Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Murugarren (Marcilla, Navarra, 1965) es una histórica del cine vasco junto a su marido, el productor Joaquín Trincado. Montadora de las primeras películas de Enrique Urbizu, 'Tu novia está loca' y 'Todo por la pasta', así como del corto 'Mama', que unió a Álex ... de la Iglesia y Pablo Berger, Murugarren ha dirigido películas como 'Tres mentiras' y 'La higuera de los bastardos'.
'García y García' es su propuesta más comercial, una comedia de equívocos que empareja a José Mota y Pepe Viyuela en el papel de un consultor y un mecánico de aviones que intercambian sus papeles. Carlos Lamela, el arquitecto de la T-4, pensó el germen del guion y hasta ha acabado metido a productor. «Carlos viaja mucho en avión, y un día se le ocurrió la idea del equívoco a partir de los carteles con los que los chóferes esperan a los que desembarcan de un vuelo. ¿Qué pasa si recogen a dos personas que se llaman igual», cuenta la directora. «Carlos se puso en contacto con Antonio Resines, que por entonces era presidente de la Academia, y él le habló de nosotros».
–¿Y qué le ha parecido a Lamela la experiencia?
–Está muy satisfecho de la película. Lo compara a levantar un edificio: algo muy piramidal, que funciona como un reloj. Le han gustado las jerarquías del rodaje. Y le encanta que la película sea tan potente visualmente.
–La pandemia les ha permitido tener a su disposición todo un hotel como el Intercontinental de Madrid, antiguo Castellana Hilton, y el aeropuerto de Teruel, la mayor plataforma de estacionamiento y mantenimiento de aeronaves de Europa.
–Sí. Todo el hotel vacío para nosotros: las suites, la recepción... Y Teruel fue clave. Nos recorrimos todos los aeropuertos pequeños de España, pero el problema es que no tienen aviones. En Teruel teníamos decenas de aeronaves a nuestra disposición. Pudimos rodar en hangares y terminales y escenas de acción en la pista. Un lujo.
–José Mota y Pepe Viyuela coincidieron en un programa de televisión hace 32 años, pero nunca habían trabajado juntos.
–Me he inventado una pareja cómica que tiene mucho futuro. Estuvimos casi un año ensayando, llegaron al rodaje con mucha complicidad. Yo los veo como Steve Martin y Richard Pryor, o Jack Lemmon y Walter Matthau. José Mota es el serio y Pepe Viyuela el payaso de trazo más grueso, se complementan muy bien. Y les acompañan un montón de actores con los que se podía hacer el anuncio de Campofrío.
–Sorprende que hoy en día apueste por el gag visual.
–Es que José y Pepe, además de decir las cosas con gracia, están dotados para el gag físico. Hemos bebido de muchas fuentes y la película está trufada de homenajes: Blake Edwards, 'Un, dos, tres' de Billy Wilder, 'Sopa de ganso' de los Marx, el Bogdanovich de '¿Qué me pasa, doctor?'... He intentando mostrar las cosas de manera limpia dentro del plano, que se muevan los personajes.
–Echemos la vista atrás. ¿Cómo era ese Bilbao de los 80 en los tiempos de 'Tu novia está loca' y 'Todo por la pasta'?
–Ahora parece que el cine vasco se hace más en Gipuzkoa, pero en aquellos años todo estaba en Bilbao. Era una ciudad con escenarios de cine negro. ¡Había tantas ganas de hacer cosas! Son tiempos que recuerdo con mucho cariño.
–Y todos eran autodidactas.
–Exacto. Aprendimos haciendo cine, con nuestras imperfecciones. Rompimos moldes con la primera comedia del cine vasco, 'Tu novia está loca'. Y después con un policíaco como 'Todo por la pasta', para el que trajimos a técnicos de efectos especiales de Londres como Kit West, que había ganado un Oscar por 'Dune'. Rodábamos en sonido directo, pusimos a Antonio Resines en un papel serio... Ya no queda ni rastro de aquel Bilbao.
–¿Se considera pionera de algo?
– De nada. En aquella época hacíamos las cosas entre todos. Durante muchos años he sido la única mujer del grupo, rodeada de hombres, pero nunca me he sentido ninguneada. Será por mi carácter fuerte.
–¿No ha sentido machismo en su profesión?
–Hombre, antes había mucho más: en sectores del equipo técnico, que te miraban por encima del hombro, en la industria en general... Poco a poco se va venciendo todo eso. Las mujeres seguimos teniendo alguna dificultad añadida. Creo que todavía no existe la paridad completa, pero se ha avanzado tantísimo... Nadie se extraña ya de ver dirigir a una mujer, antes llamaba la atención.
OSKAR BELATEGUI
José Mota es un consultor especializado en reflotar aerolíneas en crisis; Pepe Viyuela un mecánico que llega el mismo día a la compañía para arreglar un avión. Uno es rico y refinado, el otro gañán y patoso. El intercambio de personalidades sostiene todo el guion de 'García y García', que suma elementos de la comedia de acción, el vodevil y el enredo romántico. Lo más destacable por demodé y entrañable es el recurso al gag físico, casi siempre protagonizado por Viyuela, que se hace un lío con los papeles o tropieza con las maletas.
Con cierta caídas de ritmo, 'García y García' luce un vistoso diseño de producción, con aviones que se estrellan en una terminal y persecuciones bien resueltas. Su problema es no confiar del todo en su pareja protagonista y recurrir a una galería de secundarios, de Carlos Areces a la niña youtuber Alexity, en el deseo de contentar a la mayor cantidad de público posible.
–Surgen muchas directoras.
–Ya era hora. En cine y en todos los ámbitos vamos escalando puestos poco a poco.
–Los cines no levantan cabeza.
–Hay que apoyar un sector que tiene el hándicap del miedo de la gente a meterse en un sitio cerrado. Medidas como las del Gobierno vasco del 35% de aforo en salas son una canallada, en Madrid es del 75%. 'García y García' es una película palomitera, para ser disfrutada con amigos y la familia en un cine.
–¿Qué le ha dado el cine?
–Todo. El cine es mi vida, para bien y para mal. Paso las 24 horas del día inmersa en el cine. Y me siento afortunada porque trabajo en lo que me gusta, no todo el mundo puede decir lo mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.