C. R. / O. B.
AVILÉS.
Martes, 4 de enero 2022
El actor Viggo Mortensen será el primer invitado del Ciclo de Palabra en su regreso a la programación del Centro Niemeyer tras la interrupción derivada de la pandemia. El jueves 13 de enero, a las 20 horas, Mortensen hará, en primicia mundial, una lectura su obra poética. Javier García Rodríguez, escritor y profesor de la Universidad de Oviedo, dirigirá el acto y comentará con el actor y escritor su relación con la creación, la literatura y la lectura.
Publicidad
La lectura y el encuentro con Viggo Mortensen costará un euro y las entradas ya se pueden adquirir a través de los canales habituales.
Viggo Mortensen, nacido en Nueva York en 1958, es un artista muy conocido internacionalmente en su faceta de actor y director de cine. Desde 1985 ha participado en proyectos cinematográficos que le han convertido en una estrella internacional.
Menos conocida es su faceta literaria, que mantiene desde 1993. Sus obras más recientes en este ámbito son 'Lo que no se puede escribir' (poemas en castellano con fotografías del propio autor, publicado en 2018) y 'Eudaimonia' (poemas en inglés a los que acompañan ilustraciones de Mortensen, publicado en 2021).
De padre danés y madre estadounidense, Viggo Mortensen vivió gran parte de su infancia en Argentina, donde aprendió a hablar español. En la universidad, donde era el capitán del equipo de tenis, ya andaba con una cámara en la mano, lo que no le impidió licenciarse en Ciencias Políticas y Lengua Española. En sus inicios cultivó el cine de género y apareció en secuelas como 'La matanza de Texas III' e 'Intrépidos forajidos' (Young Guns II). Su papel de veterano de Vietnam en 'Extraño vínculo de sangre', de Sean Penn, precedió en los 90 a trabajos tan populares como 'Atrapado por su pasado', de Brian de Palma, 'Marea roja', de Tony Scott, 'Retrato de una dama', de Jane Campion, y 'La teniente O'Neil', de Ridley Scott. Su estatus cambió cuando le hizo caso a su hijo Henry Blake, fanático de Tolkien y que por entonces tenía once años, y aceptó encarnar al rey Aragorn en 'El Señor de los anillos'. Lejos de encasillarse en grandes taquillazos, siguió guiándose por el riesgo en películas como 'Una historia de violencia' y 'Promesas del Este', de David Cronenberg, 'La carretera', de John Hillcoat, y 'Captain Fantastic', de Matt Ross.
Con esta lectura se recupera un ciclo estable en la programación del Niemeyer, pero que tras las restricciones de aforo motivadas por la pandemia aún no había retomado. El último acto celebrado del Ciclo Palabra había tenido lugar en febrero de 2020 cuando el escritor Ricardo Menéndez Salmón presentó 'No entres dócilmente en esa noche quieta'.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.