julio, hasta al sábado 23 y las actividades destinadas a la infancia cobrarán especial protagonismo

EL Comercio

Gijón

Sábado, 16 de julio 2022, 20:59

El Festival Celsius 232 vuelve a convertir a Avilés durante cinco días en el foco para todas las personas amantes del terror, la fantasía y la ciencia ficción. Esta undécima edición se celebrará desde el martes, 19 de julio, hasta al sábado 23, con el entorno de la Casa de Cultura como eje. Más de 200 autores y autoras, alcanzando un año más la paridad, que destacan en ámbitos creativos cada vez más interconectados, como el certamen refleja: la literatura, el cine, la televisión, los videojuegos o el cómic. Referentes internacionales, protagonistas que guardan un espacio en su agenda para visitar Avilés y ponerse a disposición del público.

La nueva edición del Festival Celsius 232 ha sido presentado este sábado por Yolanda Alonso, concejala de Cultura y Promoción de Ciudad de Avilés, acompañada por Jorge Iván Argiz y Diego García Cruz, codirectores. Como destacó Alonso, «el festival ha podido desplegar este año todo su potencial de atracción, y nos regala la presencia de autoras y autores que son auténticas estrellas, y que podremos ver paseando por nuestras calles, refrendando al Celsius como uno de los estandartes de la programación cultural de Avilés y de Asturias».

Resaltó, asimismo, cómo «todas las actividades del Celsius son gratuitas», y el esfuerzo que se ha hecho «dando un paso más en la accesibilidad y la inclusión, facilitando la participación de las personas discapacitadas, a través de la colaboración con la ONCE».

Programación del Festival Celsius 232 de Avilés

Con un cartel obra de Javier Olivares, protagonizado por su personaje Alexandra Tintanegra, en el que se pueden encontrar pinceladas de expresionismo alemán, cubismo, ciencia ficción y pulp, el Celsius vuelve a crecer. Y con un nombre que sobrevolará por toda la edición, el de Fernando Marías, autor fundamental de las letras españolas en las últimas décadas, comprometido desde el inicio con el festival, impulsor de Hijos de Mary Shelley, fallecido este año, y a quien se le brindará un sentido homenaje el sábado.

En un Celsius que -en lo que supone un acontecimiento prácticamente inédito entre los festivales literarios que se celebran en España-,reunirá en Avilés a lo mejor del panorama mundial del género de terror, con la participación de Paul Tremblay, Stephen Graham Jones, Mariana Enríquez y Grady Hendrix, muy diferentes en su forma de abordar la escritura, pero con un rasgo común: su extraordinaria brillantez.

Brillará también la literatura juvenil, con la presencia de Neal Shusterman, premio nacional de Estados Unidos, además de Naomi Novik y Marie Lu. Encabezan una nutrida representación de lo mejor que se está haciendo para la juventud tanto dentro como fuera de las fronteras españolas.

Tampoco faltarán grandes iconos de uno de los ámbitos que conforman la espina dorsal del certamen, la ciencia ficción, con personajes indispensables, como Joe Abrecrombie, Ellen Kushner o Kelly Robson.

En cuanto al cómic, uno de los grandes protagonistas será John Wagner, creador de «Juez Dredd» y escritor de «Una historia de violencia», que convirtió en obra maestra del cine contemporáneo David Cronenberg. Pero también Chris Claremont, responsable durante décadas de las aventuras de la Patrulla X; en el mundo de la ilustración, Charles Vess y su capacidad para transportar a mundos de fantasía; o en la animación N. D. Stephenson, creadora de «She-Ra».

Cada vez con mayor relieve aparece el mundo del videojuego, que contará con Marianne Krawzick, guionista de la saga «God of War», o las ganadoras de los dos primeros premios CIMA GAMES, que se entregan en el Celsius, como son Tatiana Delgado, que se lo llevó en 2021, y Mar Hernández, en este 2022.

También se entregarán los otros dos premios especiales que concede el Festival Celsius, los VII Kelvin 505 a las mejores novelas de terror, fantasía y ciencia ficción publicadas en 2021, y los V premios Lorna a los mejores cómics de género.

Novedades

Dos son las principales novedades de esta undécima edición. Una que no lo es tanto, puesto que ha sido común ver representaciones teatrales en el Celsius, de la mano de Hijos de Mary Shelley, pero que a partir de este 2022 contará con sección fija, gracias a las «Noches de Teatro».

La encargada de estrenarla será la obra «Alicia desvelada», de Alba Quintas, basada en los personajes de «Alicia en el país de las maravillas», de Lewis Carroll. La autora ya puso en marcha en 2019, en el Teatro Valle Inclán de Madrid, la sobrecogedora «Celia y la revolución». En Avilés, «Alicia» se podrá disfrutar en la noche del viernes (23.00 horas), en la Sala Escénica de la Factoría Cultural.

También se estrena sección dedicada a uno de los autores fundamentales en la historia de la literatura fantástica, J.R.R. Tolkien, de la mano de la Sociedad Tolkien Española. La tarde del sábado versará sobre el creador de «El señor de los anillos» o «El Silmarillion».

Las habituales, siempre atrayentes, se mantienen. Es el caso de la Mesa Redonda que patrocina el Puerto de Avilés; las Jornadas de doblaje de Asturias; la Escuela Asturiana de Esgrima Antigua; los Talleres Literarios; la Historia Oculta de la Música; el universo Star Wars; Letras y Bits; los juegos de rol; el cosplay; «Las series de nuestra vida» o La noche de Culto de Jesús Palacios, que pone el broche de oro al certamen.

O en el Cine en la Calle, con la proyección en la plaza de España de «Onward» (martes 19), «Los Goonies» (miércoles 20), «Los nuevos mutantes» (jueves 21), «La guerra de los mundos» (viernes 22) y «Dredd» (sábado 23). Todas, a las 22.30 horas.

No podría faltar la especial atención que Celsius brinda a niñas y niños, con actividades pensadas específicamente para los y las más pequeñas de la casa, como atractivos talleres, además de la participación de algunas de las autoras más importantes de la literatura española infantil, como Beatriz Giménez de Ory, actual Premio Nacional; Andrea Maceiras, Premio Anaya 2022, Ana Campoy o Mónica Hernández, Premio Edebé 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Festival Celsius 232 reúne en Avilés a 200 nombres de la literatura de terror, fantasía y ciencia ficción