Borrar
Las vigas de la cubierta del Tartiere presentan daños. FOTOS: ALEX PIÑA
Al menos 140 vigas de la cubierta del Tartiere presentan daños por óxido o deformaciones

Al menos 140 vigas de la cubierta del Tartiere presentan daños por óxido o deformaciones

Los técnicos estiman que la reparación de la estructura requerirá una inversión superior a los tres millones de euros, sin contar la iluminación

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

OVIEDO.

Domingo, 6 de febrero 2022, 01:22

140 vigas dañadas o con deformaciones, tornillería en mal estado... Sobre las cabezas de la afición azul las cosas no marchan tan bien como en el campo. La cubierta del estadio Carlos Tartiere presenta problemas de seguridad estructural. El Ayuntamiento conoce la situación desde, al menos, 2013, apenas diez años después de la inauguración del malhadado estadio. Dos años más tarde, dio los primeros pasos para poder actuar en una cubierta que carecía de líneas de vida desde su construcción porque no se había hecho ni el más mínimo mantenimiento de la misma. Las obras costaron de aquella casi medio millón de euros, pero solucionar los problemas de seguridad de la estructura costará mucho más. Los técnicos estiman que será necesaria una inversión superior a los tres millones de euros para sustituir las vigas más dañadas, corregir las deformaciones y limpiar y aplicar tratamientos anticorrosión en las que presentan un menor grado de deterioro.

Es una estimación. La realización del proyecto está siendo mucho más compleja de lo esperado por la necesidad de conocer exactamente el estado de cada una de las piezas de la trama de vigas que sostiene la cubierta a muchos metros de altura y difícilmente accesible. Como alternativa, Edificios y Patrimonio encargó Simetría Gestión, una compañía especializada en modelado 3D, que analizase qué partes estaban afectadas por la corrosión y hasta qué punto de las tres secciones en peor estado. Con un escáner láser la empresa captó la mayor parte del graderío con una precisión de tres milímetros y realizaron un modelo en tres dimensiones con cada elemento identificado. El resultado fue alarmante. Casi una de cada cinco vigas presentaba daños y apareció el peor síntoma: algunas sufrían ya deformaciones.

Edificios y Patrimonio encargó entonces un estudio más en profundidad, un modelo digital lo más preciso posible de todo el estadio, que sirviese de guía para el proyecto y para ir diseñando el plan de mantenimiento de la cubierta que ha faltado durante estas dos décadas. A partir de sus conclusiones, los técnicos estiman que el presupuesto de las obras superará los tres millones de euros. Y más, porque la cifra no incluye el cambio de la iluminación del estadio.

Iluminación

El concejal de Patrimonio, Mario Arias, no puede precisar el coste de la sustitución de las lámparas - «alrededor de un millón de euros», aproxima- que se pretende realizar a la vez que las reparaciones en la cubierta. El presupuesto de este año no incluye financiación para las obras, por lo que el equipo de gobierno estudia abordarlas con cargo al remanente de tesorería cuando se apruebe la liquidación, en marzo, aprovechando que están suspendidas este año las limitaciones para su empleo.

Tampoco está claro que el Ayuntamiento deba asumir todo el coste de la renovación de la iluminación. El Real Oviedo tiene problemas con La Liga porque el alumbrado del terreno de juego no se ajusta al estándar fijado por Tebas para las retransmisiones televisivas. El actual, sin embargo, permite perfectamente el desarrollo del juego. La Liga, además, ha firmado un acuerdo con un fondo de inversión -CVC- por el que, a cambio de un porcentaje de los derechos de imagen de la competición, aporta 2.700 millones de euros a repartir entre todos los equipos de Primera y Segunda División, ahogados tras la pandemia. Unas cantidades que, salvo un pequeño porcentaje del 15%, deben destinarse a mejorar la infraestructura, comercialización y gestión de los clubes. Ahí, entienden desde el Ayuntamiento, cabría plantear una cofinanciación del cambio de la iluminación del estadio. El club, de momento, solo ha anunciado que estudia la instalación de videomarcadores y mejoras en la megafonía, con el fin de mejorar la explotación comercial del campo.

Seguridad

El de la cubierta no es el único riesgo del Carlos Tartiere. Parte del anillo azul, en concreto en el fondo sur, incumple la normativa de seguridad, al quedar a una cota inferior a la de las salidas de emergencia y salvarse este desnivel con escaleras. Por fortuna, es la grada con menor ocupación del estadio, lo que reduce las urgencias para solucionar un problema similar al del Auditorio: un mal diseño que obvió la normativa aplicable a los recintos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Al menos 140 vigas de la cubierta del Tartiere presentan daños por óxido o deformaciones