Secciones
Servicios
Destacamos
maría estévez
Los Ángeles
Miércoles, 31 de marzo 2021
Nacida como Cassandra Monique Batie en Edmonds (Washington) hace 36 años, la cantante y compositora Andra Day ha arrebatado a Frances McDormand el Globo de Oro como mejor actriz dramática por su papel en 'Los EE UU contra Billie Holiday' y es favorita para el ... Oscar. La película de Lee Daniels no solo es un relato biográfico sobre la legendaria cantante de jazz, sino una historia racial sobre los orígenes de la guerra de las autoridades norteamericanas contra los adictos a las drogas.
–Billie Holiday es un icono internacional y este es su primer personaje en el cine. ¿Decidió debutar a lo grande?
–Es el mejor modo de hacerlo. Reconozco que no ha sido fácil, pero también fue la experiencia más gratificante de mi vida. Sé que voy a estar marcada por este papel toda mi vida porque he quedado transformada interpretándolo.
–¿Cuánto ha cambiado su visión de Holiday?
–Siempre he admirado su valentía, su activismo, su dedicación a la música. Tuve que sumergirme en la persecución a la que fue sometida por ser la madrina de los derechos civiles, su compleja adicción a las drogas y la obsesión que despertó en las autoridades federales por protestar contra el linchamiento cantando 'Strange Fruit'. Ese himno fue demoledor para el gobierno de Estados Unidos, porque hoy se sigue cantando. Vivimos tiempos muy oscuros, necesitados de mujeres valientes como ella, que se atrevió a cantar esa canción desafiando al gobierno y la persiguieron por ello enmascarando su asedio bajo el disfraz de una guerra contra las drogas.
–¿Cómo fue su proceso de transformación?
–Curiosamente, la oración me ayudó mucho. Rezaba incluso en el rodaje. Rezábamos antes de empezar el día para recordar su espíritu, porque ella representa una lucha que seguimos peleando.
–Cuando la gente vea la película, ¿qué espera que se lleven de ella?
–Holiday debería ser recordada como la madrina de los derechos civiles. Ella no fue solo una maravillosa artista, sino una gran líder de los derechos civiles. Murió de cirrosis hepática, pero no murió por ser drogadicta. Murió porque querían que muriera. Encontraron su debilidad y la aprovecharon. Pero ella era una luchadora, hablaba de linchar en Estados Unidos e integrar al público en un momento en que era peligroso.
–¿Ser cantante y artista le ayudó a conectar con el personaje?
–Creo que sí. El mayor desafío fue recordar mientras cantaba que no era yo, sino una actriz que interpretaba a Billie Holiday. Entiendo la necesidad del público de amarte, sentirte, comprenderte, y tu necesidad como artista de amarlo, sentirlo y comprenderlo. Entiendo el intercambio espiritual que ocurre entre el público y el artista.También entiendo lo que pasa cuando nada sale bien (risas). Entonces entiendo esa necesidad y ese amor y esa transformación que ocurre cuando estás actuando en el escenario. Así que sí, creo que tengo eso en común con cualquier cantante y artista.
–¿Cree que esta película conecta con la situación actual en Estados Unidos?
–Billie Holiday era una mujer a la que el gobierno perseguía, no sólo la fuerza policial. Todo el gobierno la persiguió porque estaba creando conciencia sobre los linchamientos en Estados Unidos. Le estaba haciendo saber al mundo el terror racial que se vivía en el país. Ella generó muchos cambios. A este país no le gusta mirarse en el espejo, ni los artistas que sostienen ese espejo. Es peligroso intentar quitar la máscara a este sistema de opresión para cambiar y evolucionar. Con fe y trabajo se puede lograr, pero requiere de mucho sacrificio.
–Ha ganado el Globo de Oro, el premio de la crítica y ahora está nominada al Oscar. ¿Cómo se siente?
– Si estás dispuesto a sacrificarte y tener fe y creer y trabajar, el premio es el aplauso del público. Yo quería honrar el legado de Billie Holiday sin pensar en cuántas personas verían la película. Estoy muy agradecida al apoyo recibido y a los premios, que me parecen asombrosos. Ahora tengo más fe en mi trabajo, más confianza y más ofertas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.