El compositor Arnau Bataller será el encargado de comenzar las actividades de la Cátedra de Cine de Avilés y la Universidad de Oviedo en este 2025, en un encuentro con el público que tendrá lugar este viernes, 4 de abril, en el Centro de Servicios Universitarios a las 19 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo del salón de actos.
Publicidad
Arnau Bataller es autor de las bandas sonoras de películas tan conocidas por el público como 'REC 4', 'Apocalipsis', 'Mediterráneo', 'La Paradoja de Antares' o la reciente 'El 47', esta última que le valió la candidatura al Goya a la Mejor Banda Sonora en la última edición de los premios de la Academia, donde finalmente se alzó con el Goya a la Mejor Película.
En la ponencia que ofrecerá este viernes en Avilés el compositor expondrá los secretos de su oficio en el marco del XVI simposio 'La Creación Musical en la Banda Sonora', organizado por el proyecto nacional Música y medios audiovisuales: tránsitos intermediales, patrimonio y diálogos culturales (MUSIMA), en una charla moderada por el profesor de la Universitat de Barcelona Josep Lluis i Falcó.
Así, se establece una ocasión excelente para conocer aspectos ligados a la música y a los paisajes sonoros que acompañan y refuerzan las narrativas de la pantalla. Se trata de una actividad resultado de la intencionalidad de la Cátedra de Cine, dirigida por el profesor de la Universidad de Oviedo Enrique Meléndez de colaborar con los actores culturales tanto regionales como nacionales, estableciendo espacios de diálogo.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.