![¿Qué hacer este lunes en Asturias?](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201908/25/media/cortadas/planes-k1IC-U8010627849431rF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![¿Qué hacer este lunes en Asturias?](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201908/25/media/cortadas/planes-k1IC-U8010627849431rF-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ana ranera
Domingo, 25 de agosto 2019, 23:26
Mercado medieval en Avilés
Hoy, a partir de las 11 horas, en el casco histórico
Este mercado, que continuará hasta el miércoles (desde las 11 de la mañana hasta la medianoche), tendrá lugar en varias calles del casco histórico de Avilés durante las fiestas de San Agustín. Más de cien puestos de artesanía y gastronomía ofrecerán objetos tales como bisutería o juguetes. Además, avilesinos y visitantes podrán disfrutar de más de treinta actividades diarias a cargo de ocho compañías profesionales de distintos lugares de España. También se impartirán doce talleres participativos infantiles de corcho, barro y dibujo libre. El centro de Avilés estará engalanado como se merece para la ocasión.
Sobre Menéndez Pidal
Hasta el 31 de agosto, en Llanes
Hasta el 31 de agosto, en la segunda planta de la Casa de Cultura de Llanes, se instalará esta exposición, cedida por la fundación Ramón Menéndez Pidal, bajo el título 'Paisaje de una vida'. En esta muestra se realiza un recorrido desde los primeros días de su infancia y sus aportaciones a la lengua y la cultura hispánicas. Y todo este viaje se hará a través de fotografías, manuscritos, publicaciones y objetos personales.
Jira de Incós, en Torazo
Hoy, a partir de las 18 horas, en Torazo
Se celebra en Incós su tradicional jira. A las 18 horas, empieza con un cross popular: 'XXXIV Subida al pico Incós'. Y, a las 20 horas, comenzará ya la romería amenizada por dos orquestas asturianas, mientras que a las 00.30 horas habrá espectáculo pirotécnico para completar el día de festejos. Esta jira cuenta ya con un siglo de historia, pero ha ido evolucionando y ahora da mucha importancia a su faceta deportiva, que atrae a muchos visitantes.
Música
Festival de piano, en Pumarín (Gijón)
Hoy, a las 19.30 horas, en el salón de actos del Centro Municipal integrado de Pumarín, el alumnado del Festival de Piano darán un recital.
Clases de swing, en el Savoy
Hoy, a las 21 horas, en el Savoy, se impartirán clases de swing gratuitas y en las que tampoco será necesaria la inscripción. Solamente las ganas de disfrutar.
Circo
'Kooza', en Gijón
Hoy, a las 17 y 20.30 horas, en el Muelle de la Osa, el Circo del Sol ofrecerá su espectáculo 'Kooza', en el que combinan el teatro con sus acrobacias. Precio: entre 39 y 144 euros.
Mercados
Mercadillo de Proaza
Hoy, durante todo el día, tendrá lugar un mercadillo al aire libre de venta de productos del campo: legumbres, hortalizas, verduras, frutas y flores. Venden también productos de artesanía, textil y antigüedades, libros, música, flores, calzado e incluso objetos de segunda mano.
Visitas guiadas
Visitas guiadas al casco histórico de Avilés
De lunes a domingo, a las 11.30 y a las 17 horas, se hará un recorrido por el casco histórico de Avilés desde la oficina de turismo de la ciudad. Precio: adultos, 10 euros y menores de 15 años, gratis.
Visita guiada a Santa María del Naranco (Oviedo)
Hoy, de 10 a 12.30 horas, podrá visitar Santa María del Naranco, una de las joyas del Prerrománico asturiano. Una construcción de la que aún no se conoce cuál era su cometido: palacio, pabellón real, aula regia, iglesia... Precio: adultos, 3 euros y niños, 2 euros.
Fiestas
Fiestas del Carmín en Felechosa
Hoy, desde las 11.30 horas, en Felechosa, celebrarán sus fiestas. Incluirán pasacalles, procesión, misa solemne, juegos infantiles, festival de tonada y verbena nocturna a cargo de dos orquestas que pondrán mucho ritmo a la velada. Entrada gratuita.
Fiestas de la Regalina en Cadavedo (Valdés)
Hoy, a las 22 horas, en Cadavedo, continuarán las fiestas de la Regalina. Habrá una espicha en la calle en la que cada uno puede aportar lo que quiera. A esta le seguirá una verbena amenizada por Havana Eventos.
Fiestas de la Purísima y San Roque, en Ordiales (Siero)
Hoy, a partir de las 19 horas, en Ordiales (Siero), comenzará la romería con el reparto del vino y el bollo y continuará hasta la noche con la verbena amenizada por el show de Charly Teibol.
Cine
'Peor, Imposible', en Gijón
Hoy, desde las 12 horas hasta las 22, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, el ciclo 'Peor, Imposible' realizará un maratón de las películas que consideran mejores dentro de la propia categoría 'Peor, Imposible'. Este ciclo tendrá lugar hasta el 1 de septiembre. Entrada gratuita.
Familiar
Ruta al bosque de tejos, en el Sueve
Hoy, a las 10 horas, en el Sueve, se realizará una ruta que visita la mina del Toniellu. De ahí se partirá hasta el cueto la Texona, uno de los núcleos de tejos de la zona y uno de los más importantes de Europa. Para apuntarse es necesario reservar llamando por teléfono al Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve. Precio: 18,50 euros. A partir de 11 o 12 años.
Tren minero en el MUMI, en El Entrego
Hoy, hasta las 12.45 por la mañana y hasta las 17.45 horas por la tarde, se podrá subir en el tren minero que adentraba a los trabajadores en el socavón de la mina San Vicente y los lleva de vuelta a la galería del museo. Se sentirá como los mineros que trabajaban cuando este pozo estaba activo. Precio: adulto 9 euros y niños 5 euros.
'Ave parece, dinosaurio es', en el MUJA
Hoy, a las 13 horas, en el Museo del Jurásico de Asturias, se realizará un taller en el que se conocerán los rastros que dejaron los dinosaurios, aprendiendo a distinguir sus huellas. Dirigido a niños a partir de 4 años. Duración: 45 minutos aproximadamente. Precio: 3 euros. Entrada reducida: 2,50. Aforo limitado. Entradas llamando al 985 122 553 o en la página web museojurasicoasturias.sacatuentrada.es.
'Descubriendo la Costa de los Dinosaurios', en Colunga
Esta tarde, a las 18 horas, en el Museo del Jurásico de Asturias, en Colunga, se desarrollará una visita guiada que permitirá aprender más sobre los dinosaurios con las maquetas de los cuatro ejemplares más representativos de Asturias, las réplicas de yacimientos donde se encuentran sus huellas y un cajón de excavación con restos de T-Rex, camarasaurios y velocirraptores. Duración aproximada: 1 hora. Precio: 3 euros, 2,5 reducida.
Exposiciones
'Siguiendo la vía', en Gijón
Hasta el 31 de diciembre, esta exposición estará en el Museo del Ferrocarril de Asturias. En ella se expone un conjunto de fotografías aéreas que muestran el trazado del Ferrocarril Vasco Asturiano. Horarios: de martes a viernes, de 9.30 horas a 18.30 horas. Fines de semana y festivos, de 10 a 18.30. Precio: 2,50 euros.
'Bicis para la historia', en Trascorrales (Oviedo)
Hasta mañana, en Trascorrales, tendrá lugar esta exposición en la que se realiza un recorrido histórico en el que se descubrirá la relación de Asturias con las bicicletas. Gratuito. Horario:de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
'El síndrome de Norma Desmond', en el CCAI(Gijón)
Hasta el 1 de septiembre, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, tendrá lugar una exposición de Cristina Toledo en la que muestran sus pinturas sobre los tratamientos estéticos que se realizaban en la antigüedad. Gratis. Horario: de lunes a viernes, de 18 a 21 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14 horas.
'El viaje a Roma', en el Niemeyer (Avilés)
Hasta el día 29 de septiembre, el Centro Niemeyer acoge fotografías de alumnos de la Academia de España en Roma. Precio: 4 euros, 3 entrada reducida. La última hora será gratuita. Horario: de lunes a domingo, de 10.30 a 14 horas y de 16 a 19.
La historia del Gijón Industrial, en el CMI Ateneo de La Calzada
Hasta el 30 de agosto, en el Centro Municipal Integrado Ateneo de La Calzada se muestra una exposición en la que se recorren los cincuenta años de historia del U. D. Gijón Industrial con detalles de la historia del club en fotografías, recortes de prensa, trofeos y camisetas. Podrá verse también un vídeo sobre la historia del club. Entrada: gratuita.
Exposición 'Proyecto Animal', en el Valey de Castrillón
Hasta el 30 de agosto, en el Valey de Castrillón, se podrá visitar esta exposición de retratos de animales muy poco habituales realizados por Ana González García. Son fotografías mágicas, misteriosas, con el fondo negro. Nada se ve del todo. Lo que hay detrás del animal únicamente se intuye. Hay que imaginarse lo que no aparece. Entrada gratuita.
'Para quitarse el sombrero', en el Pueblo de Asturias (Gijón)
Hasta el 31 de diciembre, en el Museo del Pueblo de Asturias, en Gijón, se podrá visitar la exposición 'Para quitarse el sombrero', en la que recorren un siglo de historia a través de esta prenda. Y es que dicen que los sombreros reflejan la mentalidad de una época, generan fenómenos y revelan valores. Entrada gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.