Borrar
Rubén Rosón, con uno de los arquitectos, frente a la casona mariñana del siglo XVIII.

Ver fotos

Rubén Rosón, con uno de los arquitectos, frente a la casona mariñana del siglo XVIII. FOTOS: HUGO ÁLVAREZ

Los vestigios turísticos de La Zoreda

La rehabilitación del bosque deja al descubierto edificios de la fábrica de explosivos | El gobierno local estudia ofrecer un recorrido por la zona, donde ha aparecido una casona mariñana del siglo XVIII, búnkeres y polvorines

ALBERTO ARCE

Sábado, 23 de febrero 2019, 03:42

La antigua fábrica de explosivos Río Tinto en el monte de La Zoreda fue fundada en 1870 para favorecer la gran demanda que por entonces precisaban las numerosas explotaciones carboníferas abiertas en la región. Ahora, más de veinte años después de que la factoría ... echase el cierre, tiempo que el bosque aprovechó para abrirse camino entre los viejos edificios, los trabajos de reacondicionamiento de los más de 20.000 metros cuadrados de superficie iniciados en octubre comienzan a dar sus frutos. Tanto, que la limpieza ha dejado al descubierto vestigios arquitectónicos «muy interesantes del pasado industrial de Oviedo». Un edificio racionalista de los años 30; una casona mariñana del siglo XVIII, búnkeres y polvorines de la fase inicial de la fábrica, del siglo XIX, son algunos de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los vestigios turísticos de La Zoreda