Un centenar de personas siguieron la manifestación por las calles del barrio de Ventanielles reclamando caso al Ayuntamiento. FOTOS: ALEX PIÑA

Ventanielles sale a la calle para pedir «mejoras ante el abandono del barrio»

Más de cien personas reclaman medidas para evitar inundaciones, el comedor del colegio Infantil o un plan de rehabilitación de pisos

C. DEL NERO

OVIEDO.

Viernes, 1 de julio 2022, 04:05

Cada vez que cae una tromba, es más que probable que Ventanielles se inunde; los niños de Infantil carecen de comedor en su colegio; el terreno del fracasado 'Silicon Valley' es un nido de ratas y gatos; y el macro centro social propuesto por el Ayuntamiento no acaba de convencer. Estas son algunas de las razones por las que la Asociación Vecinal Nuevo Ventanielles convocó ayer una manifestación por las calles del barrio, que fue secundada por un centenar de personas. «Hemos perdido la cuenta» de los años que llevan reivindicando algunas «mejoras ante el abandono del barrio» .

Publicidad

Con lemas en pancartas como 'Ventanielles existe' u 'Oviedo también son los barrios' comenzaron la marcha acudiendo a los principales focos de los problemas. «Es nuestro particular Vía Crucis contra las falsas ilusiones del Ayuntamiento de Oviedo para barrio de Ventanielles», expresó Begoña Coronas, presidenta de la citada asociación vecinal.

PRINCIPALES DEMANDAS

  • 1 . Los vecinos de Ventanielles tildan de «engaño» la creación de dicho espacio municipal en la plaza Enol y temen quedarse sin el centro social actual.

  • Macro centro social . Los vecinos de Ventanielles tildan de «engaño» la creación de dicho espacio municipal en la plaza Enol y temen quedarse sin el centro social actual.

  • 2 . Según los manifestantes, el terreno del fracasado 'Silicon Valley' es «charca basurero», solo para «ratas y gatos callejeros».

  • Solar Municipal de Torrejardín . Según los manifestantes, el terreno del fracasado 'Silicon Valley' es «charca basurero», solo para «ratas y gatos callejeros».

  • 3 Piden la reanudación de la obra de urbanización de la calle Río Orlé.

  • Urbanización. Piden la reanudación de la obra de urbanización de la calle Río Orlé.

  • 4 Los vecinos reclaman la solución final para la transformación de la zona.

  • Bulevar de Santullano. Los vecinos reclaman la solución final para la transformación de la zona.

  • 5 Piden su construcción para evitar que los alumnos tengan que ir hasta el centro de Primaria a comer y desayunar.

  • Comedor infantil. Piden su construcción para evitar que los alumnos tengan que ir hasta el centro de Primaria a comer y desayunar.

  • 6 Critican el «abandono» de las iniciativas para frenarla..

  • Contaminación del aire. Critican el «abandono» de las iniciativas para frenarla..

  • 7 Reprueban la falta «de recursos y de interés» para desarrollar dicho plan con los Fondos Europeos Next Generation.

  • Plan de Rehabilitación de Barrios y Viviendas. Reprueban la falta «de recursos y de interés» para desarrollar dicho plan con los Fondos Europeos Next Generation.

Ante el colegio de Infantil, advirtieron: «Los niños pequeños tienen que ir a comer al otro centro porque no quieren poner aquí el comedor», aseguró Beatriz Suárez, vecina del barrio. El Ayuntamiento, sin embargo, sacó a concurso esta obra, pero quedó desierta por la crisis de suministro y el alza de precios, por lo que acaba de sacar la redacción del modificado del proyecto y la dirección de obras a licitación. «Este es un problema por el que llevamos esperando solución hace más de nueve años», lamentó la tesorera del colectivo vecinal, Almudena Pando.

LOS PROTAGONISTASAlmudena Pando Tesorera AA.VV.«Llevamos esperando por una solución para el comedor más de nueve años» Alfonso Casero Vecino«Cada vez que se tira un cubo de agua, como quien dice, el Palacio está inundado» Noelia García Vicepresidenta«Estamos ya hartos de que con las lluvias se inunden las calles» Fernando García Vecino«El solar se dejó morir y ahora es una zona de ratas y gatos callejeros» Begoña Coronas Presidenta AA. VV.«Es nuestro particular Vía Crucis contra las falsas ilusiones»

La marcha prosiguió al siguiente foco de problemas, el colector: «Cada vez que llueve, se inundan las calles; estamos hartos», dijo Noelia García, vicepresidenta de la asociación. «Cada vez que se tira un cubo de agua, como quien dice, el Palacio de los Deportes está inundado; no puede ser», criticó Alfonso Casero, vecino de La Tenderina que acudió al llamamiento vecinal para «ver mejoras en Ventanielles». Siguiente punto. «En el centro social que tanto costó lograr a la antigua asociación hace años, y que forma parte de la idisosincracia del barrio, ahora el Ayuntamiento pretende crear un macro centro social; tenemos miedo a quedarnos sin uno ni otro», alertó Pando.

La marcha finalizó en el solar municipal de Torrejardín del fracasado 'Silicon Valley', un solar «que se dejó morir y que solo es una zona para ratas y gatos callejeros». Ello sin obviar que en la calle Río Orlé llevan meses esperando arreglen las aceras. Ya se ha caído una persona», apuntó Coronas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad