Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
Viernes, 21 de abril 2017, 02:28
Con el estómago lleno, la vida se ve de otra forma. Por eso, este fin de semana le ofrecemos darse una vuelta -o las que le dé tiempo- por cuanto certamen, feria o fiesta hay en Asturias relacionada, directa o indirectamente, con la gastronomía. Son muchas y las hay para todos los gustos, desde las que proponen comer tortos, hasta las que ofertan queso, fabes y cachopo, y también instructivas, en las que se enseña a hacer 'muffins'.
más información
Este particular 'tour' gastronómico comienza en Salas, que celebra la XXVII edición de su certamen de quesos artesanos entre hoy y el domingo. «Tendremos una treintena de expositores ofertando no solo producto regional, sino también gallego, castellanomanchego, cántabro, castellanoleonés y francés», explican desde el Ayuntamiento organizador. De la zona irán la Quesería El Viso, La Arquera y Agrovaldés, las tres con afuega'l pitu. «Llevaremos un queso de cabra y cremas untables de los dos afuega'l pitu, el blanco y el rojo», adelantan en la última, cuya marca comercial es Rebollín. Además del queso, también se ofertará miel, cerveza, conservas de pescado, tendrán hasta ganadería y artesanía y se podrá visitar una muestra de bolillos y pinturas en el Palacio Valdés Salas.
Esta noche, a las 23 horas, la orquesta Versión Original inaugura la fiesta salense, cuyo programa mañana ofrece a las 17 horas, talleres infantiles y, a las 20 horas, la cata popular de quesos en la plaza de la Colegiata. El domingo es el día grande. Los expositores dispuestos por las plazas de Salas abrirán de 10 a 15.30 horas, y habrá también exhibición de perros de pastoreo (16 h.), la actuación de La Fonte la Faya (17 h.) y exhibición de Danza Salas (18 h.).
Los tortos están de moda, y este fin de semana Aller y Antromero los ofrecen. El primero inicia hoy programa por segundo año consecutivo al que están adheridos ocho restaurantes de Moreda, Nembra, Murias, Cabañaquinta, Felechosa y La Raya. Son: Teyka, Esperanza, Ambra, La Casona, El Corral de Murias, Daybe, De Torres y El Molín d'Eloy. Cada uno ofrece, a la hora de comer y de cenar, hasta el domingo, dos o tres tortos a elegir por tres euros. «El objetivo es dinamizar la oferta», explican los organizadores. Carne guisada, pollo con salsa césar y bacalao confitado son algunas de las más de veinte elaboraciones posibles.
La propuesta de la Comisión de Festejos Antromero es más clásica. Con su VI Jornada Gastronómica de los Tortos de mañana, a partir de las 20 horas, quieren recaudar fondos para sufragar sus fiestas de San Pedro. Los ingredientes que trabajan son picadillo de chorizo, morcilla matachana, huevo frito y salsa cabrales. «Cuestan ocho euros y, además, en los locales sociales de las antiguas escuelas habrá empanada, tortilla y postres caseros», adelanta Alejandro Suárez, que explica que habrá también carpa y parking para dejar el coche. No es la suya la única oferta gastronómica en Gozón para este fin de semana. El domingo, desde las 12.30 horas, se sirve vermú y paella en honor a San Jorge en la escuela de Manzaneda. El menú, que incluye postre y café, cuesta 12 euros y para asistir hay que reservar previamente.
La actividad en Grado está marcada por la celebración de la Primera Flor 2017 y del X Certamen de la Faba Asturiana y Productos Afines mañana y pasado. Los comensales pueden disfrutar primero, a las 11 horas, de una cata de fabada en el restaurante Feudo Real. Su dueño, Carlos Pedrouzo, lleva «diez años», los mismo que cumple el certamen, prestando su local para la cata. Es también parte del jurado encargado de elegir el mejor producto de «en torno a las quince propuestas que se presentan». El público podrá comprar productos el domingo, entre las 10 y las 15 horas; a mediodía, habrá un 'showcooking' en el parque de Arriba para no perder detalle de los ingredientes necesarios y de los pasos a seguir. Además, tanto el sábado como el domingo, hay un intenso programa de actividad en donde no falta música (hoy, desde las 19.30 h.), visitas (sábado, 17.30 h. al Museo Etnográfico de La Cardosa, y domingo, 17.30 h., guiada por el casco histórico) y actividades infantiles (domingo, desde las 17 h.).
También la primera flor de la primavera celebran en Lena desde hoy y hasta el lunes. Hay música, teatro, juegos infantiles, torneos y la tradicional subida al prau del lunes, seguida de la misa, la procesión y puja del ramo. Más de setenta artesanos participarán en la XIV edición de su mercado donde no faltarán expositores gastronómicos dispuestos a vender los productos típicos asturianos.
Cada 25 de abril se celebra a San Marcos, patrón de los carniceros. En Noreña lo hacen con la fiesta del picadillo y el sabadiego, impulsada por los Caballeros de la Orden del Sabadiego. Aunque hoy comienza la actividad, mañana es el día grande, amenizado con música y baile. Un mercado tradicional hará las delicias del público.
Si usted es más de cachopo, pásese por Soto del Barco. El restaurante La Escollera, de San Juan de la Arena, oferta diferentes especialidades hasta el lunes a un precio entre los 7 y los 11 euros. Los más pequeños pueden ir el sábado, a las 12 h., al Jardín Botánico de Gijón para aprender a elaborar 'muffins' (6 euros). Este fin de semana, aunque solo sea de dos días, le sabrá a mucho. Buen apetito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.