CECILIA PÉREZ
Domingo, 10 de febrero 2019, 04:50
De 'cárcel del pueblo', como lo denominaron los investigadores que lo desmantelaron, a vertedero ilegal. Esto es en lo que se ha convertido el conocido como zulo del Naranco. Fue el habitáculo excavado por el grupo criminal ETA-Asturcón conformado por un ... matrimonio y su hijo, que cometió durante cuarenta y tres años extorsiones a empresarios, secuestros, tentativas de homicidio, estafas y hurtos en Oviedo, en el resto de Asturias e incluso en Cantabria y Madrid.
Publicidad
El zulo se construyó en una parcela que se conoce como 'Ciervo' y fue diseñado para el «confinamiento involuntario de personas en situación de cautividad», según explicaron este verano los investigadores, que arrojaron luz sobre esta construcción que descubrió, por casualidad, un paseante en abril de 2017.
A día de hoy es un vertedero que acumula basura y cuya boca de entrada, aunque ya desmantelada, permanece descubierta. Se han retirado los tablones que la cubría, aunque no hay peligro de colarse por ella, ya que la oquedad carece de profundidad.
Lo que llama la atención es lo que aparece alrededor del zulo: desde una campana extractora de grandes dimensiones a multitud de lonas, plásticos, envases, mangueras de riego o latas de conservas. Todo indica que esta zona ha sido 'visitada' en varias ocasiones y lo han utilizado como depósito de basura.
El problema es que no se sabe a quién pertenece esta finca, por lo que el Ayuntamiento no puede proceder a su limpieza. Se desconoce si es de propiedad municipal, regional o privada, ya que «existen parcelas que están en estudio y faltan por catalogar y actualizar dentro del catastro», explicaron fuentes municipales. Lo único que está claro es que esta zona rústica conocida como 'Ciervo' «no aparece en el sistema de patrimonio municipal y lo más probable es que sea de propiedad privada», apuntan desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Por este motivo, el Consistorio explica que tiene las manos atadas en cuanto a la retirada de la basura que se acumula en esta zona, primero porque se desconoce si es un terreno de su propiedad y segundo porque no es una zona urbanizada, por lo que los servicios de Limpieza municipal no tendrían, en principio, responsabilidad sobre ella.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.