'¿Cuánta agua se debe consumir al día?' ¿Quién no se ha hecho esta pregunta alguna vez? Es una de las grandes cuestiones que se plantea la humanidad, casi tanto como el origen del ser humano, si nos apuramos. Pero responderla no es sencillo. Se han hecho muchos estudios sobre cuál es la cantidad ideal de agua que se debe consumir a diario y no hay una normal general, pues depende de diversas circunstancias.
Publicidad
La constitución de la persona, su salud, el lugar donde vive, el ejercicio que realiza, son algunos de los factores que repercuten en la necesidad de una u otra cantidad de agua.
Las personas están constantemente perdiendo líquidos, a través del sudor, de la orina o de la respiración. Por eso es necesario conocer el cuerpo para saber cuándo necesita agua.
Hace décadas se empezó a decir que había que consumir unos ocho vasos de agua, que viene a equivaler a 2 litros. Sin embargo es una regla que nunca se confirmó científicamente.
Estudios se basaron en que era necesario consumir un mililitro de líquido por cada caloría de alimento que se consumiera. Si se parte de la base de que la dieta recomienda unas 2.000 o 2.500 calorías, esto viene a suponer eso, unos 2 o 2,5 litros.
Pero nadie dijo nunca que esos litros de líquido necesarios tuvieran que ser exclusivos de agua consumida externamente, sino que también podía ser de alimentos o de otras bebidas que la contuviesen.
Courtney Kipps, médico de Reino Unido, es el autor de esta frase. Con ella pretendió, en su día, explicar que es el cuerpo el que pide beber.
En contraposición a lo que se defendido duranta décadas, él piensa que se debe dejar que el organismo reclame agua. Eso de que esperar a tener sed es malo, o que si tienes sed significa que te estás deshidratando, dice, no es verdad.
Publicidad
«El mito de que es demasiado tarde cuando tienes sed se basa en la suposición de que la sed es un marcador imperfecto, pero ¿por qué todo lo demás en el cuerpo debe ser perfecto y la sed imperfecta? Funcionó muy bien durante miles de años», aseguraba.
La deshidratación significa que estás perdiendo más líquido del que consumes. Esto ya supone tener sed y no beber durante tiempo prolongado. Algunos de los síntomas más obvios son:
- Cansancio
- Mareos
- Labios y ojos secos
Publicidad
- Orinar menos de cuatro veces al día y oscuro
Hay investigaciones que demuestran que beber algo más de agua de lo que el organismo solicita, supone mayores beneficios, como por ejemplo:
- Ayuda a la función cerebral
- Controla el peso
- Mejora el aspecto de la piel
La creencia de que beber mucha más agua de la que el cuerpo necesita, no es acertada. De hecho, puede suponer un peligro cuando provoca una disolución de sodio en la sangre.
Publicidad
Algunos deportistas han fallecido por hidratarse en exceso. Esto sucede porque, muchas veces, se tiende a desconfiar de los propios mecanismos de sed, y se bebe más de lo que se necesita.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.