El personaje principal del concierto danzado de 'Espai Barroc'. E. C.

¿Qué hacer este viernes en Asturias?

Conciertos, exposiciones, literatura y planes en familia para el 12 de julio

sara pérez

Jueves, 11 de julio 2019, 22:54

Concierto danzado en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el CCAI

Publicidad

Esta tarde, en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto, tendrá lugar el concierto danzado de Espai Barroc, enmarcado dentro del festival de Música Antigua de Gijón. Este grupo ha creado un concierto donde la danza ... y la música del siglo XVII volverán a darse la mano, como en sus orígenes. Para llevar esto a cabo, se han basado en músicas compuestas para ser danzadas, a la vez que hacen una reflexión sobre la enorme cantidad de influencias y trasvases que se producen en esta época en todo el repertorio europeo. Como hilo conductor de este concierto danzado, Espai Barroc utiliza un personaje femenino que escucha, observa y participa en este fenómeno de permeabilidad en el arte. Entrada gratuita.

La discreta enamorada

Hoy, a las 21 horas, en el Centro Niemeyer

A las 21 horas, en el Auditorio del Centro Niemeyer de Avilés se llevará a cabo la representación de la obra 'La discreta enamorada' de Lope de Vega, una de las obras más ingeniosas e importantes del teatro español del XVII. Enredos y complicaciones, personajes entrañables, el mundo de las apariencias equívocas y la dama enamorada que defiende su derecho a las relaciones afectivas, es parte de lo que nos encontraremos en esta obra. Precio:22 euros, 17.60 reducida.

Encuentro con Ana Zamora

Hoy, a las 17.30 horas, en el Antiguo Instituto

El Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón acoge esta tarde a la directora de la Compañía Nao d'amores, Ana Zamora, quien desarrolla una labor con su compañía de investigación y formación para la puesta en escena del Teatro Prebarroco. Con motivo de la representación de su último trabajo, Ana Zamora participará en este encuentro con el público en el que acercará el perfil de Torres Naharro y compartirá algunas de las claves del espectáculo. Entrada libre hasta completar el aforo.

Teatro

Visitas teatralizadas, en Oviedo

Hoy, desde las 17.30 hasta las 19.30 horas, el Teatro Campoamor de Oviedo ofrece una nueva visita teatralizada. A lo largo de la misma, un grupo de actores mostrarán todos los secretos del teatro y se darán unas pinceladas a su singular historia, con un toque de humor. Precio:8 euros. Entradas en la página del Ayuntamiento de Oviedo: oviedo.es.

Publicidad

'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte', en Siero

Hoy, a las 21 horas, en el Teatro Auditorio de Siero, el Teatro del Norte representará 'Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte', una obra donde se contrapone a los indomables hombres frente a la fuerza y constancia de las mujeres. Entrada: 8 euros.

Música

Bigott, en Gijón

Hoy, a las 22.30 horas, en el escenario central de la Semana Negra de Gijón se oirá al artista zaragozano de pop, Bigott, un concierto patrocinado por San Miguel. Entrada gratuita.

Música en la calle, en Pravia

Publicidad

Hoy, a las 21 horas, en el parque de Sabino Moutas, la villa praviana contará con la actuación del grupo Música de Sofá. Entrada libre.

'Los Rincones del Botánico', en Gijón

Hoy, a las 22.30 horas, en Jardín Botánico de Gijón, tendrá lugar el concierto 'El pueblo contra Antonio Arias & Fernando Alfaro' como continuación del ciclo Los Rinconces del Botánico. Entrada: 15 euros.

Literatura

'Enseñar y pensar la profesión', en Oviedo

Hoy, desde las 19 hasta las 20.30 horas, José María Rozada presentará su libro 'Enseñar y pensar la profesión' en la librería Cervantes de Oviedo. Entrada gratuita.

Publicidad

'Justo', en Gijón

Hoy, a las 18.30 horas, en el espacio A Quemarropa de la Semana Negra, Carlos Bassas del Rey presentará su nuevo libro, 'Justo', junto a Noemí Sabuga. Entrada gratuita.

En familia

Talleres infantiles, en Castrillón

Hoy, desde las 9 hasta las 14 horas, en Arnao, se realizarán unos talleres infantiles en el Museo de la Mina de Arnao donde los más pequeños podrán participar en la creación de una locomotora, una película de plastilina o hacer dibujos de arena Entrada: 20 euros día completo y 10 euros medio día.

Publicidad

'Descubriendo la Costa de los Dinosaurios', en Colunga.

Esta tarde, a las 18 horas, en el Museo del Jurásico de Asturias en Colunga, nos trae una visita guiada que permitirá a pequeños y mayores aprender más sobre los dinosaurios con las maquetas de los cuatro dinosaurios más representativos de Asturias, las réplicas de yacimientos en donde se encuentran huellas de dinosaurios y un cajón de excavación con restos de T-Rex, de Camarasaurios o de Velocirraptores. Duración: 1 hora. Precio: 3 euros, 2.5 reducida.

'Prehistoria en familia', en Ribadesella

Hoy, a las 16.30 horas, en el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo, que organiza 'Prehistoria en familia', un taller familiar en el que nos adentramos en la Prehistoria con una actividad diferente cada mes durante el verano. El mes de julio, probará a dejar su huella en la pared como nuestros antepasados. Entrada: 2.50 euros.

Noticia Patrocinada

'10.000 a. L. (antes de Lego)', en Teverga

Esta tarde, a las 18 horas, el Parque de la Prehistoria de Teverga en Colunga organiza '10.000 a. L. (antes de Lego)', una visita-taller infantil en la que viajamos a la Prehistoria para conocer cómo era la vida en un poblado paleolítico a través del mundo de Lego y con juegos de construcción. Entradas: 2 euros.

Exposiciones

'I love Lego', en el Palacio de Revillagigedo, en Gijón

Hasta el 29 de septiembre se podrá ver la exposición de LEGO, en la que se podrán observar seis mundos creados mediante piezas de este juego de construcción. Horario: todos los días de 11 a 21 horas. Entrada: 7 euros, 6 euros reducida. 4 euros con Gijón Card o presentando el ticket del autobús turístico.

Publicidad

'Contrastes y confidencias de Mr. Talbot', en Oviedo

La galería Lucía Dueñas nos trae desde hoy hasta el 14 de agosto. En esta exposición, el artista Ángel Hurtado de Saracho nos presenta una selección de sus últimos trabajos. Horario: de martes a viernes de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los sábados de 11 a 14 horas. Entrada gratuita.

Una de Juan Genovés, en Avilés

La Cúpula del Centro Niemeyer acoge la muestra 'La unidad dividida por cero', del artista Juan Genovés junto con sus tres hijos Pablo, Silvia y Ana. Presenta los cuadros del pintor sobre dos de sus temáticas más habituales: la geometría y el drama humano, y contiene además la instalación 'Abrazo-Desabrazo' (2019), realizada a partir de 'El Abrazo'. Horario: de miércoles a domingo de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Entrada: 4 euros.

Publicidad

'Florencia/Venecia', en el Barjola

El museo gijonés organiza la exposición 'Florencia/Venecia', de Juan Carlos Bracho, hasta el 25 de agosto. Un proyecto de vídeo, fotografía e instalación realizado para la Capilla de la Trinidad. Horario: de martes a sábado, de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Domingos de 12 a 14 horas.

'Las mil quinientas viviendas de Pumarín', en Gijón

El CMI L'Arena acoge del 8 al 25 de julio una exposición en la que se explicará el contexto político y social de Gijón en los años 50, así como la problemática de la vivienda durante la dictadura franquista. Horarios: de 10 a 13.30 horas y de 17 a 21 horas.

Publicidad

'Vínculos y percepciones: codificando el mundo de Jimena', en Gijón

Hasta el 25 de agosto, el Museo Barjola de Gijón expondrá la obra del coleccionista Pablo de Castro donde se visibiliza el síndrome de Rett, una rara enfermedad genética que causa problemas en el desarrollo y en el sistema nervioso. Horario: de 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas. Lunes cerrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad