Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
¿Pero todavía no tienes hijos?

¿Pero todavía no tienes hijos?

«Egoístas, ambiciosas, raras, incompletas, mercancía defectuosa...» son algunos de los comentarios a los que se tienen que enfrentar las 'no madres'

Domingo, 8 de marzo 2020, 16:47

Lleva décadas peinando canas, pero lo repite una y otra vez en cada evento familiar: «No tengáis hijos, que no vais a poder trabajar ni iros de vacaciones ni nada. Si tuviera vuestra edad, ni siquiera me casaba». No se puede decir que no le gusten los niños. Crió a tres hijos y tiene cinco nietos que se quedaban a dormir en su casa cada fin de semana; y justo por eso es consciente de las limitaciones que conlleva la maternidad. En esa tesitura se encuentran miles de mujeres que se niegan a convertirse en madres. Según el último estudio sobre fertilidad realizado por el Instituto de Estadística de España (INE), más del 12 por ciento de las mujeres de entre 18 y 55 años no quieren tener hijos. Son las 'No-Mom'.

Los motivos para darle la espalda a la maternidad pueden ser varios, pero el concepto más básico a este respecto es que tener un hijo es una opción, no una obligación (y mucho menos un derecho). Además, también existen mujeres que, aunque lo deseen, no pueden ser madres por diversos motivos.

Sin embargo, en la actualidad aún cuesta respetar la condición de 'no-madres'. «La sociedad presiona a las mujeres en mayor medida que a los hombres, sin duda. Ocurre en España y en muchos países del mundo», asegura la periodista y escritora asturiana María Fernández-Miranda, autora del libro 'No madres. Mujeres sin hijos contra los tópicos'. Después de siete intentos fallidos, María Fernández-Miranda decidió no someterse a una octava fecundación 'in vitro' para quedarse embarazada. «Intenté ser madre después de casarme y abandoné la idea después de varios procesos de fertilidad fallidos. Durante ese proceso solo escuchaba preguntas del tipo '¿Y tú, para cuándo?', lo cual me hizo reflexionar acerca de la presión que hoy sigue existiendo en torno a la maternidad», sostiene.

'No madres' describe una situación en la que se ven reflejadas cientos de mujeres que tampoco tienen descendencia. «A menudo me escriben mujeres latinoamericanas que han leído mi libro y me cuentan lo mal vistas que están en su entorno por no tener hijos. Me parece increíble que en pleno siglo XXI asistamos a situaciones tan surrealistas como la del presidente Maduro instando a las mujeres 'a parir seis hijos'. La decisión de tener o no tener hijos debe ser íntima y personal, y tan respetable es tener seis como no tener ninguno. Además, hay mujeres que a pesar de querer tener hijos no pueden por distintas razones (médicas, económicas…); ¿es tan difícil darse cuenta del dolor que les puede generar plantearles este tema?», sostiene.

La portada del libro 'No madres. Mujeres sin hijos contra los tópicos', de María Fernández-Miranda.

Desde tiempos inmemorables se ha considerado a las mujeres como seres creados para crear. Sus úteros pueden ser el elemento más valorado para muchos —como para las personas que recurren a los vientres de alquiler intentando convertir en derecho lo que simplemente es una opción—. En esta línea, la actriz Jennifer Aniston ha relatado en alguna ocasión que las mujeres que no tienen hijos se enfrentan a comentarios como «mercancía defectuosa».

En la Biblia se pueden leer fragmentos como este:

«Que la mujer aprenda calladamente, con toda obediencia. Yo no permito que la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca callada. Porque Adán fue creado primero, después Eva; Y Adán no fue el engañado, sino que la mujer, siendo engañada completamente, cayó en transgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permanece en fe, amor y santidad, con modestia» (Timoteo 2:11-15).

Lo cierto es que la idea de que todas las mujeres deben tener hijos continúa extendiéndose a día de hoy y las que no son madres tienen que enfrentarse a etiquetas como «egoístas, ambiciosas, raras o incompletas». «Una vez llegué a clase de Pilates y comenté que estaba muy cansada. Una compañera me dijo: '¡Pero si no tienes hijos! ¿Cómo vas a estar tú cansada?' Es una idea que se repite a menudo: cuando no eres madre, parece que nada de lo que hagas tiene mérito», añade la periodista.

Pero estas situaciones no se dan solo en el ámbito privado, sino que también llegan al ámbito laboral, concretamente, en lo que respecta a la conciliación. «Muchas trabajadoras consideran que la no-madre es la que debe hacer horas extra sí o sí. Todos (hombres y mujeres) deberíamos poder conciliar independientemente de nuestras circunstancias personales», sostiene Fernández-Miranda.

Noticias Relacionadas

La lista de las mujeres que no tienen hijos es larga: Maribel Verdú, Sandra Ibarra, Cameron Diaz, Oprah, Helen Mirren, Jennifer Aniston, Alaska... Cualquiera puede tomar la determinación de no ser madre y eso no la convierte en menos mujer. «Hay muchos caminos por los que se llega a la no-maternidad: porque no quieres tener hijos, porque sufres un problema médico, porque no tienes pareja y no deseas afrontar ese reto en solitario… Personalmente no creo que el hecho de tener o no tener hijos sea lo que nos define como personas», argumenta Fernández-Miranda. «Tampoco estoy de acuerdo con los movimientos antinatalistas. Yo estoy a favor de la libertad de cada mujer para poder decidir lo que quiere hacer con su vida, sin ser juzgada por ello», matiza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Pero todavía no tienes hijos?