ALBERTO ARCE
Sábado, 23 de febrero 2019, 03:42
La antigua fábrica de explosivos Río Tinto en el monte de La Zoreda fue fundada en 1870 para favorecer la gran demanda que por entonces precisaban las numerosas explotaciones carboníferas abiertas en la región. Ahora, más de veinte años después de que la factoría ... echase el cierre, tiempo que el bosque aprovechó para abrirse camino entre los viejos edificios, los trabajos de reacondicionamiento de los más de 20.000 metros cuadrados de superficie iniciados en octubre comienzan a dar sus frutos. Tanto, que la limpieza ha dejado al descubierto vestigios arquitectónicos «muy interesantes del pasado industrial de Oviedo». Un edificio racionalista de los años 30; una casona mariñana del siglo XVIII, búnkeres y polvorines de la fase inicial de la fábrica, del siglo XIX, son algunos de ellos.
Publicidad
Así lo confirmaron ayer la vicealcaldesa, Ana Taboada, y el concejal de Empleo, Rubén Rosón, durante su visita al avance de los trabajos en pleno bosque de La Zoreda, realizados desde uno de los planes de empleo municipales con un presupuesto de 3,8 millones euros de los cuales 1,9 provienen de una subvención del Sepepa.
Según la primera teniente de alcalde, «esto da cuenta de lo interesante que es recuperar la memoria y el entorno de Oviedo, y hacer proyectos de economía natural como este que se está llevando a cabo a través del área de Rubén Rosón». Adelantó, por otra parte, que «en un futuro, haremos una visita con los vecinos de La Manjoya para que disfruten de ello (los hallazgos) y los daremos a conocer a toda la ciudadanía para que conozcan la memoria industrial de este concejo».
En estos momentos hay dos iniciativas en marcha dentro de los planes: Rehabilitación del bosque de La Zoreda y Oviedo Parque Urbano (y que implican a 123 trabajadores de todos los perfiles), expuso Rosón. Con el primero, anticipó, «se podría ofrecer una nueva propuesta turística en el municipio». Y concluyó afirmando que «ya son cuatro los proyectos de economía natural que hemos realizado», y que «no hay otras ciudades en Europa con un tesoro como el nuestro. Terminamos el mandato 'en verde' y así lo continuaremos», sentenció.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.