Borrar
'Pescadores al atardecer' (1908), de Martínez Abades.
Pérez Simón cederá ahora obras de artistas asturianos
Exposición en Avilés, desde el 14 de abril

Pérez Simón cederá ahora obras de artistas asturianos

La Casa de la Cultura de Avilés acogerá una nueva exposición con piezas prestadas por el empresario y mecenas astur-mexicano

R. D.

AVILÉS.

Miércoles, 26 de marzo 2025, 11:48

La colección artística del empresario mexicano Juan Antonio Pérez Simón regresa a Avilés. Tras sus cesiones a la exposición 'Úrculo: el enigma del viajero' (2023) en el Centro Niemeyer y a 'Sorolla. Retratos en la colección de Pérez Simón' (2023) y 'Mujeres en la colección de Pérez Simón' (2024), llega ahora 'Artistas asturianos en la colección Pérez Simón'. De nuevo en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura se podrán ver 20 piezas (14 lienzos y 6 esculturas) pertenecientes a la colección privada del mecenas Juan Antonio Pérez Simón. Será del 14 de abril al 28 de septiembre.

Comisariada igualmente por la doctora en Historia del Arte Alicia Vallina, se trata de una escogida selección de las obras de los artistas asturianos más representativos desde el siglo XIX hasta la actualidad, que se encuentran en su colección.

Incluye obras de Darío de Regoyos, Juan Martínez Abades, Agustín Otermín y García Bustamante, Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Paulino Vicente Rodríguez, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Armando Suárez, Hugo Fontela, Sebastián Miranda, José María Navascués, Fernando Suárez y también hay representación de Avilés, con Amado González Hevia 'Favila'.

Colección privada

Los fondos artísticos del empresario astur-mexicano Pérez Simón, de 83 años, constituyen la colección privada más importante del mundo por sus dimensiones y calidad. La cronología de las más de 4.000 piezas, según diversas fuentes, va desde el siglo XIV hasta el momento presente e incluye dibujos, pinturas, esculturas, artes decorativas y manuscritos.

Entre otras obras destacan el 'Retrato de Teresa de Vallabriga', de Goya, junto a lienzos de Lucas Cranach el Viejo, Rubens, El Greco, Murillo o Van Dyck. La relación también acoge pintores victorianos, impresionistas, de las vanguardias históricas y autores contemporáneos. La representación mexicana corresponde a los grandes muralistas y Frida Kahlo, sus mejores exponentes. Además, posee una biblioteca con más de 50.000 libros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pérez Simón cederá ahora obras de artistas asturianos