Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Arcos de la iluminación navideña en Marqués de San Esteban, una de las más de 170 calles decoradas este año. CAROLINA SANTOS
Actividades para hacer esta Navidad en Gijón

Actividades para hacer esta Navidad en Gijón

El reloj de la plaza Mayor dará las campanadas de fin de año, pero Divertia no organizará ninguna actividad festiva esa noche

IVÁN VILLAR

GIJÓN.

Jueves, 2 de diciembre 2021

«Este año sí». Es el lema que pondría la gerente de Divertia, Lara Martínez, a una programación de Navidad «intensa, atractiva y lo más normalizada posible», después de que el año pasado la pandemia obligara a reducir al mínimo la oferta de actividades. Y aun admitiendo ser consciente de que «las cosas siempre pueden cambiar de la noche a la mañana» y de que sigue abierta la posibilidad de nuevas restricciones, destacó el retorno de propuestas tradicionales, desde el acto oficial de encendido de las luces que tendrá lugar mañana en la plaza Mayor hasta una Cabalgata de Reyes que el 5 de enero recorrerá la ciudad a lo largo de un trazado de casi seis kilómetros. No obstante, ese día sí habrá un cambio importante, motivado aún por la situación sanitaria.

Tras la llegada de Sus Majestades de Oriente al Puerto Deportivo, la tradicional recepción a los niños no se hará en el Consistorio, sino en el Teatro Jovellanos. Según explicó Martínez, se trata de un espacio más amplio y donde es más sencillo organizar los accesos. Se seguirá un formato similar a las recepciones del año pasado en la plaza de toros, con distintos tramos horarios y la necesidad de sacar de forma anticipada unas entradas gratuitas que estarán disponibles «en los próximos días». Los pequeños podrán ver de cerca a Melchor, Gaspar y Baltasar, aunque no tener un contacto tan próximo como antes de la pandemia. «Cientos o miles de niños pasando por el regazo de los Reyes a lo largo de varias horas sería una actividad poco segura y poco responsable».

Otra cita que se verá alterada será la Nochevieja. Aunque, según Martínez, «habrá campanadas» en la plaza Mayor, no irán acompañadas de música ni cotillón, como se hacía habitualmente. «Ahora toca que la gente vaya a los bares», señaló. El cambio de año podrá vivirse por tanto frente a la Casa Consistorial, pero sin que se fomente la reunión en ese punto.

3,5 millones de led

La programación presentada ayer tendrá entre sus principales novedades un autobús turístico navideño que permitirá recorrer de forma gratuita la ciudad para disfrutar de la iluminación. Funcionará del 23 de diciembre al 4 de enero, con salidas cada hora (de 18 a 22 horas) desde los Jardines de la Reina. Las luces que se encenderán mañana llegan a más de 170 calles, con 3,5 millones de puntos led repartidos por 560 arcos, 295 motivos, 46 figuras en tres dimensiones, 340 árboles y dos fachadas emblemáticas.

Entre los elementos más singulares, destaca el «cono píxel» de los Jardines del Náutico, «coronado este año por una estrella que, al igual que el cono, se iluminará en consonancia con el ritmo de la música». También será novedoso el «techo» instalado sobre la plaza del Carmen, formado por 70 barras que pueden iluminarse con distintos colores y que también se podrá programar «para disfrutar de un amplio abanico de colores».

Mañana también empezarán a funcionar las atracciones del 'solarón' (pista de hielo, tobogán de trineos y 'trineos voladores') y el paseo de Begoña (carrusel y noria infantil) y abrirán sus puertas los puestos del mercadillo navideño Menax.

Asimismo, dará comienzo el concurso navideño de escaparates organizado por la Unión de Comerciantes, entidad que el 16 y 17 de diciembre organizará pasacalles por los barrios y una tómbola de regalos en La Calzada. El mercado ecológico y artesano estará en la plaza Mayor del 4 al 8 de diciembre y la feria de artesanía ArteGijón se instalará del 17 de diciembre al 5 de enero en la calle Tomás y Valiente.

El 9 de diciembre se abrirá al público el nacimiento de la Asociación Belenista de Gijón en el Antiguo Instituto y desde el 18 de diciembre podrá visitarse el de 'El Ponticu' en el Jardín Botánico, que ese mismo día iniciará unas jornadas de puertas abiertas que se prolongarán hasta el 9 de enero.

Vuelve Mercaplana

Entre las actividades tradicionales que retomarán en la medida de lo posible la normalidad está Mercaplana, «sin la que no se entendería la Navidad de Gijón». Será en el recinto ferial del 23 de diciembre al 4 de enero. Y entre las propuestas novedosas, varias proyecciones de fotografías antiguas sobre edificios históricos (el centro municipal de El Coto, la Fábrica de Loza y Cristasa) e «intervenciones artísticas efímeras en el espacio urbano».

La programación musical incluirá la visita de Mayumaná a la Laboral dentro de Metrópoli Winter, un concierto de José Luis Perales y el musical basado en la película 'Coco' en el recinto ferial (6 de diciembre).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Actividades para hacer esta Navidad en Gijón