Restos de una treintena de 'corros', en la vieja braña de Bubarraz y Alto San Lorenzo. CARMEN PIÑAN

Los caminos de San Lorenzo

Este alto, entre los concejos de Teverga y Somiedo, es el inicio de una docena de rutas por bellos parajes como las brañas de Piedra Jueves o Llamaraxil

CARMEN PIÑÁN / BERNARDO CANGA

Viernes, 23 de febrero 2018, 01:56

El Alto de San Lorenzo, en medio de la Calzada de La Mesa, entre los concejos de Teverga y Somiedo, puede ser el inicio de una docena de excursiones por bellos lugares, como las brañas de Piedra Jueves ('Petra Jovis'), ... Llamaraxil, Rebellón, Bubarraz ('Busbarras'), La Corredoria o La Corra (al pie del Michu). Todas ellas si vamos en dirección sureña, por el cordal de La Mesa. Si giramos al norte, tenemos los altos de La Tartulla, La Verde, La Forcada o Veiciella, que por el cordal de Cuero, nos conducen a Veiga Cueiru, Taxa, La Bustariega, Marabiu o Porcabezas.

Publicidad

Para llegar hasta Piedra Jueves, el mejor itinerario es por la antigua calzada, saliendo del Alto San Lorenzo (donde existió capilla y venta), en dirección sur. De San Lorenzo se sube por pista. La calzada señalizada por mojones, a modo de miliarios romanos, no sigue en principio por donde va ahora la pista, pues la alambrada para separar tierras teverganas y somedanas no facilita el paso por la ruta original. Otra senda, al sudeste (junto al caserío, antaño venta), sigue la llamada 'Ruta Vaqueira' a Llamaraxil, Rebellón, lago Canalada y braña de Tuiza.

En una hora de ascensión, a través del bosque Llampaza y de un 'paso canadiense' se llega al caserío de la vieja venta de 'Petra Jovis' (Piedra Jueves, Piedra de Júpiter, o Altar a Júpiter). Las camperas son extensas, con Peña Michu, encima. Cerca de esta venta, al oeste, se encuentran los restos de la que fue famosa braña de 'corros' (ancestrales chozos de piedra, de forma circular), denominada Bubarraz.

Braña La Corra

Desde Piedra Jueves se puede ir por senda, al este, a la citada braña de Llamaraxil, que tiene algún 'corro'. Al sur, se sube en una hora, por camino deteriorado, falto de cuidados, al Juego La Bola y la braña La Corra.

Pero si en Piedra Jueves giramos al oeste, pasando cerca de Bubarraz, tomamos un antiguo ramal o 'calzadina', en parte aún empedrada, llegamos a la braña de La Corredoria en una hora. Luego, en media hora, se pasa cerca del collado de Piornéu o de Villaúx. Y, si se gira al norte, se baja al pueblo de Villamor en otra hora de marcha también por calzada empedrada. Villamor, como el cercano Villaúx (y Bustariega), tienen accesos rodados por 'pindias' carreteras, que parten cerca de La Riera (AS-265).

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad