Secciones
Servicios
Destacamos
La librería La buena letra de Gijón, sita en la calle de Casimiro Velasco, número 12, ha preparado para esta tarde un programa amplio y variado: a las 18.30 horas, el grupo poético Encadenados ofrece un recital titulado ‘Palabras de amor’ en homenaje al ... poeta Ángel González. A continuación, en torno a las 20 horas, el poeta gijonés David González presenta la edición especial veinte aniversario de su libro ‘El demonio te coma las orejas’, que acaba de editar Canalla Ediciones. El acceso es gratuito, si bien el aforo es limitado, así que se recomienda ir con tiempo para tener asiento.
Esta tarde, a las 20 horas, en el Teatro Jovellanos de Gijón. El guitarrista malagueño Rafael Aguirre y la violonchelista franco-suiza Nadège Rochat presentan por primera vez en España su proyecto ‘La vida breve’. Durante el concierto, organizado por la Sociedad Filarmónica de Gijón, sonarán obras de Albéniz, Falla, Granados, Cassadó, Ravel, Lara, Assad, Piazzolla y Tárrega. La entrada para los no socios de la Filarmónica cuesta 15 euros.
Mañana y el sábado, a las 20 horas,en el Teatro Campoamor. ‘El cantor de México’ es el primer título de la nueva temporada lírica de Oviedo. Óliver Díaz está al frente de la dirección musical, con la Oviedo Filarmonía y el Coro Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo, y Emilio Sagi, a cargo de la dirección escénica. Los protagonistas son Rossy de Palma, Emmanuel Faraldo y Luis Álvarez. El precio de las entradas es de 22, 28 y 40 euros.
Y además...
Entierro de la sardina, en Avilés.
El programa de Avilés para hoy incluye: a las 18 horas, desenclavo de la sardina en la cancha roja de Llaranes; a las 19.30, velatorio y entierro en la plaza del Carbayo; a las 20.30, en la de España, se quemará la sardina y se procederá a la tronada especial.
Carnaval de libros en Roces.
¿De qué se disfrazan Macoca, Hopi, Carlota y otros muchos personajes? Halla la respuesta en la biblioteca de Roces (Gijón). Esta celebra el antroxu ofreciendo hasta el día 25 un paquete de cuentos en préstamo. Uno, escogido por ti y el otro, por la biblioteca.
Presentación de ‘Limerencia’, de Patricia Suárez, en Mieres.
Esta tarde, a las 19 horas, en la Biblioteca Pública de Mieres, la joven Patricia Suárez presenta ‘Limerencia’ (Ediciones Camelot). Después, compartirá su experiencia en la difusión poética a través de las redes sociales. Gratuita.
El documental del mes en Oviedo: ‘La hora de los deberes’.
Esta tarde, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica, se proyecta el entrañable documental de un padre que lucha para ayudar a su hijo a hacer los deberes del colegio y, de paso, a encajar en un mundo en el que él, de niño, no encajó. Así se presentan las debilidades de un sistema educativo no inclusivo. Entrada gratuita.
Proyecciones en Llanera y Vegadeo.
Esta tarde, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Posada, se verá ‘Tierra firme’, de Carlos Marques-Marcet. Versión original en inglés, castellano y catalán subtitulado en castellano. A las 20, en la Casa de Cultura de Vegadeo, se proyectará ‘Escoréu, 24 d’Avientu de 1937’ y ‘Aún me quedan balas para dibujar’, ambas de Ramón Lluís Bande. Todas son de entrada gratuita.
Cuentacuentos para niños y bebés en Gijón.
Hoy, a las 18 horas, hay sesión de cuentacuentos en dos bibliotecas de Gijón. En la de La Arena, la actividad se dirige a bebés de hasta 3 años y en la de El Natahoyo, los protagonistas son niños de 4 a 7 años. Gratis. Se recomienda ir con reserva porque las plazas se agotan.
XXI Encuentros de Senderismu de Turón.
Hasta el viernes, en el Atenéu de Turón, se celebran los XXI encuentros de senderismu de la zona. Esta tarde, a las 20 horas, el programa lo protagoniza Domingo Melero, quien hablará sobre ‘La odisea de la senda costera’. Gratis.
Festival de tonada en Gijón.
Hoy, a las 19 horas, en el CMI Pumarín Gijón-Sur, el festival presenta las actuaciones de Cristina Sánchez y Horacio Huerta (tonada), el monologuista Ludivino Díaz y el gaiteru Jesús Noriega. Presenta: Alberto Cienfuegos (Michel). La entrada es gratuita.
VI Concurso de Tapas de Llaranes.
Hasta el 17 de febrero, sidrerías y cafeterías de Llaranes ofertan tapas variadas a 1,50 euros la unidad. Se podrán degustar de lunes a domingo de 20 a 21.30 horas.
Taller creativo de libros reciclados, en El Llano.
Hoy, a las 18 horas, en el Aula 1 del Centro Municipal Integrado de El Llano (Gijón), los mayores de 14 años con inquietudes creativas orientadas a la escritura, la ilustración y las manualidades pueden participar en el taller de cartoneras ‘Libros reciclados’ organizado por Emulsa. Es un taller de creación colectiva de un libro ilustrado de temática medioambiental. Inscripciones: 985 14 14 14 / emulsa@emulsa.org.
El Evaristo Valle recuerda a Picasso y a Camín.
La pinacoteca de Gijón expone ‘Picasso, los 42 estudios sobre papel para el Guernica, edición facsimilar íntegra. Editorial Casariego’ y ‘Camín 10 en la colección del museo’. El museo abre de martes a viernes de 10 a 13, los sábados de 16 a 18 y los domingos de 12 a 14 horas. Entrada: 4 euros. Estudiantes, jubilados, mayores de 65 años y grupos pagan únicamente 2 euros. Gratis pasan los menores de 12 años.
Dibujos de Francis Bacon en Avilés.
‘Francis Bacon. La cuestión del dibujo’, expuesta en la cúpula del Centro Niemeyer, confronta el mito de que Bacon no dibujaba. 3 euros / 2,5 reducida. Abierta hasta el 8 de abril.
‘Enseñanzas del tiempo. El legado de María Elvira Muñiz’.
En el Ateneo de La Calzada (Gijón) se puede visitar hasta el 28 de febrero, la exposición fotográfica en homenaje a la profesora y escritora María Elvira Muñiz. Todos los objetos proceden de la donación de su cuñada y heredera María Luisa Fernández al Museo del Pueblo de Asturias.
‘De la vivienda obrera a la vivienda social en Asturias’.
En la Ciudadela de Capua (Gijón). «Lo general es que los pobres ocupen casas exclusivamente destinadas y construidas para ellos». Así definía el ingeniero Fernando Arenal en el informe realizado por el Ateneo de Gijón el tipo de viviendas en las que habitaban las clases populares gijonesas. Quién, dónde, cómo, de qué forma y con qué fin se concibieron, construyeron y promocionaron ‘casas para pobres’ constituye el objeto principal de esta muestra. Hasta el 31 de marzo.
III Concurso de fotografía ‘Gijón leyendo’.
De 9 a 20 horas, en la biblioteca de El Llano. Fotos ganadoras y finalistas. Hasta el 28 de febrero.
‘La prehistoria de la música’, en la Campa Torres.
De 10 a 17 horas, en la Campa Torres (Gijón). Origen y usos de algunos de los instrumentos musicales más antiguos. Hasta el 14 de febrero.
Alejandro Zapico: ‘Haití en el camino’.
En el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. Haití sufrió en 2010 un fuerte terremoto que dejó miles de muertos y más de un millón de damnificados. Siete años después la pobreza sigue siendo alarmante. Hasta el 14 de febrero.
Gerardo Bustillo:‘Por la fotografía, por el arte (1895-1918)’.
En el Museo del Pueblo de Asturias. Fotos históricas de Gijón y audiovisual 3D. Hasta el 28 de febrero.
Tertulia fotográfica RAW2: ‘Reflejos’, en Pumarín Gijón-Sur.
En el CMIPumarín Gijón-Sur. Hasta el 25 de febrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.