Cartel de la feria Campomar que se celebrará este fin de semana. ayuntamiento de tapia de casariego

Los motivos marinos inundan la capital tapiega

Conciertos, talleres de cestería y cata de vinos son algunos de los reclamos de la 'Feria de Campomar' en Tapia de Casariego

Martes, 24 de agosto 2021, 17:53

Allí donde verde y azul se interseccionan, a la orilla de barcos pesqueros y un solemne faro, se erige la pintoresca villa de Tapia de Casariego que estos días empieza a preparar el plato fuerte de su programación estival. Se trata de la Feria Campomar una cita imperdible con los dos grandes sectores que sustentaron la economía del concejo y, de algún modo, forjaron el carácter de sus parroquianos.

Publicidad

Esta feria combina lo histórico, lo cultural y lo lúdico para aderezar uno de los veranos con más ocupación en la villa. Este año por las restricciones derivadas de la pandemia el número de stands se ha reducido sustancialmente, no obstante, el entusiasmo de los vecinos permanece indemne.

Un homenaje a los mayores

Este certamen guarda una gran deuda con su pasado. Nacida en 1992, ya en sus inicios la feria reservaba un día al campo y otro día al mar, y reconocía además el trabajo de sus hombres y mujeres eligiendo a aquellos vecinos que mejor les representaban. Desde entonces, cada año Tapia elige a su abuelo del campo y del mar, siendo este entrañable homenaje uno de los muchos aspectos en los que la feria mantiene su esencia. La entrega de esta condecoración se llevará a cabo el sábado 28 a la 13:30 horas.

Ritmos en clave asturiana

El jueves 26 a las 21:30 horas actuará en la carpa del parque 'Algaire'. Este grupo utiliza materiales propios de la tradición folklórica para renovarlos, ofreciendo un espectáculo vocal e instrumental apto para los más bailongos. El viernes 27 a la misma hora cogerá el relevo Anabel Santiago, una solista brillante que ha revolucionado el panorama de la tonada asturiana. La joven, dentro del programa 'La muyer n' el Camín', deleitará a los asistentes con su voz profunda, como de otro tiempo, que interpela a las reíces de lo que somos como región.

'Música de Sofá', 'Algaire' y Anabel Santiago son las tres propuestas musicales de la feria. e.c.

Cerrará el ciclo el concierto de 'Música en el sofá' un dueto que remasteriza los temazos de toda la vida con una propuesta simple, pero eficaz: dos voces y una guitarra.

Publicidad

Talleres para todos los gustos

Además de los conciertos, tendrán lugar actividades infantiles (un cuentacuentos el viernes a las 12:30 horas a cargo de la biblioteca local y un espectáculo de títeres a cargo de Lucas Requejo que se desarrollará a las 21:00 horas del sábado), un taller de cata de cervezas artesanales (domingo a las 18:30 horas), de cocina (a las 18:30 horas el domingo) y otro de cestería (a las 11:30 horas del domingo).

También habrá espacio para actividades infantiles, un taller de cata de cervezas y otro de cestería. E.C.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad