Secciones
Servicios
Destacamos
La Cátedra Leonard Cohen de la Universidad de Oviedo retoma su actividad cultural este mes con dos espectáculos de música y teatro. El primero, 'Flamencohen', un homenaje flamenco al poeta y cantautor canadiense, tendrá lugar este 7 de mayoa las 20 horas en el Teatro Filarmónica. El segundo, 'Aullido', que lleva al teatro el poema de Allen Ginsberg, se pondrá en escena el 15 de mayo a las 20 horas en el mismo espacio. Con estos dos espectáculos, la Cátedra retoma sus actividades presenciales, que se habían visto afectadas por la pandemia, organizadas en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo y con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell.
'Flamencohen' es una producción dirigida por Alberto Manzano, biógrafo de Cohen y traductor de su obra literaria y discográfica en castellano. El concierto es un homenaje al artista canadiense que además sirve de tributo a todos los artistas flamencos que han grabado versiones del Cantor del fuego sagrado como Enrique Morente, Mayte Martín, Duquende, Argentina, Son de la Frontera, Pasión Vega, Silvia Pérez Cruz, Sandra Carrasco o Rocío Segura.
El espectáculo flamenco está protagonizado por la cantaora Paula Domínguez y la Banda del Corazón, fue estrenado en julio de 2017 en el Festival Pirineos Sur de Huesca y ha sido llevado a los escenarios de Málaga (Teatro Cervantes), Sevilla (Fundación Cajasol), Salamanca (Teatro Juan del Enzina), Madrid (Sala Berlanga, Centro Cultural Blanquerna), Algeciras y Chiclana de la Frontera (Cádiz).
El 'Aullido' (Howl) de Allen Ginsberg es considerado el grito desgarrado de toda una época. Ahora, más de 60 años después de su publicación, el poema se transformará por primera vez en teatro, en un sincero homenaje a las palabras de Allen Ginsberg sin modificar ninguna de ellas ni acortar el contenido del texto original.
La compañía Teatro 'A las Puertas' es la encargada de este ejercicio de virtuosismo escénico crudo, elegante y honesto de la mano del músico Jacobo de Miguel, la actriz Cris Puertas y la luz de Félix Garma. El director musical e intérprete Jacobo de Miguel convertirá en jazz cada página del 'Aullido' de Ginsberg y la actriz y directora escénica Cris Puertas cederá su cuerpo y su voz para contener y potenciar cada palabra que sale de la mente del autor.
La profesora Miriam Perandones, directora de la Cátedra Leonard Cohen, apunta que con esta programación se recuperan las actividades presenciales de la cátedra y se demuestra, una vez más, que la «cultura es segura». Perandones añade que han «programado dos actividades vinculadas íntimamente con Cohen: El primer concierto está impulsado por el biógrafo y amigo del cantautor canadiense, Alberto Manzano, gestor del disco Omega, y en segundo lugar, el poema de uno de los escritores Beat más importantes, quien fue amigo personal de Cohen».
José Luis Costillas, presidente de la Fundación Municipal de Cultura, señala que: «Ir de la mano de la Universidad en el diseño de nuevos formatos culturales en Oviedo es un acierto, ya que la actividad cultural puede y debe estar ligada a la educación y el conocimiento. En esta Primavera Cultural que hemos programado desde el Ayuntamiento hay espacio para todos los géneros artísticos y musicales, como representan estas actividades que homenajean a Cohen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.