Cartel oficial del estreno. e.c.

El Palacio Valdés retoma el teatro en agosto con un estreno nacional absoluto

Se presentará 'El encanto de una hora', una obra experimental basada en un texto del premio Nobel Jacinto Benavente

EL Comercio

Gijón

Lunes, 26 de julio 2021, 12:56

Después del parón estival, las puertas del Teatro Palacio Valdés, en Avilés, se reabren con la algarabía de un estreno nacional absoluto, 'El encanto de una hora', una reinterpretación contemporánea de un texto del premio Nobel Jacinto Benavente. El debut de la compañía Los números imaginarios tendrá lugar el viernes 6 de agosto a las 21 horas.

Publicidad

En el texto original benaventino dos figuras de porcelana cobran vida y establecen un diálogo a corazón abierto. Pasado por el tamiz actual, en la versión dirigida por Carlos Tuñón, los protagonistas transmutan en dos ancianos de la España de hoy, interpretados por Patricia Ruz y Jesús Barranco.

Los personajes, frágiles como muñecos de porcelana, se encuentran solos en un salón donde el tiempo transcurre inexorable, mientras ellos esperan la visita de sus familiares. En esta obra hay espacio para la belleza, la emoción, la esperanza y altas dosis de realidad. Carlos Tuñón trata con una sensibilidad especial el olvido injusto de nuestros mayores, que se puso de manifiesto con mayor crudeza si cabe en los inicios de la pandemia. La España del libreto de Benavente se funde con la de hoy en un sueño de libertad y esperanza de cambio que apela directamente al sentir contemporáneo.

La realidad de nuestros mayores en código vanguardista

«El encanto de una hora» es una interesante indagación sobre la vejez en formato experimental ya que se entremezclan procedimientos propios del teatro físico con la manipulación de objetos, el teatro textual y los movimientos dibujados por la también coreógrafa, Patricia Ruz.

En palabras del director, «la obra de Benavente es un regalo sencillo y esencial, frágil y poderoso, delicado y potente, una puerta abierta. Y habla de amor, del instante que se necesita». Se trata, tal y como ha señalado la crítica, de «un teatro sorprendente, que representa una temprana y casi ú́nica muestra de teatro simbolista en España en aquellas fechas y dialoga con las poéticas del teatro imposible y simbolista de Lorca, Maeterlinck, Poe, Hoffman y Maupassant»

Publicidad

Abonos y entradas

Los abonos se pondrán a la venta el lunes 12 de julio, a partir de las 11.00 horas, y se podrán adquirir, tanto en la taquilla de la Casa de Cultura como a través de la web https://entradas.liberbank.es/palaciovaldes, hasta el miércoles 14. En el caso de las entradas, saldrán a la venta el lunes 19 a las 11.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad