Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia de coronavirus ha forzado a muchas personas a trabajar desde sus hogares, una medida que puede tener ventajas ; sin embargo, una conexión lenta a Internet puede llegar a desesperar a cualquiera que tenga que teletrabajar e, incluso, a plantearse cambiar ... de compañía. Pero antes de sacar conclusiones precipitadas, existen varios trucos y consejos para mejorar la red wifi.
Lo primero que debemos hacer es conocer cuál es la velocidad de navegación que nos ofrece el router. Para ello podemos consultar comprobadores como Speedtest.net, nPerf.com, el Test de velocidad de Google o los propios de las operadoras. Por otra parte, si la conexión es buena cerca del router, pero va ralentizándose a medida que te alejas, los expertos en ciberseguridad de Kasperski recomiendan analizar la red mediante una aplicación; eso sí, debes asegurarte de que no sea intrusiva y que no solicite permisos para acceder a información sensible o a micrófonos y cámaras de seguridad.
«Si, tras ejecutar una aplicación de análisis de WiFi, has descubierto que en la cocina las redes de tus vecinos están a tope, mientras que tu señal es muy débil, eso significa que tu WiFi no está haciendo su trabajo. No te desesperes; lo más probable es que el problema tenga solución», explican desde Kaspersky.
Si crees que puede existir algún problema técnico con el router, prueba a reiniciarlo. Aunque parezca una opción muy obvia, en ocasiones suele funcionar y, además, tiene efectos inmediatos.
Otra opción puede ser reubicar el aparato. «Intenta experimentar con la posición del router y el ángulo de sus antenas para mejorar la cobertura. Por ejemplo, si tu router está ubicado en un rincón o en algún tipo de armario, sobre todo uno de metal, intenta cambiarlo de lugar. El metal y el hormigón armado no son los mejores amigos del wifi«, explican los expertos.
Hay que tener en cuenta que los dispositivos electrónicos que se encuentran cerca del router pueden empeorar la calidad del WiFi. «Algunos de los dispositivos inalámbricos que usamos en nuestra casa generan interferencias en la red WiFi. Comprueba qué equipos como altavoces Bluetooth, teléfono inalámbrico, microondas..., estén debidamente alejados del router WiFi», expresan desde Movistar.
En ocasiones internet va más lento porque varias personas están utilizando la misma red y en este punto existe la posibilidad de que tus vecinos se estén aprovechando de tu conexión.
Si quieres comprobarlo, puedes utilizar alguna aplicación que permite a cualquier usuario acceder sin problemas a la lista se equipos conectados. Movistar aconseja utilizar 'Who is on my wifi'.
También es posible comprobarlo abriendo un navegador con la dirección específica (generalmente, 192.168.1.1 o 192.168.0.1) y ver todos los movimientos y fijarse si aparece en el listado un dispositivo que no es nuestro.
El truco más sencillo para evitar que terceras personas se conecten a tu red WiFi es cambiar la contraseña y cambiar el 'password' con el que viene de fábrica. «Si esta no se modifica corremos graves riesgos, pues el intruso podría tener acceso al panel del control de la wifi y tomar el control de nuestra red. En ocasiones, simplemente viendo la interfaz de inicio del router, se puede averiguar qué usuario y contraseña tiene por defecto haciendo una consulta en un buscador», explican desde Movistar.
También es posible que la red del vecino esté interfiriendo en la propia.
En muchas ocasiones la mejor opción para mejorar la conexión pasar por recuperar los engorrosos cables, explican desde ABC. Quizás no se puede hacer para los dispositivos móviles o portátiles, pero puede ser una opción conveniente para las consolas de sobremesa como PlayStation 4 o Xbox One, cuyos usuarios juegan a menudo con otros jugadores por internet. Conectarla directamente al router a través de su puerto Ethernet puede ayudar a la mejora de la velocidad. Con ello logremos que el aparato recibas la señal más potente. También es interesante conectar algunos aparatos en otra frecuencia, la de 5 GHz, y otros a la más extendida de 2.5 GHz, pero no todos los routers cuentan con esta particularidad. Lo más drástico es, sin embargo, cambiar de router WiFi por uno más actual o, incluso, valorar la oportunidad de contratar otra tarifa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.