¿Cómo superar el duelo tras una ruptura amorosa?

Salir de una relación no es sencillo. Aquí puedes ver siete consejos para hacerlo de una mejor forma

Marla Nieto

Gijón

Sábado, 7 de marzo 2020, 11:42

Las relaciones de pareja a veces funcionan, otras no. Y da igual el tiempo que duren. Una ruptura amorosa puede afectar con intensidad tanto si se acaba en cuatro meses como si lo hace en años. Superar el duelo es un tanto complicado, uno no siempre está preparado para afrontar el día a día sin la persona de la que se enamoró, bien sea por la costumbre de estar con ella, porque el sentimiento es muy fuerte o, simplemente, porque no sabe cómo hacerlo.

Publicidad

Si la relación ha sido normal, puede que la etapa concluya de forma amistosa, pero eso no significa que ambas partes lo hayan superado con facilidad. La profesión va por dentro, dicen.

En cambio, si el noviazgo o matrimonio fue tóxico, se exterioriza mucho más el duelo, pero suele suceder que en estos casos se supera incluso antes, porque el enamoramiento es más obsesivo que sentido.

Siete consejos para superar el duelo

1. Apoyo de familiares y amigos

El ser humano es un ser social. Siempre se necesita estar rodeado de personas, sobre todo después de romper con la pareja. La familia y los amigos son un pilar esencial para estar entretenidos. Hablar, desahogarse y recibir la opinión de quienes te aprecian es vital. Todo ello teniendo en cuenta que no se puede estar todo el tiempo hablando de la persona que quieres olvidar, pues al final le das protagonismo.

2. Cambios en ti y en tu estilo de vida

Suele decirse que ante una ruptura se cambia el 'look'. En cierto modo es verdad. Un cambio físico a tu gusto, en la colocación de objetos de la casa e incluso en tus rutinas del día a día ayudan para empezar de cero. Evidentemente esto tiene que realizarse en conjunto con otros consejos, porque por sí solo no es efectivo.

3. Hobbies nuevos

Seguro que hay cosas que siempre te hubiera gustado hacer pero por falta de tiempo o medios nunca lo probaste. Pintar, escribir, cantar... Pueden ser hobbies muy terapéuticos para superar la ruptura. Quizá haya llegado el momento de empezar a sacar tu otro tú.

Publicidad

4. Netflix, HBO, televisión

La caja tonta siempre ha sido criticada por su gran poder de entretenimiento. Pero, ¿acaso no es bueno tener la cabeza en otro sitio cuando intentas no pensar en la persona con la que has roto? Ver la televisión o series de Netflix o cualquier otra plataforma digital, es algo positivo. Da igual si lo que ves es Supervivientes o un documental sobre la reencarnación, el caso es mantener la mente ocupada con asuntos lejanos a tu problema personal.

5. Alimentación

Qué típico eso de ahogar las penas con una buena pizza o un bote de helado. Está bien hacerlo el primer día, pero no todos. De hecho, una buena terapia es dedicar una parte de tu día a la cocina. Preparar recetas laboriosas hace que tu mente se centre en una tarea concreta. Requiere concentración, y mientras lo haces, te olvidas de tu ex pareja.

Publicidad

6. Naturaleza

La montaña, el mar, son aliados y grandes enemigos de las penas. Cuando pasas por un mal momento, del tipo que sea, hacer una escapada hacia la plena naturaleza es un buen tubo de escape. Es verdad que mirar el mar crea nostalgia, pero tómatelo como una pequeña terapia de choque. También puedes hacer una quedada con amigos para ir de excursión. Hacéis una ruta de senderismo y luego, bocata para recuperar las fuerzas.

7. No intentes volver

Es duro no caer en la tentación de retomar contacto con tu ex. Pero es imprescindible hacer el esfuerzo. Durante un tiempo es mejor que no contactéis, lo cual no impide que después podáis ser amigos. Pero los primeros meses, seguir hablando con él o ella solo hará que nunca pases página. Dedícate tiempo a ti.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad