El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo recupera el domingo 9 de mayo su gran repertorio sinfónico-coral. Tras las cancelaciones y cierres derivadas de la pandemia de covid-19, la celebración de este ciclo se trata de una de las asignaturas pendientes de la vida musical ovetense. Oviedo Filarmonía, con la colaboración de los coros El León de Oro y Kup Taldea y bajo la dirección de Lucas Macías, interpretará el monumental «Ein Deutsches Requiem» («Un Réquiem Alemán«) de J.Brahms. Además, como solistas intervendrán el barítono Lauri Vasar y la soprano Vanessa Goikoetxea que sustituye a la inicialmente prevista Genia Kühmeier, que canceló su compromiso en Oviedo de manera unilateral y sin causa justificada. La Fundación Municipal quiere resaltar el agradecimiento a Goikoetxea por incorporarse al proyecto y su esfuerzo y gran disposición.
Publicidad
«Un Réquiem Alemán», que tiene una duración de 80 minutos, fue una obra de gestación muy larga, azuzada en un principio por la muerte, en 1856, de Robert Schumann, el principal valedor del joven Johannes Brahms, y retomada años después con motivo del fallecimiento, en 1865, de Johanna, la madre del compositor. La aparición de un barítono y una soprano solistas en la interpretación son un reflejo de la presencia del padre musical y la madre real del compositor. La masa coral es la encargada de dar un fuerte sentido de unidad a toda la obra, donde los temas generan una trama musical con un preponderante sentido de melancolía y consolación.
El bajo-barítono estonio Lauri Vasar estudió en la Academia de Música de Tallin y completó sus estudios en el Mozarteum de Salzburgo. Importantes compromisos han llevado al artista de éxito internacional, entre otros lugares, al Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la StaatsOper de Berlín, el Festival de Salzburgo, Budapest, Bruselas, Ámsterdam, Viena, entre otros muchos.
Goikoetxea ganó el premio Deborah Voigt en el prestigioso concurso de Marcello Giordani en Vero Beach Opera Foundation de los Estados Unidos de América, destacando el jurado la belleza de su voz, amplio registro, su musicalidad y ductilidad. Algunos de sus grandes éxitos incluyen su debut como Micaela (Carmen) en el Seattle Opera; Donna Anna (Don Giovanni) y Valencienne (La viuda alegre) en el Gran Teatre del Liceu; Mimì (La bohème) en ABAO o Micaela (Carmen) en la Ópera de Seattle. Además, realiza una amplia carrera en el ámbito del recital y del concierto.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.