G. D. -R.
OVIEDO.
Lunes, 14 de octubre 2019, 01:19
A lo largo de esta mañana comenzarán a declarar, ante el Juzgado de Instrucción Número 3 de los de Oviedo, los miembros del anterior equipo de gobierno municipal. A los nueve integrantes de la anterior junta de gobierno local -diez, con el entonces alcalde y ... hoy portavoz socialista, Wenceslao López- se les investiga como presuntos autores de un delito de prevaricación por autorizar la celebración del evento conocido como Mercado de la Gascuña, promovido por la asociación de sidrerías de la calle Gascona.
Publicidad
Están citados a testificar hoy el propio López; el ex edil de Urbanismo, Ignacio Fernández del Páramo; la portavoz de Somos y, por entonces, vicealcaldesa, Ana Taboada; la que fuera concejala de Infraestructuras, Ana Rivas, y el anterior concejal de Culura y Festejos, Roberto Sánchez Ramos (IU). También lo hará el ingeniero municipal, Ignacio Ruiz Latierro, en calidad de testigo y como autor de uno de los informes sobre la viabilidad de autorizar el mercado.
La deposición de este último se antoja clave. Ya que la prevaricación no es otra cosa que dictar resoluciones o tomar decisiones contrarias a derecho sabiendo que lo son. Por lo que el testimonio del ingeniero debería esclarecer si el mercado era autorizable, al igual que lo es la celebración de la Preba de la Sidra en la misma calle que ha sido ratificada por los tribunales.
El conflicto parte de la oposición de la asociación de vecinos de Gascona e Indalecio Prieto a la celebración de eventos en el popular Bulevar de la Sidra. La plataforma vecinal ha ido llevando a los tribunales, con desiguales resultados, todos los que se celebran en la misma. La masiva Preba de la Sidra cuenta con el aval del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, pero, según resolución del pasado mes de enero del Juzgado de lo Contencioso Número 3, la autorización del Mercado de la Gascuña era nula y, en su tramitación, existían indicios de prevaricación.
Dichos indicios llevaron a la Fiscalía a incoar y, luego, archivar unas diligencias previas contra el tripartito. Sin embargo, la posterior confirmación del fallo del Contencioso 3 por parte del TSJA reabrió de nuevo el caso, que ha acabado en instrucción. Tras las testificales de esta mañana, el jueves les llegará el turno al resto de concejales de la anterior junta de gobierno: Rubén Rosón, Iván Álvarez, Marisa Ponga, Mercedes González y y Ricardo Fernández.
Publicidad
Lo curioso es que el Mercado de la Gascuña -al igual que aún sucede con la Preba de la Sidra- tenían informes desfavorables de varios servicios. Las condiciones de seguridad de la calle no son las mejores si se ocupa parte de la vía con puestos o barras. Las restricciones solían levantarse desde otros servicios municipales reforzado la vigilancia y priorizando su interés público para la ciudad. Los argumentos han servido para autorizar las distintas Prebas de la Sidra y, de manera similar, se usaron para avalar el mensual Mercado de la Gascuña. También, bajó el equipo de gobierno precedente, liderado por el popular Agustín Iglesias Caunedo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.